1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Resolver un problema en kMeet
Esta guía explica cómo resolver posibles problemas durante una reunión kMeet, la videoconferencia segura, ilimitada y gratuita de Infomaniak.
Para un problema de vídeo, consulte esta otra guía; para el audio, esta otra guía.
Imposible ver o escuchar al interlocutor
Si la conferencia está iniciada, su interlocutor ha encendido la webcam y el micro, pero aún así no lo ve/oye, pídale que verifique la presencia de un posible cortafuegos en su máquina o en la red de la empresa.
Un cortafuegos puede permitir soluciones como Google Meet o Microsoft Teams sin autorizar por ello los flujos kMeet.
En la configuración de su firewall, aquí está lo que debe permitir:
- Protocolo UDP:
443
. - Para el servidor turn (recomendado), agregue el puerto TCP
443
. - Permita las siguientes direcciones IP:
185.125.24.0/24
(TCP)185.125.24.0/24
(UDP)
También puede cambiar de conexión (de WiFi a 4G/5G, por ejemplo) para verificar si es un cortafuegos el que está causando las desincronizaciones.
Imposible compartir la pantalla
Al utilizar la solución de videoconferencia kMeet, si el botón para compartir la pantalla no está disponible y/o permanece desactivado, verifique los parámetros de seguridad en su computadora/sistema operativo en cuanto a…
- … la aplicación kMeet
- … el navegador (si usa kMeet directamente en línea sin pasar por la aplicación):
En macOS, por ejemplo, verifique y active los permisos necesarios:
- Dirígete a Configuración del sistema en Privacidad y seguridad y luego a Grabación de pantalla:
- Añada su navegador si es necesario, o incluso kMeet si tiene la aplicación de escritorio en su ordenador:
- Tenga en cuenta también las iconos presentes en la barra de direcciones de su navegador y detecte cualquier problema de autorización haciendo clic en los símbolos: