Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
¡Gracias por elegir Infomaniak para crear tu PaaS!
Esta guía te permite utilizar rápidamente las funciones esenciales de tu nuevo producto. En caso de problemas, te rogamos que consulte nuestra base de conocimientos y esta documentación antes de ponerte en contacto con nuestro soporte.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es una plataforma como servicio (PaaS)?
- ¿Qué es un contenedor o un nodo?
- ¿Qué es Jelastic?
- ¿Qué es un Cloudlet? ¿Cómo funciona la facturación de Jelastic?
- ¿Cuáles son las tecnologías compatibles con Jelastic Cloud?
- ¿Se puede crear un VPS con Jelastic Cloud?
- ¿Cuáles son los medios posibles para desplegar una aplicación?
- ¿Cuál es la diferencia entre Jelastic Cloud y un Servidor Cloud no gestionado?
- ¿Cuáles son las diferencias entre una cuenta gratuita (período de prueba) y una de pago?
Recursos técnicos
Te invitamos a consultar la documentación oficial de Jelastic en inglés para cuestiones técnicas:
- Instalar aplicaciones en cluster (WordPress, Magento, etc.)
- Crear un entorno
- Desplegar una aplicación o un código
- Configurar tus servidores Java, PHP, Ruby, etc.
- Vincular un nombre de dominio
- Añadir una dirección IP pública
- Monitorizar una aplicación
- Conectarse con SSH
- Gestionar las notificaciones relacionadas con el consumo de recursos
- Configurar el redimensionamiento dinámico horizontal> y vertical
- Instalar paquetes sin acceso root con Yum Packages Installer
En caso de necesidad o problemas de comprensión, nuestro soporte está a tu disposición los 7 días de la semana.
Jelastic Cloud (Virtuozzo) es el fruto de una estrecha colaboración entre Infomaniak y la empresa Jelastic.
Infomaniak
Infomaniak proporciona la infraestructura, ofrece el soporte y procura garantizar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad de la solución. Nuestra infraestructura te asegura en todo momento la disponibilidad y la fluidez de sus aplicaciones. Responde a los picos de tráfico y reduce automáticamente el consumo de recursos durante los períodos de poca actividad. Esta flexibilidad ofrece una relación óptima de costes/prestaciones, ya que solo se contabilizan los recursos que se utilizan. Con este nuevo servicio Cloud, puedes ajustar los recursos informáticos al ritmo y las fluctuaciones de la demanda manteniendo un control completo sobre el presupuesto.
Todos tus datos se gestionan en Suiza en los centros de datos de Infomaniak, y además disfrutas de la calidad de un soporte en cinco idiomas.
Jelastic
Jelastic proporciona la parte del programa y garantiza el mantenimiento y el desarrollo de la solución. Fundada en 2011, Jelastic es una plataforma que automatiza la creación, el redimensionamiento, el clustering y las actualizaciones de seguridad de las aplicaciones tradicionales y nativas en el Cloud. Esta solución también ofrece la ventaja de que se hace cargo de los entornos Java, PHP, Ruby, Node.js, Python,.NET, Go, así como el clúster Docker.
Más información
Estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestros productos y atención al cliente. Cada vez que compartes una sugerencia sobre uno de nuestros servicios a través de nuestra asistencia, las redes sociales o en la web, la discutimos en la reunión de asistencia correspondiente. Tus necesidades determinan nuestras prioridades y nos permiten mejorar continuamente tus servicios.
¿Qué producto podemos mejorar?
- Dominios: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Alojamiento Web: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Servicio de Correo & kMail: francés/ inglés / alemán / italiano / español
- kDrive: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Servidores Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Jelastic Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Herramienta Newsletter: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Certificados SSL: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Housing y centro de datos: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming audio: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming vídeo: francés / inglés / alemán / italiano / español
- VOD/AOD: francés / inglés / alemán / italiano / español
- NAS Synology: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Backup: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Administrador de invitados: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Transfer: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Public Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
Nuestro servicio de asistencia está a tu disposición por correo electrónico, chat o teléfono, si lo necesitas.
Esta guía especifica los recursos de los que puede beneficiarse con Jelastic Cloud según el tipo de cuenta que tenga.
Todas las cuentas de Jelastic Cloud ofrecen los siguientes beneficios:
- Aplicaciones web: más de 40 CMS instalables en 1 click
- Tecnologías: PHP, Java, Node.JS, Ruby, Python, Go, Docker (más información)
- Bases de datos: SQL y NoSQL (más información)
- Certificados SSL: gratis con Let's Encrypt
- Copias de seguridad automáticas: cada 24 horas (incrementales, durante los últimos 7 días)
Cuenta de prueba de 14 días
El período de prueba le permite probar Jelastic Cloud sin compromiso. Puedes comprobar si esta solución cumple con tus expectativas y estimar los recursos que necesitas. Gracias a nuestra calculadora, puede determinar el precio por hora o por mes de su PaaS dependiendo en su prueba.
Durante el período de prueba, tiene los siguientes recursos:
- Número de entornos: 5
- Potencia: 8 Cloudlets (3,2 GHz de CPU y 1 GB de memoria RAM)
- Almacenamiento SSD: 10 GB
- Ancho de banda: 20.000 Kb/s
Cuenta paga
En cuanto compras créditos Jelastic, se eliminan las restricciones de la cuenta de prueba y puedes ajustar libremente los recursos de tu PaaS según a tus necesidades:
- Número de ambientes: según sus necesidades
- Potencia: personalizable según sus necesidades
- Almacenamiento SSD: 20 GB incluidos, luego expandible según sea necesario
- Tráfico entrante y saliente: 2,8 GB/hora (2,4 TB/mes) incluidos, luego facturados por GB
- Ancho de banda: 400.000 Kb/s
Más información
- Facturación Jelastic Cloud ¿Qué es un Cloudlet?
- Qué tecnologías son compatibles
- Guía de introducción a Jelastic Cloud
Esta guía explica cómo cambiar la contraseña de su consola Jelastic Cloud (https:/ /app. jpc.infomaniak.com).
Cambiar contraseña
- Abra el Administrador (manager.infomaniak.com)
- Ir a Jelastic Nube
- Ir aPanel de control - Información
- Haga clic en Cambiar en Contraseña de Jelastic
- Elija una nueva contraseña
- Ya puedes acceder a la consola con esta nueva contraseña y tu nombre de usuario (por ejemplo: XXYYYZZZ @juser.ik-server.com)
¿Perdió sus contraseñas?
No confundas la contraseña de tu cuenta Infomaniak con la que te permite gestionar tu Jelastic Cloud:
- Tu cuenta Infomaniak te permite gestionar tus productos Infomaniak: manager.infomaniak. es
- La consola Jelastic Cloud / Virtuozzo le permite administrar su servidor: app.jpc.infomaniak.com
Jelastic ofrece un add-on que permite instalar paquetes que requieren de permisos sudo sin necesidad de un acceso root: https://github.com/jelastic-jps/packages-installer
Toda la información que se requiere para utilizar este add-on se describe en el readme del add-on.
Esta guía explica cómo obtener un certificado SSL personalizado que puedes utilizar con Jelastic Cloud en Infomaniak.
Documentación para SSL
- Es muy posible comprar un certificado SSL de Infomaniak para luego instalarlo en Jelastic Cloud
- Integrado en Jelastic Cloud, también encontrará un certificado válido solo para dominios xxx.jcloud.ik-server.com
- Los certificados de Let's Encrypt también se pueden obtener gratis y para cualquier dominio
- Es posible obtener un certificado de pago , para cualquier dominio
- Con el fin de realizar pruebas, también puede configurar un certificado autofirmado
Esta guía explica cómo personalizar la franja o las franjas durante las que Infomaniak podrá realizar mantenimientos para que evolucionen tus servicios (nuevas funcionalidades, correctivos, etc.). Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible para los Servidores Cloud (gestionados y no gestionados) y Jelastic Cloud.
Si no indicas nada, los mantenimientos programados se efectuarán por lo general entre las 22:00 y las 2:00 de la mañana.
Modificar el horario de los mantenimientos programados
- abrir el Manager (manager.infomaniak.com)
- ir al producto correspondiente (Servidor Cloud, Jelastic Cloud, etc.)
- hacer clic en Mantenimientos programados
- hacer clic en Personalizar el intervalo horario o en Modificar
Esta guía muestra cómo utilizar la extensión Swiss Backup para hacer copia de seguridad de los datos de tus nodos Jelastic.
Swiss Backup es una solución de copia de seguridad que permite automatizar la copia de seguridad de tus archivos, estaciones de trabajo, móviles y servidores. Tus datos se guardan en Suiza en los centros de datos de Infomaniak en al menos tres ubicaciones físicas diferentes. Así tienes la garantía de que no pierdes nada.
1. Requisitos
- Utilizar Jelastic (descubre Jelastic Cloud)
- Tener una cuenta Swiss Backup (crear gratis una cuenta)
- Debe haber activo al menos un entorno con la extensión instalada para que tus copias de seguridad sean visibles
2. Configurar Swiss Backup
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Swiss Backup
- Pincha en el botón Añadir un dispositivo
- Elige un Espacio de almacenamiento libre
- Asígnale un nombre y establece un cupo para este espacio
- Anota el nombre de usuario (p.ej..: SXY-PM000000) y genera una contraseña mediante el correo recibido
3. Configurar la extensión Swiss Backup en Jelastic
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Backup/Restoration
Hay dos tipos de copia de seguridad posibles:
- Hacer copia de seguridad de carpetas específicas
- Crear un snapshot de un nodo entero
Te explicamos las dos posibilidades.
3.1 Hacer copia de seguridad de carpetas específicas
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (ver paso 6 del punto 2)
- Marca Backup your data
- Marca Backup specific folders
- Introduce la ruta íntegra de las carpetas para las que quieres hacer copia de seguridad en el campo Folders to backup. Se pueden especificar varias carpetas separando cada ruta por una coma como en la imagen anterior. Ejemplo: /root/admin/, /home/user1/, /jelastic/containers/ (en este ejemplo, se han especificado 3 carpetas).
3.2 Hacer copia de seguridad de un nodo entero
- Marca Backup your data
- Marca Backup all files para hacer copia de seguridad de todo el sistema de archivos de un nodo. Ten en cuenta que algunos archivos se excluyen automáticamente:
- las carpetas /dev, /proc, /sys, /run
- los sistemas de archivos no montados como parte de la partición raíz, incluidos los sistemas de archivos virtuales.
3.3 Establecer la frecuencia y la política de conservación de las copias de seguridad
Frecuencia de las copias de seguridad
Hay 2 opciones disponibles:
- Realizar a diario la copia de seguridad (a las 20h UTC)
- Realizar la copia de seguridad a cada hora (a en punto, p.ej.. a las 13h, a las 14h, etc.)
Política de conservación
Puedes establecer el plazo de conservación de tus copias de seguridad en años, meses, días y horas. Si deseas conservar indefinidamente tus copias de seguridad, configura los ajustes a 0.
Si por ejemplo realizas las copias de seguridad cada hora y defines una política de conservación de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas, significa que cada copia de seguridad estará disponible durante un período de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas (=10322 copias de seguridad). Ten en cuenta que las copias de seguridad se eliminan los domingos a las 22h30 (UTC).
Atención: no pongas todos los ajustes a 0, porque las copias de seguridad permanentes pueden generar fallos de copia de seguridad.
Límites recomendados:- Año: 1
- Mes: 12
- Días: 99
Para una copia de seguridad por hora (cada hora), te aconsejamos una conservación máxima de un mes. A valores superiores, algunas copias de seguridad pueden fallar.
4. Restaurar copias de seguridad
4.1 Restaurar los datos de un nodo
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Swiss Backup
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (ver paso 6 del punto 2)
- Marca Restore your data
- Selecciona el nodo que contenga la copia de seguridad para restaurar (imagen 1)
- Selecciona la copia de seguridad para restaurar y la carpeta de restauración (imagen 2)
- Pincha en el botón Restaurar
Imagen 1.
Imagen 2.
4.2 Restaurar carpetas específicas de un snapshot (CLI)
Cada copia de seguridad corresponde a un ID único. Puedes incluir y excluir carpetas de tus snapshots durante una restauración. Para ver tus snapshots:
- . /home/.config/swissbackup/openrc.sh
- restic snapshots
- Utiliza --exclude e --include para limitar la restauración a un subconjunto de archivos en el snapshot. Por ejemplo, para restaurar un único archivo: restore 79766175 --target /tmp/restore-work --include /work/foo
Hay variantes de --exclude e --include que no distinguen mayúsculas de minúsculas, llamadas --iexclude e --iinclude. Estas opciones se comportan igual, pero no distinguen entre mayúsculas y minúsculas en las rutas.
5. Modificar la configuración de la copia de seguridad
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Swiss Backup
- Cambia la configuración como desees
5.1 Modificar manualmente la planificación de las copias de seguridad (CLI)
El calendario de las copias de seguridad está definido por un cronjob y las copias de seguridad se realizan con la ayuda de la herramienta restic.
Para modificar la planificación de tus copias de seguridad:
Como usuario root, lanza el comando crontab -l para mostrar los horarios actuales:- La línea que contiene retention-all.sh corresponde a la tarea de copia de seguridad
- La línea que contiene purge.sh corresponde a la tarea de conservación de las copias de seguridad
Ejemplo:
Modifica la planificación con la ayuda del comando crontab -e
Puedes modificar la línea compuesta del script rentention-all.sh o retention.sh, estos scripts corresponden al lanzamiento de tus copias de seguridad. Atención: los crons están pensados para no causar problemas entre las copias de seguridad y las eliminaciones múltiples. Ten en cuenta el tiempo que necesitan las copias de seguridad y las eliminaciones- Para más información sobre los cronjobs, visita el sitio crontab.guru
- Para más información sobre restic, consulta el sitio restic.net/
6. Eliminar copias de seguridad manualmente (CLI)
- Elige el archivo de configuración:
. /home/.config/swissbackup/openrc.sh - Ver las copias de seguridad disponibles:
restic snapshots - Eliminar la copia de seguridad deseada:
restic forget IdBackup --prune - Eliminar todas las copias de seguridad de un archivo excepto una:
restic forget --tag folders --keep-last 1 --prune
7. Eliminar la planificación de la copia de seguridad
Este botón te permite eliminar la planificación de tu copia de seguridad:
8. Desinstalar la extensión Swiss Backup
Es preciso eliminar la planificación de la copia de seguridad (ver capítulo 8) antes de poder eliminar la extensión Swiss Backup.
Más información
Git y GitHub están disponibles por defecto en los Servidores Cloud gestionados y los alojamientos compartidos.