
Contaminamos
Descubre cómo
Pero estamos tomando medidas para mitigar nuestra huella. Desde 2007.
Desglose de nuestras emisiones de CO2 en 2021
Compra/fabricación de servidores y equipos electrónicos
Desplazamientos casa-trabajo
Consumo total de energía
Calefacción y refrigeración
Restauración y bebida
Viajes de trabajo y pernoctaciones
Residuos y reciclaje
Compensación de nuestras emisiones de CO2
En 2021, Infomaniak ha generado 979,6 tCO2 eq. Para atenuar el impacto ambiental, hemos financiado proyectos en Suiza y en Nicaragua que absorberán 1959.2 tCO2 eq por un total de 97.468.- CHF
Sólo se puede mejorar lo que se mide rigurosamente.
El cálculo de las emisiones de CO2 cubre todas nuestras actividades y el ciclo de vida de los productos que consumimos. Extracción de materias primas, fabricación, transporte, residuos... todo está contabilizado, ¡incluso los desplazamientos diarios de nuestros empleados! Estas medidas son revisadas anualmente por SGS a través de la auditoría de nuestra certificación ISO 14001:2015.

¿Qué es lo que más contamina en Infomaniak? ¡La compra de nuevos servidores!

Dado que utilizamos energía renovable y nuestros centros de datos se enfrían con aire exterior natural, nuestros servidores tardan entre 7 y 10 años en emitir tanto CO2 como se genera en su producción.
Por ello, hemos decidido ampliar la vida útil de nuestros servidores a 15 años. Esto implica elegir los servidores más caros que puedan actualizarse con mejores componentes más adelante.
El rendimiento y la fiabilidad de nuestros servicios están garantizados por la redundancia de los servicios y nuestra infraestructura Cloud que permite asignar los recursos a demanda.
¿El reto? Encontrar el compromiso adecuado entre:
- Nuestras necesidades crecientes en cuanto a recursos.
- Cambiar algunos componentes de los servidores para aumentar su rendimiento y prolongar así su vida útil.
- Desconectar los servidores después de 15 años de funcionamiento por razones de baja eficiencia energética.
Cuando los recursos de un servidor no se utilizan, se asignan automáticamente a otras tareas sin que afecte al rendimiento de otros servicios. Resultado: podemos ofrecer más servicios con menos servidores y un nivel equivalente de rendimiento.
Al mismo tiempo, nuestros desarrolladores optimizan continuamente los productos para evitar consumir recursos innecesariamente y aumentar el rendimiento de los servicios (lo que se conoce como ecodiseño). ¡Las optimizaciones energéticas no solo pasan por el hardware!
Los desplazamientos y el poder adquisitivo de nuestro(a)s empleado(a)s también afectan a nuestra huella ecológica.
Una prima de hasta 1'500 CHF / año para fomentar la movilidad inteligente entre nuestros empleados.
Concienciamos a nuestros empleados de nuestro impacto ecológico y les animamos a adoptar comportamientos respetuosos con el medio ambiente en su vida profesional y privada.
Un plan de movilidad también promueve el transporte más ecológico. Este enfoque reduce nuestras emisiones de carbono, mejora la salud de los empleados y desarrolla nuevos buenos hábitos. ¡Es una inversión!
Correos electrónicos, kDrive, centros de datos, ... Todos nuestros servicios funcionan con energía renovable local
La electricidad que compramos está compuesta por un 60% de energía hidroeléctrica y un 40% de energía verde (energía solar y pequeñas estructuras hidráulicas que preservan las vías fluviales naturales y permiten que los peces circulen libremente). En primavera de 2023 se pondrá en marcha una central solar de 600 kWp y hay planes para ampliar gradualmente esta capacidad hasta que produzcamos tanta energía como consumimos.
Solo en 2021, habríamos consumido un 31% más de electricidad sin nuestras acciones de eficiencia energética. Esto equivale a 300 hogares suizos.

Nuestros PUE se encuentran entre los mejores del mundo.
Para lograr un indicador de eficiencia energética tan bajo(PUE del 1,09 contra una media europea de 1,8), solo enfriamos nuestros centros de datos con aire del exterior filtrado y ajustamos constantemente la ventilación según las necesidades reales.
De media, nuestras infraestructuras consumen 9 W para 100 W dedicadas al funcionamiento de servidores.
En 2019, nuestras optimizaciones nos permitieron reducir aún más nuestro consumo de energía, en un 14,7%, y no nos detendremos ahí.

Los centros de datos de Infomaniak se refrigeran mediante aire exterior filtrado.
Nuestros inversores energéticos funcionan en modo espera. Puede parecer poca cosa, pero este detalle permite ahorrar un 5% de energía. Cada vatio cuenta.
Nuestros generadores eléctricos están al servicio de la comunidad.
Generamos 2,7 tCO2 eq / año para probar la alimentación eléctrica auxiliar de nuestras infraestructuras de combustible. Cuando la red eléctrica local encuentra un problema, Swissgrid puede aprovechar nuestros grupos electrógenos para asegurar y estabilizar el funcionamiento de la red eléctrica suiza.
Nuestros residuos operativos representan el 0,53% de nuestras emisiones de CO2.

Residuos incinerables 2,09 tCO2eq
Residuos electrónicos 2,61 tCO2eq
Aguas residuales 0,43 tCO2eq
Residuos reciclables 0,008 tCO2eq
¿De verdad es necesario?
¿Cómo se reciclará?
¿Es local y responsable?
Cualquier compra está sujeta a un análisis preliminar que nos permite determinar con precisión si es posible una solución alternativa a la compra. También tenemos en cuenta las capacidades del nuevo hardware para ser optimizado posteriormente, y aumentar así la duración de su uso. Damos prioridad sistemáticamente a los proveedores locales y responsables, y nos comprometemos a reducir nuestra producción de residuos incinerables en un 16% antes de finales de 2023 (respecto a la cantidad de residuos emitida en 2019). Desde 2015, hemos estado pesando nuestros residuos, también en las oficinas. El siguiente paso será reducir la cantidad de residuos electrónicos.
« Compensamos » el doble de nuestras emisiones de CO2
Esto incluye la fabricación y eliminación de los servidores, así como la producción de nuestra electricidad y los desplazamientos del personal.
100% en Suiza y 100% en Nicaragua. La Tierra es única.
No todas nuestras medidas y cálculos son perfectos, los árboles crecen más lentamente que nuestras emisiones y contaminamos tanto en Suiza como en el extranjero.
Por lo tanto, la doble compensación es una cuestión obvia, y nuestra participación se ajusta cada año de acuerdo con la cantidad de CO2 que emitimos.
¿Quién protege los intereses de las abejas, los árboles y los océanos?
El 1% de nuestro crecimiento se destina a organizaciones sin ánimo de lucro que protegen los intereses de la naturaleza y tienen como objetivo hacer que la legislación de protección del medio ambiente sea más exigente, en especial en nuestra industria.

Boris Siegenthaler, cofundador, director estratégico y responsable medioambiental
El propósito en la vida es lograr cosas sostenibles, al menos para una empresa.
Sin reducir nuestras emisiones y mejorar continuamente nuestra eficiencia energética, estas medidas de mitigación son insuficientes. Somos conscientes de que su impacto positivo suele verse más adelante y no necesariamente se implementan en regiones donde nuestras actividades emiten CO2. Sin embargo, este enfoque es accesible para todas las empresas. Es un primer paso fácil que fomenta la concienciación y la reducción de emisiones.

Alexandre Patti, Compliance Officer (CO)
No podemos salvar al mundo con las reglas actuales, ¡hay que cambiarlas! Todo tiene que cambiar y ¡el cambio debe empezar hoy!

Ya estamos haciendo mucho, pero no nos vamos a quedar ahí.
2022
Instalación de una planta solar con una capacidad de 600 kW en el DCIII