Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
¡Gracias por administrar tus correos electrónicos con Infomaniak! kMail te permite gestionar una o varias direcciones de correo alojadas en Infomaniak. Esta guía explica cómo añadir una dirección de correo al kMail existente, para poder consultar, gestionar y enviar correos.
Vincular una dirección de correo a kMail
Este procedimiento permite añadir manualmente una dirección de correo alojada en Infomaniak a tu kMail. Se puede administrar la misma dirección de correo desde varias cuentas kMail diferentes.
- Abre kMail (mail.infomaniak.com)
- Pincha en el icono
arriba a la derecha
- Selecciona el menú: Direcciones de correo
- Pincha en el botón azul Añadir una dirección de correo
- Indica la dirección de correo completa (ej. : correo@dominio.com) y la contraseña de la dirección de correo (ayuda)
- Marca o deja desmarcada la casilla: Establecer esta dirección de correo por defecto al abrir
- Pincha en el botón Añadir
- Repite los pasos 4 a 7 para vincular otras direcciones de correo
Si todavía no tienes kMail
- Abre el enlace de invitación a usar la dirección de correo
- Elige la opción: Crear mi cuenta (gratis)
- Introduce tu Nombre, Apellido y Número de teléfono
- Selecciona una dirección de correo de conexión (se puede utilizar la dirección de correo Infomaniak a la que se te ha invitado) y establece una contraseña
- Pincha en Utilizar mi dirección, para acceder a tu bandeja de correo Infomaniak
Más información
Esta guía explica cómo imprimir un correo electrónico para obtener una impresión del mensaje y no sólo de la interfaz en kMail, nuestra solución en línea completa para leer y gestionar tus correos.
Imprimir un correo electrónico en kMail
- Abre kMail (mail.infomaniak.com)
- Abre el mensaje que deseas imprimir
- Pincha en el icono
a la derecha del recuadro del mensaje
Puedes acceder a la función de impresión pinchando con el botón derecho en el correo deseado o pinchando en el iconoarriba a la derecha del correo abierto, y pinchando en el icono
Imprimir.
Más información
Esta guía detalla los diferentes identificadores utilizados para acceder a Infomaniak.
Administrador y kMail (Webmail)
El nombre de usuario y la contraseña utilizados para conectarse al Manager (la consola de administración de su producto) y al webmail de kMail (interfaz de mensajería en línea para usar una o más direcciones de correo electrónico) no son necesariamente los mismos que los utilizados para una cuenta de correo electrónico alojada en Infomaniak (ver más abajo ), aunque en ambos casos se trate de una dirección de correo electrónico y aunque sea idéntica.
Servicio de correo electrónico
Para utilizar una dirección de correo electrónico, debe conocer al menos su título y contraseña. Estos pueden parecerse a su identificador de conexión de Infomaniak, pero en realidad son 2 cosas diferentes.
A retener
En resumen, tienes:
- 1 identificador (en forma de dirección de correo electrónico) y 1 contraseña para acceder
- en kMail https://mail.infomaniak.com/
- al Gerente https://manager.infomaniak.com/
- 1 contraseña por cada dirección de correo electrónico alojada en Infomaniak
Estos dos datos pueden ser idénticos o no según tu elección o según se haya unificado o no. Y si cambia uno, no necesariamente cambiará el otro.
Ejemplo
Es posible, por ejemplo, conectarse al Administrador con una dirección de correo electrónico no gestionada por Infomaniak: email@microsoft.fr
Este identificador de conexión de Infomaniak tendrá su propia contraseña y la dirección de microsoft.fr tendrá la suya.
Lo mismo si la dirección era email@domainechezinfomaniak.ch y se gestionaba en los servidores de Infomaniak.
Del mismo modo, la contraseña utilizada para conectarse al Manager puede ser "pAssW8ox3C", mientras que la contraseña de su dirección de correo electrónico Infomaniak es, por ejemplo, "h6Kcy34rT".
Esta guía explica cómo incluir adjuntos en los correos electrónicos enviados desde kmail, el webmail de Infomaniak nuestra solución en línea completa para leer y gestionar tus correos.
Adjuntar archivos de tu ordenador al mensaje
- Abre kmail (mail.infomaniak.com)
- Pincha en Nuevo mensaje
- Pincha en el icono
Adjuntar un archivo
Si los adjuntos ocupan más de 25 MB, se generará un enlace Swiss Transfer. Los datos se almacenan en suiza en el Cloud de Infomaniak y se convierten automáticamente en un enlace de descarga. Tus destinatarios podrán utilizarlo para descargar fácilmente los adjuntos durante un plazo predefinido.
Puedes enviar hasta 100 archivos o 3 GB máximo por mensaje con este método.
Adjuntar archivos de tu kDrive al mensaje
- Abre kmail (mail.infomaniak.com)
- Pincha en Nuevo mensaje
- Pincha en el icono
y añade el archivo o el enlace de uso compartido al correo
Incluir una imagen en el cuerpo del mensaje
Si se arrastran y sueltan en la interfaz de correo, las imágenes de más de 10 MB no se mostrarán, sino que se adjuntarán.
También puedes pinchar en el iconito que representa el marco con las montañas e introducir la URL de la imagen que deseas incluir. La imagen debe estar en Internet (puedes usar nuestro gestor de archivos FTP Manager para enviar la imagen a tu espacio de alojamiento si lo tienes) y seguir ahí cuando el destinatario lea el mensaje.
Más información
La forma más fácil de gestionar tus correos electrónicos, contactos y calendarios y de utilizar kMail el webmail de Infomaniak .
Este último ofrece muchas ventajas:
- Sin software para instalar o configurar
- Compartir contactos, calendarios y direcciones de correo electrónico con otros usuarios
- Gestión unificada de tus direcciones de correo electrónico de Infomaniak
- Protección contra virus y spam
- Enviar archivos adjuntos grandes
- Sincronización de tus contactos/calendarios con tu móvil
- Asegure y respete su privacidad
¿Cómo iniciar kMail, el Webmail de Infomaniak ?
- Abrir kMail (mail.infomaniak.com)
- Inicia sesión con los identificadores de tu cuenta de Infomaniak (y no con la contraseña de tu dirección de correo electrónico)
- Si es necesario, vincule las direcciones de correo electrónico a administrar con kMail
¿Qué te gustaría hacer?
- Sincroniza tus contactos y calendarios
- Accede a las opciones de una dirección de correo electrónico (firmas, filtros, spam, etc.)
- Invitar a un usuario a crear su cuenta Infomaniak
- Cambiar la contraseña de una dirección de correo electrónico desde kMail
- Modificación de los derechos de un usuario
- Crear una dirección de correo electrónico en Infomaniak
Gracias por confiarnos el alojamiento de tus correos.
Con esta guía podrás utilizar rápidamente las funciones esenciales de tu nuevo producto. En caso de problemas, consulta nuestra base de recursos antes de ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia.
Has encargado un Servicio de Correo y deseas:
- Aprender a usar la interfaz
- Crear direcciones de correo
- Vincular o desvincular un nombre de dominio
- Utilizar un Webmail (kMail)
- Configurar tus correos, contactos y agendas en tus dispositivos
Esta guía explica cómo crear reglas para clasificar automáticamente tus correos electrónicos entrantes de acuerdo con ciertas condiciones.
Reglas para determinados usos
Estas reglas permiten especialmente las siguientes acciones automáticas:
- Eliminar o mover los mensajes procedentes de direcciones de correo que ya no deseas ver
- Reenviar a tu pareja los correos procedentes de una dirección de correo para que los recibáis los dos
- Copiar los mensajes que contienen una palabra clave en una carpeta
- etc.
Al contrario que las reglas de clasificación de los programas de correo (Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird, Apple Mail...), estas reglas actúan directamente en el servidor de tus buzones.
Si estás utilizando un programa de correo configurado en POP, en paralelo a kMail, tu programa ya no descargará los mensajes clasificados en carpetas.
De hecho, el protocolo POP sólo recupera los mensajes que se encuentran en tu buzón de correo principal (inbox).
Para consultar los mensajes clasificados, debes utilizar el protocolo IMAP o únicamente kMail.
Acceder a las reglas desde el Servicio de Correo
- Vete a
Servicio de Correo
- Pincha en el Servicio de Correo/nombre de dominio en cuestión
- En el panel de control del Servicio de Correo, pincha en la dirección de correo en cuestión
- Pincha en la pestaña Filtros y reglas o, en el menú de la izquierda, en Filtros y reglas
Acceder a las reglas desde kMail
- Abre kMail (mail.infomaniak.com)
- Pincha en el icono
arriba a la derecha y selecciona Direcciones de correo
- Si fuera necesario, elige la dirección de correo en cuestión en el menú desplegable
- En Acciones en mi dirección, pincha en el icono
Filtros y reglas
Si no tienes acceso...
- Comprueba que tienes un acceso válido al kMail al que esté vinculada la dirección de correo
- ¿Tienes permiso para gestionar este ajuste? Si te han invitado a kMail a administrar tu dirección, puede que el administrador del Servicio de Correo te haya retirado el permiso en la invitación (más información (pincha aquí)
También puedes crear una regla directamente en el correo recibido:
- Abre kMail (mail.infomaniak.com)
- Abre el mensaje del remitente en cuestión
- Pincha en el icono
arriba a la derecha del mensaje abierto
- Elige Crear una regla para abrir el asistente de creación que estará pre-cumplimentado con los elementos del mensaje
Configurar las reglas
- Pincha en el botón Añadir una regla en modo Estándar o activa el Modo experto para poder importar un archivo Sieve
- Hay varias acciones disponibles:
- Activar/desactivar el filtro antispam Infomaniak
- Activar/desactivar el filtro de publicidad Infomaniak
- Crear filtros en modo Estándar (con la ayuda de un formulario de creación) o en modo Experto (con la ayuda del lenguaje Sieve)
- Una vez creado el filtro en modo Estándar o Experto, pincha en Continuar para activarlo
- Puedes modificar estos ajustes en cualquier momento
Información sobre el modo avanzado
En el modo avanzado, se debe usar el lenguaje Sieve. Al activar este modo, las reglas existentes se conservan, pero se desactivan.
Ejemplo de la función fileinto: el siguiente código permite clasificar todos los mensajes de Facebook en la carpeta "fb" ty todos los mensajes con un vínculo de cancelar suscripción en la carpeta "nl". Si debes mencionar una subcarpeta, usa el separador / (como en el segundo ejemplo). No es necesario indicar INBOX en tus códigos.
require ["fileinto"];
if address :contains "from" "facebook.com" {
fileinto "fb";
} elsif header :matches "List-Unsubscribe" "*" {
fileinto "nl";
} else {
keep;
}
Segundo ejemplo: código que permite modificar el asunto según el From (añadir un prefijo al asunto cuando un correo pasa el filtro, por ejemplo).
require ["fileinto", "editheader", "variables", "regex"];
if address "sender" "owner-scientific-linux-devel at LISTSERV.FNAL.GOV" {
if header :regex "subject" "((Re|Fwd): *)\[SCIENTIFIC-LINUX-DEVEL\]
*(.*)" {
deleteheader "Subject";
addheader "Subject" "${1}${3}";
}
addheader "List-Post" "
fileinto "Mail List/SL-Devel";
}
Nota para los usuarios de una versión gratuita
Desde tu correo electrónico gratuito Infomaniak sólo puedes crear filtros sencillos, con restricciones. Por ejemplo, no sería posible crear un filtro para reenviar un correo a otra dirección ¡Para una experiencia completa, desbloquea tu correo electrónico gratuito Infomaniak!
Esta guía explica cómo desvincular una dirección de correo de tu kMail para que deje de ser visible en la interfaz Webmail de Infomaniak.
Desvincular una dirección de correo
- Abre kMail (mail.infomaniak.com)
- Pincha en el icono
arriba a la derecha
- Elige el menú: Direcciones de correo
- Pincha en el icono
a la derecha del correo que deseas desvincular
- Pincha en Desvincular esta dirección de correo
Más información
Esta guía explica cómo eliminar carpetas que aparecen en gris en el WorkSpace o en algunos programas de correo como Apple Mail, Mozilla Thunderbird o Microsoft Outlook.
Con algunos programas de correo como Outlook se pueden crear subcarpetas de carpetas que no existen. Por ejemplo, se puede crear la carpeta /abc/klm/xyz mientras que la carpeta "klm"no existe.
En el WorkSpace o en otros programas de correo, las carpetas fantasma como la carpeta "klm" de nuestro ejemplo aparecen en gris y no pueden eliminarse directamente.
Para eliminar estas carpetas fantasma, es necesario eliminar sus subcarpetas previamente (en nuestro ejemplo: xyz).
Para eliminar definitivamente los mensajes rastreados que aparecen en tu software de correo electrónico o en el Workspace:
Microsoft Outlook
Vete al menú Edición> Borrar los mensajes eliminados (en inglés, debe aparecer un menú Purge).
Apple Mail
Vete al menú BAL>Borrar los elementos eliminados
Después, desaparecerán también de tu Webmail.