Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
¡Gracias por elegir Infomaniak para crear tu PaaS!
Esta guía te permite utilizar rápidamente las funciones esenciales de tu nuevo producto. En caso de problemas, te rogamos que consulte nuestra base de conocimientos y esta documentación antes de ponerte en contacto con nuestro soporte.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es una plataforma como servicio (PaaS)?
- ¿Qué es un contenedor o un nodo?
- ¿Qué es Jelastic?
- ¿Qué es un Cloudlet? ¿Cómo funciona la facturación de Jelastic?
- ¿Cuáles son las tecnologías compatibles con Jelastic Cloud?
- ¿Se puede crear un VPS con Jelastic Cloud?
- ¿Cuáles son los medios posibles para desplegar una aplicación?
- ¿Cuál es la diferencia entre Jelastic Cloud y un Servidor Cloud no gestionado?
- ¿Cuáles son las diferencias entre una cuenta gratuita (período de prueba) y una de pago?
Recursos técnicos
Te invitamos a consultar la documentación oficial de Jelastic en inglés para cuestiones técnicas:
- Instalar aplicaciones en cluster (WordPress, Magento, etc.)
- Crear un entorno
- Desplegar una aplicación o un código
- Configurar tus servidores Java, PHP, Ruby, etc.
- Vincular un nombre de dominio
- Añadir una dirección IP pública
- Monitorizar una aplicación
- Conectarse con SSH
- Gestionar las notificaciones relacionadas con el consumo de recursos
- Configurar el redimensionamiento dinámico horizontal> y vertical
- Instalar paquetes sin acceso root con Yum Packages Installer
- Iniciar comandos en root en cualquier contenedor Jelastic
En caso de necesidad o problemas de comprensión, nuestro soporte está a tu disposición los 7 días de la semana.
Jelastic Cloud es el fruto de una estrecha colaboración entre Infomaniak y la empresa Jelastic.
Infomaniak
Infomaniak proporciona la infraestructura, ofrece el soporte y procura garantizar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad de la solución. Nuestra infraestructura te asegura en todo momento la disponibilidad y la fluidez de sus aplicaciones. Responde a los picos de tráfico y reduce automáticamente el consumo de recursos durante los períodos de poca actividad. Esta flexibilidad ofrece una relación óptima de costes/prestaciones, ya que solo se contabilizan los recursos que se utilizan. Con este nuevo servicio Cloud, puedes ajustar los recursos informáticos al ritmo y las fluctuaciones de la demanda manteniendo un control completo sobre el presupuesto.
Todos tus datos se gestionan en Suiza en los centros de datos de Infomaniak, y además disfrutas de la calidad de un soporte en cinco idiomas.
Jelastic
Jelastic proporciona la parte del programa y garantiza el mantenimiento y el desarrollo de la solución. Fundada en 2011, Jelastic es una plataforma que automatiza la creación, el redimensionamiento, el clustering y las actualizaciones de seguridad de las aplicaciones tradicionales y nativas en el Cloud. Esta solución también ofrece la ventaja de que se hace cargo de los entornos Java, PHP, Ruby, Node.js, Python,.NET, Go, así como el clúster Docker.
Más información
Estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestros productos y atención al cliente. Cada vez que compartes una sugerencia sobre uno de nuestros servicios a través de nuestra asistencia, las redes sociales o en la web, la discutimos en la reunión de asistencia correspondiente. Tus necesidades determinan nuestras prioridades y nos permiten mejorar continuamente tus servicios.
¿Qué producto podemos mejorar?
- Dominios: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Alojamiento Web: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Alojamiento Mail & Infomaniak Mail: francés/ inglés / alemán / italiano / español
- Infomaniak Drive: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Servidores Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Jelastic Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Herramienta Newsletter: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Certificados SSL: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Housing y centro de datos: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming audio: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming vídeo: francés / inglés / alemán / italiano / español
- VOD/AOD: francés / inglés / alemán / italiano / español
- NAS Synology: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Backup: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Administrador de invitados: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Transfer: francés / inglés / alemán / italiano / español
Nuestro servicio de asistencia está a tu disposición por correo electrónico, chat o teléfono, si lo necesitas.
Esta guía indica los recursos que puedes utilizar con un Cloud Jelastic según el tipo de cuenta que poseas.
Todas las cuentas Jelastic Cloud ofrecen las ventajas siguientes:
- Aplicaciones web: más de 40 CMS instalables en 1 clic
- Tecnologías: PHP, Java, Node.JS, Ruby, Python, Go, Docker (más información)
- Bases de datos: SQL y NoSQL (más información)
- Certificados SSL: gratuitos con Let's Encrypt
- Copias de seguridad automáticas: cada 24 horas (incrementales, en los 7 últimos días)
Cuenta de prueba de 14 días
El periodo de prueba permite probar Jelastic Cloud sin compromiso. De este modo podrás comprobar si esta solución responde a tus expectativas y calcular los recursos que necesitas. Gracias a nuestro calculador, podrás determinar después la tarifa horaria o mensual de tu PaaS en función de las pruebas que hayas realizado.
Durante el periodo de prueba, dispones de los recursos siguientes:
- Número de entornos: 5
- Potencia: 8 Cloudlets (3,2 GHz de CPU y 1 GB de RAM)
- Espacio SSD: 10 GB
- Ancho de banda: 20.000 KB/s
Cuenta de pago
Cuando compres créditos Jelastic, se eliminarán las restricciones de la cuenta de prueba y podrás ajustar libremente los recursos de tu PaaS según tus necesidades:
- Número de entornos: según tus necesidades
- Potencia: personalizable según tus necesidades
- Espacio SSD: 20 GB incluidos, extensibles según tus necesidades
- Tráfico entrante y saliente: 2,8 GB/hora (2,4 TB/mes) incluidos, después se factura por GB
- Ancho de banda: 100.000 KB/s
Más información
- ¿Cómo funciona la facturación de Jelastic Cloud? ¿Qué es un Cloudlet?
- ¿Qué tecnologías soporta Jelastic Cloud?
- Guía de inicio de Jelastic Cloud
Jelastic ofrece un add-on que permite instalar paquetes que requieren de permisos sudo sin necesidad de un acceso root: https://github.com/jelastic-jps/packages-installer
Toda la información que se requiere para utilizar este add-on se describe en el readme del add-on.
Esta guía explica cómo obtener un certificado SSL personalizado que podrás utilizar con un servidor Jelastic en Infomaniak.
La documentación Jelastic para SSL
- Es posible comprar un certificado SSL a Infomaniak con el fin desinstalarlo en Jelastic después.
- De forma integrada en Jelastic, también encontrarás un certificado válido solo para dominios xxx.jcloud.ik-server.com: https://docs.jelastic.com/built-in-ssl
- Los certificados Let's Encrypt también pueden obtenerse gratuitamente y para cualquier dominio: https://jelastic.com/blog/free-ssl-certificates-with-lets-encrypt/
- Es posible obtener un certificado de pago para cualquier dominio: https://docs.jelastic.com/custom-ssl
- Con el propósito de realizar tests, también puedes instalar un certificado autofirmado: https://docs.jelastic.com/self-signed-ssl
Los certificados SSL personalizados solo están disponibles con una cuenta de pago.
Esta guía explica cómo proporcionar detalles útiles cuando se lleva a cabo una solicitud de asistencia al Soporte de Infomaniak.
Autorizar al Soporte a que acceda a tu contenido
Es posible conceder un acceso al contenido de tu WorkSpace y de tu Drive con la posibilidad de revocar este acceso en cualquier momento.
Solo los colaboradores de Infomaniak que procesen tu solicitud podrán acceder a ella.
- abre el Manager (manager.infomaniak.com) o tu WorkSpace (workspace.infomaniak.com)
- en la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en tu nombre de usuario
- en el menú que aparece, haz clic en Mi perfil
- en el menú lateral izquierdo, haz clic en Soporte técnico (o en la dirección https://manager.infomaniak.com/support)
- haz clic en el botón de autorización de acceso del producto correspondiente (autorizar uno no autoriza el otro: son autorizaciones específicas).
Haz una captura de pantalla
Windows
Microsoft ofrece un programa preinstalado dedicado a las capturas de pantalla. Pero para realizarlas manualmente:
- Muestra lo que quieres/debes transmitir en la pantalla
- Pulsa la tecla PRINTSCREEN de tu teclado (o PRTSCR, IMPR. ECRAN, etc.) una vez
- En Microsoft Word (o similar), haz "Edición" -> "Pegar" para colocar tu imagen en la página
- "Guardar" tu archivo
- Comienza la operación del punto 1 al punto 5 tantas veces como el número de capturas que desees realizar
Mac OS X
- Pulsa al mismo tiempo las teclas "cmd" + "mayúscula/shift" (la flecha hueca hacia arriba) + la tecla "3"
- Con cada presión de estas teclas, se crea un archivo de imagen en el escritorio de tu ordenador
Apple iOS (iPhone, iPad...)
- Pulsa al mismo tiempo los botones "Power" + "Home" (los dos únicos botones físicos)
- Luego encontrará las capturas de pantalla en la aplicación "Fotos" de tu dispositivo
Google Android (p. ej. Samsung, LG o Sony)
- Pulsa al mismo tiempo la tecla Volumen Bajo (en la franja) y la tecla de bloqueo
- Así, la imagen capturada se guarda automáticamente en una carpeta Screenshots de la galería
Popup Windows
Para copiar-pegar en forma de texto un mensaje de error visible en una popup Windows, basta con pulsar la tecla "CTRL" + "C" en el teclado para copiar el mensaje en el portapapeles... Luego, podrás pegarlo ("CTRL" + "V") en el cuerpo del mensaje que nos envíes.
Consola Javascript del navegador
Windows
Chrome, Firefox y Safari: introduce la combinación de teclas ctrl + mayús + i
Internet Explorer y Edge: pulsa la tecla F12
Mac OS X
Chrome: introduce la combinación de teclas ⌘ + ⌥ + J
Safari: introduce la combinación de teclas ⌘ + ⌥ + C
Luego, haz clic en el icono redondo tachado para poner el registro a cero.
Muestra la página de tu sitio afectada por el problema, la pestaña de la consola mostrará los errores JavaScript y los recursos en línea no encontrados.
Esta guía explica cómo personalizar la franja o las franjas durante las que Infomaniak podrá realizar mantenimientos para que evolucionen tus servicios (nuevas funcionalidades, correctivos, etc.). Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible para los Servidores Cloud (gestionados y no gestionados) y Jelastic Cloud.
Si no indicas nada, los mantenimientos programados se efectuarán por lo general entre las 22:00 y las 2:00 de la mañana.
Modificar el horario de los mantenimientos programados
- abrir el Manager (manager.infomaniak.com)
- ir al producto correspondiente (Servidor Cloud, Jelastic Cloud, etc.)
- hacer clic en Mantenimientos programados
- hacer clic en Personalizar el intervalo horario o en Modificar
¡Gracias por haber elegido Jelastic Cloud de Infomaniak! Esta guía explica cómo transferir un entorno de una cuenta Jelastic a otra.
Las instrucciones siguientes se proporcionan únicamente a título indicativo. Consulta la documentación Jelastic oficial (en inglés exclusivamente)
Requisito previo
Un entorno puede ser transferido desde cualquier tipo de cuenta Jelastic (ensayo, beta, desactivada, etc.). Sin embargo, es indispensable que el destinatario de la transferencia disponga de una cuenta de pago.
Asimismo, hay que asegurarse de que la cuenta de destino no haya alcanzado:
- El máximo de cloudlets por contenedor
- El número máximo de nodos de cálculo disponibles para un entorno
- El número máximo de entornos en la cuenta
Y, por último, hay que utilizar la dirección de correo del usuario de la cuenta de destinatario que se encuentra en la sección de usuario en el panel de control Jelastic de la cuenta de Destino.
Procedimiento de transferencia
- Hacer clic en el botón Parámetros enfrente del entorno que hay que transferir
- Desde el menú Parámetros, seleccionar la opción Cambiar de propietario
- Indicar la dirección de correo de la cuenta de destino, y hacer clic luego en Enviar
- Si la cuenta de destino existe y responde al criterio de transferencia, se mostrará una notificación que indique el envío de la solicitud
- El icono siguiente:
se mostrará delante del entorno que hay que transferir mientras la petición de transferencia no haya sido aceptada por el nuevo propietario
- Una vez aceptada la petición de transferencia, el entorno se retira de tu cuenta
En cuanto termine la transferencia, puedes rescindir el producto Jelastic de tu cuenta, y todos los créditos que estén disponibles en el momento de la rescisión se transferirán automáticamente a tu cuenta prepago Infomaniak.
Más información
- Guía de inicio: Jelastic Cloud
- Jelastic Cloud: restricciones de los recursos vinculados a los tipos de cuenta
- Jelastic Cloud: realizar pedidos con un acceso root en cualquier contenedor
Esta guía muestra cómo utilizar la extensión Swiss Backup para hacer una copia de los datos de tus nodos Jelastic.
1. Requisito previo
- Utilizar Jelastic (descubrir Jelastic Cloud)
- Tener una cuenta Swiss Backup (crear gratuitamente una cuenta)
- Para que tus copias de seguridad sean visibles, al menos un entorno debe estar activo con la extensión instalada
2. Configurar Swiss Backup
- abrir el Manager (manager.infomaniak.com)
- ir a Swiss Backup
- Hacer clic en el botón Añadir un dispositivo
- seleccionar un Espacio de almacenamiento libre
- dar un nombre y establecer una cuota para este espacio
- anotar el nombre de usuario (por ej.: SXY-PM000000) y generar una contraseña mediante el correo recibido
3. Configurar la extensión Swiss Backup en Jelastic
- conectarse al Panel de control Jelastic de tu servidor
- ir al Marketplace
- buscar e instalar la extensión Swiss Backup
Dos tipos de copias de seguridad son posibles:
- hacer copias de seguridad de carpetas específicas
- crear un snapshot de un nodo completo
Ahora vamos a detallar estas dos posibilidades.
3.1 Hacer una copia de carpetas específicas
- indicar el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (cf. etapa 6 del punto 2)
- marcar Backup your data
- marcar Backup specific folders
- indicar la ruta completa de las carpetas de las que hay que hacer copia en el campo Folders to backup. Es posible especificar varias carpetas separando cada ruta con una coma como en la imagen siguiente. Ejemplo: /root/admin/, /home/user1/, /jelastic/containers/ (en este ejemplo, se han especificado 3 carpetas.).
3.2 Hacer una copia de un nodo entero
- marcar Backup your data
- marcar Backup all files para hacer una copia de todo el sistema de archivos de un nodo. Ten en cuenta que algunos archivos quedan excluidos automáticamente:
- las carpetas /dev, /proc, /sys, /run
- los sistemas de archivos no montados como parte de la partición raíz, incluidos los sistemas de archivos virtuales.
3.3 Definir la frecuencia y la política de retención de copias de seguridad
Frecuencia de las copias de seguridad
2 opciones están disponibles:
- efectuar la copia de seguridad a diario (a las 20 h UTC)
- efectuar la copia de seguridad cada hora (al principio de la hora, por ej. a las 13 h, 14 h, etc.)
Política de conservación
Puedes configurar la duración de conservación de tus copias de seguridad en años, meses, días y horas. Si deseas conservar indefinidamente tus copias de seguridad, ajusta simplemente los parámetros en 0.
Si, por ejemplo, efectúas copias de seguridad cada hora y estableces una política de conservación de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas, esto significa que cada copia estará disponible durante un período de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas (=10322 copias de seguridad). Ten en cuenta que la eliminación de las copias se realiza cada domingo a las 22:30 h (UTC).
Atención: te invitamos a no poner todos los parámetros en 0, porque las copias de seguridad permanentes pueden provocar fallos de copia.
Límites recomendados :
- Año: 1
- Mes: 12
- Días: 99
Para una copia de seguridad horaria (cada horaria), te aconsejamos una retención de un mes. Más allá de este período, algunas copias de seguridad pueden fallar.
4. Restaurar copias de seguridad
4.1 Restaurar datos de un nodo
- conectarse al Panel de control Jelastic de tu servidor
- ir al Marketplace
- buscar e instalar la extensión Swiss Backup
- indicar el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (cf. etapa 6 del punto 2)
- marcar Restore your data
- seleccionar el nodo que contiene la copia de seguridad a restaurar (figura 1)
- seleccionar la copia de seguridad a restaurar y la carpeta de restauración (figura 2)
- hacer clic en el botón Restaurar
Figura 1.
Figura 2.
4.2 Restaurar carpetas específicas de un snapshot (CLI)
Cada copia de seguridad corresponde a un ID único. Puedes incluir y excluir carpetas de tus snapshots al efectuar una restauración. Para ver tus snapshots:
- . /home/.config/swissbackup/openrc.sh
- restic snapshots
- utiliza --exclude e --include para restringir la restauración a un subconjunto de archivos en el snapshot. Por ejemplo, para restaurar un solo archivo: restore 79766175 --target /tmp/restore-work --include /work/foo
Existen variantes insensibles a la rotura de --exclude e --include denominadas --iexclude e --iinclude. Estas opciones se comportan de la misma forma, pero ignoran la rotura de las rutas.
5. Modificar la configuración de la copia de seguridad
- conectarse al Panel de control Jelastic de tu servidor
- ir al Marketplace
- buscar e instalar la extensión Swiss Backup
- modificar la configuración como quieras
5.1 Modificar manualmente la programación de las copias de seguridad (CLI)
El calendario de las copias de seguridad lo establece un cronjob y las copias de seguridad se realizan con la herramienta restic.
Para modificar la planificación de tus copias de seguridad:
Como usuario root, inicia el comando crontab -l para mostrar los horarios actuales:- La línea que contiene retention-all.sh corresponde a la tarea de copia de seguridad
- La línea que contiene purge.sh corresponde a la tarea de retención de copias de seguridad
Ejemplo:
Modifica la programación con el comando crontab -e
Puedes modificar la línea compuesta por el scriptrentention-all.sh ou retention.sh, estos scripts corresponden al lanzamiento de tus copias de seguridad. Atención: los crons han sido pensados para no causar problemas entre las copias de seguridad y las eliminaciones múltiples. Te invitamos a prestar atención al tiempo requerido para las copias de seguridad y las eliminaciones- Para más información de los cronjobs, visita el sitio crontab.guru
- Para más información de restic, consulta el sitio restic.net/
6. Eliminar manualmente copias de seguridad (CLI)
- abrir el archivo de configuración:
. /home/.config/swissbackup/openrc.sh - mostrar las copias de seguridad disponibles:
restic snapshots - eliminar la copia de seguridad deseada:
restic forget IdBackup --prune - eliminar todas las copias de seguridad de un archivo salvo una:
restic forget --tag folders --keep-last 1 --prune
7. Eliminar la planificación de la copia de seguridad
Este botón te permite eliminar la planificación de tu copia de seguridad:
8. Desinstalar la extensión Swiss Backup
Es necesario eliminar la planificación de la copia de seguridad (ver capítulo 8) antes de poder eliminar la extensión Swiss Backup.
Más información
- Guía de inicio de Swiss Backup
- Probar gratuitamente Jelastic Cloud
- Probar gratuitamente Swiss Backup