Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
¡Gracias por elegir kMeet de Infomaniak como solución de videoconferencia!
Estas guías te ayudarán a organizar tus reuniones a distancia, a asegurarlas con una contraseña o una clave de cifrado, a compartir tu pantalla, grabar tus videoconferencias y mucho más!
Para empezar
Descargue la app kMeet en sus dispositivos macOS, Windows, Linux, iOS (iPhone/iPad) y Android.
¿Qué desea hacer?
- Crear una reunión en línea
- Unirse a una reunión
- Controlar a los participantes (moderación)
- Crear una sala de reunión secundaria kMeet
- Proteger el acceso de una reunión con contraseña y/o una clave de cifrado
- Grabar y compartir una videoconferencia
- Compartir su pantalla con los participantes
- Iniciar el chat durante una reunión en línea
- Transmitir el flujo de kMeet por Streaming de Video
- Dibujar en kMeet
¿Una pregunta, problema o comentario?
- Resolver un problema audio, video, de autorización de acceso al dispositivo…
- En caso de problema, consulte la base de conocimientos antes de contactar con el soporte.
- Haga clic aquí para compartir una opinión o sugerencia sobre un producto Infomaniak.
Esta guía explica cómo unirse a una videoconferencia kMeet, la solución de videoconferencia gratuita de Infomaniak.
Prólogo
- Para obtener y compartir rápidamente el enlace de la reunión en curso, el creador debe hacer clic en el icono de usuario con un signo más (
+
):
Conectarse a una sala de reunión
Para unirse a un kMeet que un administrador ya ha iniciado:
- Haga clic aquí para acceder a kMeet o abra una de las aplicaciones.
- Haga clic en el botón para Unirse a una reunión.
- Indique el código de la reunión (p. ej. 001-0002-003) o su enlace (que también puede abrir directamente) - lea el preámbulo anterior si no encuentra cómo obtener el enlace de la discusión.
- Haga clic en el botón OK:
- Autorice, si es necesario, el acceso a su webcam y micrófono desde su navegador o desde una de las aplicaciones:
- Proporcione un seudónimo o su nombre y apellido.
- Ajuste los ajustes según tus preferencias (si deseas desactivar la cámara, por ejemplo).
- Haga clic en el botón azul para unirse a la reunión:
- Ingrese, si es necesario, la contraseña de acceso y/o la clave de cifrado proporcionada por el organizador de la reunión.
Esta guía explica cómo iniciar una reunión en línea con kMeet la solución ética de videoconferencia gratuita de Infomaniak.
Crear una sala de reunión virtual
Para ello:
- Inicia la app kMeet (Web, escritorio o móvil).
- Inicie una nueva reunión:
- Indique un nombre para tu sala de reunión.
- Permita el acceso a su cámara web y micrófono desde su navegador o desde la aplicación (haga clic aquí en caso de problema).
- Proporcione un seudónimo o su nombre y apellido.
- Si es necesario, active el control de los participantes, una contraseña o una clave de cifrado personalizada.
- Haga clic en Unirse a la reunión.
- Compartir el enlace de la sala para invitar a los participantes a unirse:
Los participantes pueden escribir en un chat común, anotar una pantalla compartida e incluso controlar un dispositivo remoto.
También es posible compartir el flujo de video dentro de una transmisión de video en streaming (por ejemplo, para no depender de la conexión a kMeet).
Esta guía explica cómo iniciar la grabación de una reunión en línea organizada con kMeet la solución ética de videoconferencia gratuita por Infomaniak, para obtener un video de la intervención en formato .mp4 almacenado en kDrive Infomaniak.
Requisitos previos
- Tener un kDrive.
- Ser el moderador de la videoconferencia a grabar.
- No crear una videoconferencia cifrada con una clave personalizada.
Grabar una reunión kMeet en kDrive
Para grabar la reunión en formato de video .mp4
en kDrive:
- Inicia kMeet a través de kmeet.infomaniak.com o desde una de las aplicaciones para computadora o dispositivos móviles.
- Una vez en la reunión, haga clic en el menú de acción ○○○ en la barra de herramientas de kMeet.
- Haga clic en el ícono ◉ Iniciar grabación:
- Si es necesario, inicie sesión en su cuenta Infomaniak y seleccione un kDrive en el que guardar la videoconferencia:
- Para detener la grabación, haga clic nuevamente en el ícono ⋮ en la esquina inferior derecha y luego en Detener la grabación:
- La grabación está disponible en la raíz del kDrive elegido tan pronto como se cierra el salón virtual en el que se llevó a cabo la reunión (es decir, tan pronto como todos los participantes abandonen la videoconferencia).
La grabación del video se realiza en el servidor y no genera ninguna carga para la computadora del participante que la inició.
Esta guía explica cómo utilizar la funcionalidad de compartir pantalla de kMeet la solución ética de videoconferencia gratuita por Infomaniak.
Requisitos previos
- Tener la aplicación de escritorio kMeet (aplicación de escritorio para macOS / Windows) o la aplicación web kMeet (servicio en línea kmeet.infomaniak.com).
- La compartición de pantalla no es posible con la app móvil.
Iniciar la compartición de pantalla
Para ello:
- Inicia la app kMeet.
- Cree o únete a una sala de reunión.
- Permita el acceso a su cámara web y micrófono.
- Haga clic en el icono de pantalla con flecha para Compartir su pantalla:
- Para detener la transmisión, haga clic nuevamente en el ícono.
En caso de problemas, consulte este otro guía.
Esta guía trata sobre las "Breakout Rooms" o "salas anexas" que es posible configurar durante una reunión en línea organizada con kMeet la solución ética de videoconferencia gratuita por Infomaniak.
Prólogo
- Estas salas de subgrupos permiten dividir una reunión principal en varias discusiones simultáneas en espacios virtuales distintos.
- Solo un moderador puede crear estas salas y gestionar a los participantes entre la sala principal y los subgrupos.
Crear una sala anexa
Para agregar una o varias salas anexas:
- Inicia kMeet como moderador a través de kmeet.infomaniak.com o desde una de las aplicaciones para computadora o dispositivos móviles.
- Una vez que los participantes estén en la reunión, haga clic en el icono de múltiples usuarios en la barra de herramientas de kMeet.
- Haga clic en el botón para agregar una sala anexa:
- Los participantes pueden unirse a la sala creada o salir de ella (mostrando el menú con el mismo botón que en el punto 2 anterior):
- El moderador también puede obligar a uno de los participantes a unirse a una de las salas anexas haciendo clic en el menú de acción a la derecha en la lista:
Esta guía le ayuda a resolver posibles problemas de acceso a la cámara con kMeet, la solución de videoconferencia ética ofrecida por Infomaniak.
Con las normas de seguridad actuales, un navegador web o una aplicación instalada en un sistema operativo como Windows o macOS deberá necesariamente pedirle permiso para acceder al micrófono y a la cámara tan pronto como comience una videoconferencia.
Permitir el acceso a la cámara
Para ello:
- Inicie kMeet a través de kmeet.infomaniak.com o desde una de las aplicaciones para computadoras o dispositivos móviles.
- Inicie una nueva reunión:
- Indique un nombre para tu sala de reunión.
- Continúe, debería aparecer una ventana emergente pidiéndole que autorice al navegador a acceder a su micrófono y cámara:
- Si la ventana emergente no aparece automáticamente, verifique los iconos presentes en la cabecera de su navegador:
o aquí:
Esta guía explica cómo resolver posibles problemas durante una reunión kMeet, la videoconferencia segura, ilimitada y gratuita de Infomaniak.
Para un problema de vídeo, consulte esta otra guía; para el audio, esta otra guía.
Imposible compartir pantalla
Al utilizar la solución de videoconferencia kMeet, si el botón para compartir la pantalla no está disponible y/o permanece desactivado, verifique los parámetros de seguridad en su computadora/sistema operativo en cuanto a…
- … la aplicación kMeet
- … el navegador (si usa kMeet directamente en línea sin pasar por la aplicación):
En macOS, por ejemplo, verifique y active los permisos necesarios:
- Dirígete a Configuración del sistema en Privacidad y seguridad y luego a Grabación de pantalla:
- Añada su navegador si es necesario, o incluso kMeet si tiene la aplicación de escritorio en su ordenador:
- También tome nota de los iconos presentes en la barra de direcciones de su navegador y detecte cualquier problema de autorización haciendo clic en los símbolos:
Imposible ver o escuchar al interlocutor
Si la conferencia está en curso, su interlocutor ha encendido la webcam y el micrófono, pero aún así no lo ve/oye, pídale que verifique la presencia de un posible cortafuegos en su máquina o en la red de la empresa.
Un cortafuegos puede permitir soluciones como Google Meet o Microsoft Teams sin autorizar los flujos kMeet.
En la configuración de su firewall, aquí está lo que debe permitir:
- El rango de puertos es el mismo para los protocolos TCP y UDP:
30000
a32767
. - Para el turn server (recomendado), añada el puerto TCP
5349
. - Autorice las siguientes direcciones IP:
185.125.24.0/24
(TCP)185.125.24.0/24
(UDP)
Esta guía explica cómo utilizar la funcionalidad de chat gracias al chat integrado en kMeet la solución ética de videoconferencia gratuita por Infomaniak.
Prólogo
- El chat admite el uso de Emojis.
- También es posible:
- pedir la palabra a través del icono de la mano (Levantar/Bajar la mano)
- de reaccionar con emoji visual (y sonoro)
- crear una encuesta entre los participantes (hacer clic en la pestaña Encuestas en el panel del chat)
Iniciar el chat entre participantes
Para ello:
- Inicia la app kMeet.
- Cree o únete a una sala de reunión.
- Haga clic en el icono de burbuja de mensaje en la barra de herramientas para Abrir/Cerrar el chat y chatear desde un panel lateral a la izquierda:
Esta guía explica cómo autorizar o rechazar manualmente a los participantes de una reunión kMeet.
Prólogo
- Para aprobar a los participantes, se debe tener el estatus de moderador.
- Para ser moderador, hay que ser el primero en conectarse o ser designado más tarde.
- Por lo general, una persona genera un kMeet y será el moderador durante toda la reunión.
- Sin embargo, si una reunión se crea en el calendario Infomaniak, un enlace kMeet estará disponible para todos los participantes del evento; por lo tanto, se recomienda al organizador del evento conectarse un poco antes que los participantes para configurar su reunión (agregar una sala de espera o una contraseña, etc.).
Aprobar o rechazar a los participantes
Para ser moderador:
- Inicia kMeet a través de kmeet.infomaniak.com o desde una de las aplicaciones para computadoras o dispositivos móviles.
- Haga clic en el botón para iniciar una nueva reunión.
- Haga clic en la flecha de abajo para desplegar las opciones avanzadas.
- Active el control de los participantes:
- Inicia la reunión.
- Comparta el enlace o el código de la reunión y, si es necesario, la contraseña o la clave de cifrado con sus participantes.
- Cuando sus participantes intenten unirse a la reunión, una notificación sonora le invita a autorizarlos o no a unirse a la sala.
Puede designar a un participante como nuevo moderador durante la reunión.
Opciones de moderación
Otras opciones de moderación están disponibles:
- Haga clic en el icono ○○○ en la barra de herramientas.
- Haga clic en el icono ○○○ en el panel lateral derecho:
- Por ejemplo, elija detener el video de todos los participantes y acceda a los parámetros desde ○○○ en la parte inferior:
- Las opciones permiten gestionar el comportamiento esperado al conectar nuevos participantes:
- todos los participantes comienzan con el micrófono desactivado
- todos los participantes comienzan con la cámara desactivada
- todos los participantes tienen la interfaz de visualización idéntica a la del moderador (visualización de tal participante en grande en el diseño, etc.), modificable en cualquier momento por los usuarios, pero el moderador puede actualizar en cualquier momento para forzar el seguimiento
- los emojis de reacción no producen ningún sonido