Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Esta guía detalla los elementos necesarios para una transmisión óptima de sus flujos en el servicio de Streaming vídeo Infomaniak.
Bitrate recomendado según la calidad de video
Al codificar sus flujos, es esencial adaptar el bitrate a la calidad deseada:
- Video SD (480p): mínimo 1000 kbit/s.
- Video HD (720p): entre 2500 y 4000 kbit/s.
- Video Full HD (1080p): entre 5000 y 8000 kbit/s.
- Video 4K Ultra HD (2160p): a partir de 15000 kbit/s.
Asegure un ancho de banda de Internet suficiente
Para garantizar una transmisión sin interrupciones, se recomienda tener un ancho de banda de Internet al menos dos veces superior al bitrate de su flujo codificado, por ejemplo:
- Para un flujo en Full HD codificado a 6000 kbit/s, se requiere un ancho de banda mínimo de 12 Mbit/s.
- Este margen evita las interrupciones debido a las variaciones de conexión o a otros dispositivos que utilicen la misma red.
Utilice el multi-bitrate para una adaptabilidad máxima
El multi-bitrate permite que tu flujo esté disponible en varias calidades, adaptadas a las conexiones de los espectadores. Esto garantiza:
- Una experiencia fluida para aquellos con una banda ancha limitada.
- Una calidad óptima para los espectadores que disponen de una conexión rápida.
Optimice sus flujos para los usuarios móviles
Los espectadores en dispositivos móviles pueden encontrar condiciones de red fluctuantes. Para mejorar su experiencia:
- Codificación a un bitrate máximo de 1000 kbit/s por flujo para las resoluciones más bajas.
- Implemente el multi-bitrate para adaptar la calidad automáticamente.
Buenas prácticas para una codificación y transmisión exitosas
- Pruebe su conexión a Internet antes de cada transmisión.
- Preferir un codificador confiable y actualizar sus parámetros según las recomendaciones anteriores.
- Asegúrese de que su red esté dedicada a la transmisión para evitar las interrupciones causadas por otros usos.
- Prevea una solución de respaldo (como un módem 4G/5G) en caso de problemas de conexión.
Esta guía explica cómo transferir un producto Infomaniak de una Organización a otra.
Prólogo
- Puede mover casi todos los productos suscritos con Infomaniak a una interfaz Manager Infomaniak diferente de la actual; se trata de un traspaso interno.
- Si tu tienes acceso a varias Organizaciones es aún más fácil enviar a una de ellas el producto de tu elección.
- Esta operación no causa ninguna interrupción.
- Los usuarios que actualmente tienen acceso a los productos seleccionados no serán transferidos (por lo que potencialmente ya no tendrán acceso a los productos).
- Las facturas de los productos seleccionados no se transferirán.
- kSuite no puede ser transferida.
Generar un enlace de transferencia
Requisitos previos
- Ser Administrador o Responsable legal dentro de la Organización.
Para transferir un producto:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de transferencias de productos en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic en el botón Transferir productos:
- Marque el o los productos a mover.
- Tome conocimiento y acepte los términos y condiciones.
- Haga clic en el botón Transferir.
La transferencia ha comenzado. Ahora, a elección:
- Copie el enlace de transferencia.
- Envíelo a la dirección de correo electrónico de su elección.
- Complete la transferencia seleccionando una de las Organizaciones a las que está vinculado su usuario, y el producto seleccionado se transferirá allí:
Método alternativo
En caso de transferencia puntual también puede dirigirse directamente al tablero del producto en cuestión y hacer clic en Gestionar (ejemplo en la imagen de abajo). Sin embargo, como este menú no siempre está presente, es mejor privilegiar el primer método mencionado anteriormente, que además permite la transferencia por lote:
Consulte este otro guía sobre Jelastic Cloud.
Recibir el producto
Una vez iniciado un transferencia:
- Haga clic aquí para acceder a la Organización que debe recibir el/los producto(s) (el usuario debe tener derechos administrativos).
- Ejecuta el enlace obtenido en el primer paso anterior.
- Seleccione, si es necesario, la Organización de destino utilizando el menú desplegable.
- Leer y aceptar los Términos y Condiciones.
- Haga clic en el botón Recepcionar los productos (si el botón no es clicable, asegúrese de haber seleccionado la Organización).
Si es necesario, puede crear una nueva Organización para recibir productos.
Encuentra en todo momento una transferencia en curso desde el icono inferior en el menú lateral izquierdo del Manager Infomaniak:
Esta guía describe las características técnicas necesarias para poder utilizar una cámara IP (RTSP o RTMP) con la plataforma de Streaming vídeo Infomaniak.
Prólogo
Existen dos tipos de cámaras compatibles:
- las cámaras RTSP: los servidores de Infomaniak se conectan a la cámara para extraer el flujo a través del protocolo RTSP
- las cámaras RTMP: la cámara actúa como codificador y envía el flujo a los servidores de difusión de Infomaniak
1. Cámara RTSP (modo PULL)
Algunas cámaras pueden transmitir directamente un flujo de video y audio a Internet sin un codificador dedicado. En este caso, sin embargo, es necesario verificar que su dispositivo cumpla con los siguientes requisitos:
- soporte del protocolo RTSP
- soporte del codec de video H264 (la mención de MPEG4 es insuficiente)
- el dispositivo debe ser accesible desde Internet en el puerto 554 (otros puertos no son aceptados)
- La dirección de acceso a la cámara debe funcionar en un reproductor de video (VLC, MPlayer, etc.) y esto, incluso desde una red externa a la de la cámara
2. Cámara RTMP (modo PUSH)
Cualquier cámara capaz de enviar un flujo de video H264 y audio AAC a un servidor a través del protocolo RTMP debería ser compatible con la plataforma de Streaming video.
Esta guía le permite utilizar rápidamente las funciones esenciales del Streaming vídeo Infomaniak.
Configurar un flujo
La transmisión de un flujo a los servidores de Infomaniak puede hacerse de dos maneras…
- … a través de un codificador de video (o una cámara que haga las veces de codificador) que enviará el flujo a los servidores de Infomaniak; para ofrecer varias calidades de flujo y mejorar la experiencia de sus usuarios, tiene la posibilidad de activar el multi-bitrate
- … a través de una cámara IP, o una fuente externa desde la cual los servidores Infomaniak extraerán el flujo
Crear un reproductor para ofrecer el flujo a los espectadores
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Integración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Players en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón azul para agregar un reproductor.
Grabar sus transmisiones en directo de manera programada o automática
Consulte este guía para saber cómo archivar o grabar sus transmisiones.
Restringir la difusión
- Segurizar un flujo de video por restricción de IP
- Segurizar un flujo de video mediante restricción GeoIP
- Segurizar un flujo de video por clave única
- Segurizar un flujo de video por restricción de dominio
Para saber más…
- Incrustar un watermark / logo en un flujo de video en directo
- ¿Por qué hay un retraso en la transmisión entre mi fuente y la disponibilidad de un flujo?
- ¿Qué cámaras son compatibles con la plataforma de Infomaniak?
¿Una pregunta o un comentario?
- En caso de problema, consulte la base de connaissances antes de contactar con el soporte.
- Haga clic aquí para compartir una opinión o sugerencia sobre un producto Infomaniak.
Esta guía trata sobre la transmisión de flujos de video directamente desde cámaras móviles en el servicio de Streaming video Infomaniak.
Transmitir en directo…
… con codificador
El funcionamiento clásico del Streaming vídeo implica usar un encodeur para transformar el flujo proveniente de una fuente como una cámara o webcam.
Ejemplo con una GoPro: para transmitir en directo lo que graba (por ejemplo, configurar una webcam en vivo) puede conectarla a través de su cable HDMI a su tarjeta de adquisición (por ejemplo, una tarjeta AVerMedia o Blackmagic Design) que tiene una entrada HDMI.
Utilice un software como OBS Studio y configúrelo para reconocer la fuente de video de la tarjeta de adquisición y codificar el flujo de video y transmitirlo al servidor de streaming (Infomaniak).
… sin codificador
Con cámaras adecuadas que entreguen H.264 de forma nativa, ya no se necesita un codificador; puede conectar su cámara directamente al sistema de Streaming vídeo. La cámara codifica directamente el flujo de video en un formato compatible (H.264) y lo transmite a través de RTSP (Real-Time Streaming Protocol) directamente al servidor de streaming. Sin embargo, este sistema solo funciona con una lista limitada de cámaras (leer a continuación). Algunos módulos, como la grabación de video, no son compatibles con este modo de funcionamiento.
Para acceder a la configuración:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto correspondiente.
- Haga clic en el botón para configurar el codificador:
- Haga clic en la fuente IP CAM / EXTERNA
Lea atentamente los requisitos previos en la página de configuración antes de continuar con la configuración. También consulte esta otra guía.
Cámaras Compatibles
- Axis
- Series M: M10X, M11X, M30X, M31X, M7001
- Series P: P13X, P33X, P55X
- Series Q: Q1755, Q60X, Q16, Q17, Q19, Q35, Q61, Q62
- Sony
- SNC-CH110, SNC-DH110, SNC-CH210, SNC-DH210
- SNC-CH120, SNC-DH120, SNC-CH140, SNC-DH140
- SNC-CH160, SNC-DH160, SNC-CH180, SNC-DH180
- SNC-CH220, SNC-DH220, SNC-CH240, SNC-DH240
- SNC-CH260, SNC-DH260, SNC-CH280, SNC-DH280
- SNC-RH124, SNC-RH164
- Series SNC-EB600, SNC-EM600, SNC-EM602RC, SNC-VM600, SNC-VM601, SNC-VB600, SNC-VB630, SNC-WR600, SNC-WR602
- Hikvision
- DS-2CD2020, DS-2CD2032, DS-2CD2042, DS-2CD2120, DS-2CD2132, DS-2CD2142, DS-2CD2152
- Dahua
- IPC-HFW1120S, IPC-HFW1220S, IPC-HFW1320S, IPC-HFW1400S, IPC-HDW1120S, IPC-HDW1220S, IPC-HDW1320S
- Bosch
- NDE-3502, NDE-4502, NDE-5502, NIN-50022, NIN-70122
- Panasonic
- WV-S1110, WV-S1131, WV-S2110, WV-S2131, WV-S3110, WV-S3131
- Samsung Hanwha Techwin
- QND-6010R, QND-6020R, QND-6030R, QND-7010R, QND-7020R, QND-7030R
Esta guía le ayuda a configurar su codificador con el servicio de Streaming de video Infomaniak.
Prólogo
- La estructura de esta guía se organiza en función de la calidad de codificación elegida para su flujo:
- El sistema de autenticación por URL propuesto por Infomaniak difiere de la autenticación propuesta por defecto por ciertos encodeurs.
- Esta información se proporciona únicamente a título indicativo y la configuración de su codificador puede variar según su dispositivo, su software y las opciones de su producto.
Configuración requerida por el codificador
Aquí está cómo acceder a la información de configuración requerida por su codificador:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿necesita ayuda?).
- Haga clic en el menú de acción ⋮ a la derecha del objeto correspondiente en la tabla que se muestra.
- Haga clic en Configurar el codificador:
- Siga las instrucciones adecuadas a su situación.
1. Gestión automática del multi-bitrate por Infomaniak
La siguiente información le concierne si ha elegido dejar que Infomaniak gestione automáticamente la calidad de su flujo. En este caso, la siguiente información de configuración está disponible:
En este ejemplo, el flujo se llama "F.A.Q." y su clave de autenticación es "3bmPvLqc" :
- Dirección del servidor:
rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc
- ID del flujo:
faq
1.1 Configuración de la calidad de la fuente
Las calidades de flujo generadas por Infomaniak dependerán de la calidad de tu fuente (bitrate). A título indicativo, aquí tienes la lista de las calidades que podrían generarse en el momento de la conexión de tu codificador:
- 1080p con un bitrate de 3 Mbps
- 720p con un bitrate de 1,8 Mbps
- 480p con un bitrate de 0,8 Mbps
- 360p con un bitrate de 0,5 Mbps
- 240p con un bitrate de 0,3 Mbps*
* La resolución de 240p solo se ofrecerá si el bitrate de su fuente es inferior a 0,8 Mbps.
Se recomienda idealmente definir una fuente de 1080p con un bitrate de 3,2 Mbps para generar todas las calidades disponibles. Si el bitrate de su fuente está limitado a 1 Mbps, solo se generarán las siguientes resoluciones: 480p, 360p y 240p.
Importante: asegúrese de que el control de la tasa de bits esté configurado en modo CBR (tasa de bits constante) en su codificador. El modo ABR (tasa de bits adaptativa) puede distorsionar la detección de la tasa de bits de su fuente.
1.2 Su encodeur requiere una dirección de conexión y un identificador de flujo
Si su codificador requiere una dirección de conexión y un identificador de flujo, simplemente debe ingresar la dirección del servidor y el identificador del flujo en su codificador.
En este ejemplo, se trataría de la siguiente información:
- Dirección del servidor:
rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc
- Identificador de flujo :
faq
1.3 Su encodeur solo requiere una URL
Si su codificador solo solicita una URL, es necesario agrupar la dirección del servidor y el identificador de conexión; en este ejemplo, se trataría de la siguiente URL:
rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq
1.4 Su encoder ofrece una configuración avanzada
Si su codificador ofrece una amplia gama de parámetros, siga las indicaciones siguientes que siempre se basan en el mismo ejemplo:
- Dirección del servidor RTMP:
faq.vprimary.infomaniak.com
- Puerto del servidor RTMP:
1935
- Nombre de usuario RTMP: deje este campo vacío (la autenticación se realiza con una clave en el identificador de transmisión)
- Contraseña RTMP: deje este campo vacío (la autenticación se realiza con una clave en el identificador de transmisión)
- Nombre de Aplicación RTMP:
livecast?key=3bmPvLqc
- Nombre de flujo RTMP:
faq
2. Gestión manual del multi-bitrate
La siguiente información le concierne si ha decidido gestionar manualmente la calidad de su flujo. Si utiliza la opción Transcodificación en la Nube, consulte el punto 3. Single bitrate a continuación.
En este caso, encontrará una tabla con las diferentes calidades (bitrate/resoluciones) que haya definido al configurar su codificador:
En este ejemplo, el flujo se llama "faq" y su clave de autenticación es "3bmPvLqc".
2.1 Su encoder requiere una dirección de conexión y un identificador de flujo
Si su codificador solicita una dirección de conexión y un identificador de flujo, simplemente debe ingresar la dirección del servidor y el identificador para cada flujo en su codificador.
2.2 Su encoder requiere una URL por flujo
Si su codificador requiere configuraciones específicas por URL, es necesario agrupar la dirección del servidor y el identificador de conexión para cada bitrate. En este ejemplo, se trataría de las siguientes URL:
- Bitrate 2000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq
- Bitrate 1000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_1
- Bitrate 500000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_2
- Bitrate 250000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_3
3. Bitrate único (una sola calidad)
Tome nota de las indicaciones proporcionadas en el punto 1. Gestión automática del multi-bitrate por Infomaniak ignorando el punto 1.1.
Esta guía explica cómo insertar una imagen, un logo, un filigrana, un watermark, en sus transmisiones de Streaming vídeo para reforzar su imagen de marca y proteger su contenido contra la copia o posibles desviaciones.
Agregar la imagen al flujo
Tienes la posibilidad de añadir una imagen que aparecerá en tu flujo de video:
- o desde la configuración de un Player (gratuito)…
- El logo se superpone en el video y no será visible si el flujo se integra fuera del Player.
- o incrustando el logo mediante una transcodificación (opción de pago)…
- El logo se incrusta en el video y será visible en todos los casos; esto requiere el reencodificación completa del o de los flujos por un servidor de transcodificación, lo que explica el costo de este método.
En ambos casos es posible personalizar los siguientes parámetros:
- Posición del logo (en una de las cuatro esquinas del reproductor, espacio desde el borde, etc.).
- Tamaño del logo (por ejemplo, un logo al 50% será dos veces más pequeño):
- Se recomienda usar el tamaño nativo para optimizar la carga y la calidad del renderizado.
- En el caso del transcodificación de video, el tamaño del logo se calcula en relación con el video fuente (o calidad máxima); el logo se redimensionará automáticamente si están presentes calidades inferiores para mantener una relación de aspecto idéntica.
- Opacidad del logo.
1. Superponer un logo a través del Player (gratis)
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Integración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Players en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el nombre del reproductor para personalizarlo.
- Haga clic en la pestaña (o menú desplegable) Apariencia.
- Añada el logo deseado en formato
png
,jpg
ogif
(no animado):
2. Activar la opción watermark (opción de pago)
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Configuración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Opciones desde el menú lateral izquierdo.
- Active la opción Watermark.
- Añada el logo deseado en formato png, jpg o gif (no animado):
Es completamente posible crear un Streaming Live de unas horas durante eventos puntuales.
Aunque la duración mínima de facturación es por mes, puede consumir toda su ancho de banda en un mes o en un solo día.
Características de las ofertas
Esta guía trata sobre el multi-bitrate o transcodificación, que permite transmitir un flujo de Streaming vídeo en la mejor calidad posible según la conexión a Internet de tus espectadores.
Prólogo
- Sin la funcionalidad de multi-bitrate o transcodificación, tu flujo se transmite solo en una calidad y los espectadores que no tienen una buena conexión a Internet pueden no poder ver tu flujo.
Transcodificación local vs Transcodificación en la nube
Existen dos maneras de ofrecer esta funcionalidad a tus visitantes: el transcodificación local o en la nube.
Ventajas y desventajas
Dejar que Infomaniak gestione el transcodificación
Todo el proceso es automático: Infomaniak configura y transcodifica las diferentes calidades necesarias y sus espectadores tienen la garantía de poder seguir sus transmisiones en las mejores condiciones posibles, independientemente de la velocidad de su conexión a Internet.
- Un solo flujo de máxima calidad será enviado desde su lado.
- Un codificador de software es suficiente, aunque se recomienda disponer de un codificador de hardware para mayor fiabilidad y rendimiento.
Gestionar el transcodificación manualmente en local
Todo el proceso es manual: debes configurar las calidades y su número, así como poseer la configuración de red y hardware necesaria para asegurar el transcodificación y el envío de los datos:
- Se requiere un codificador para el transcodificación (Infomaniak lo ofrece a la venta si es necesario).
- El codificador (o el servidor dedicado a esta tarea) debe ser lo suficientemente potente como para transcodificar simultáneamente su flujo en diferentes calidades. En caso contrario, el flujo se cortará e será inestable para sus espectadores.
- Se requiere una buena conexión a Internet para enviar simultáneamente el flujo en diferentes calidades.
La plataforma de Streaming vídeo Infomaniak ofrece dos posibilidades para recuperar flujos de vídeo para transmitirlos:
- El modo PUSH: envías el flujo hacia la plataforma Infomaniak…
- El modo PULL: proporciona una URL de origen desde la cual Infomaniak recuperará el flujo; este método permite transmitir un flujo existente a través de Infomaniak.
Cámara IP (modo PUSH)
El caso de uso más común se refiere a las cámaras IP, accesibles desde una dirección URL o una dirección IP.
Para un funcionamiento óptimo:
- Su equipo debe soportar el protocolo RTSP y el codec de video H264 (no confiar en la indicación MPEG4).
- Su equipo debe ser accesible públicamente desde Internet en el puerto 554 (cualquier otro puerto será rechazado).
- La dirección RTSP debe funcionar en un reproductor de video (VLC, mplayer, ...).
- La dirección RTSP debe poder recuperarse a través de la interfaz de administración de su equipo.
Fuente externa (modo PULL)
También es posible recuperar el flujo de una fuente externa, lo que permite, por ejemplo, reprocesar un flujo existente añadiendo un watermark y utilizar los servidores de difusión de Infomaniak para llegar a un amplio público.
Actualmente, los siguientes formatos de flujo son compatibles:
- RTP
- RTSP
- RTMP
Esta guía explica cómo transmitir una reunión en línea kMeet en un flujo separado accesible mediante una URL única gracias al Streaming Vidéo Infomaniak.
Prólogo
- Transmitir una reunión tipo conferencia en un flujo de Streaming de Video en lugar de dentro de la aplicación kMeet presenta varias ventajas:
- Transmisión pública a gran escala sin tener que restringir el acceso a una audiencia limitada a las personas invitadas.
- Atraer a un público más amplio, como las conferencias, webinars o eventos en directo donde cientos o miles de espectadores pueden seguir el evento sin unirse a una llamada privada.
- Permite alcanzar a un número ilimitado de espectadores.
- No es necesario gestionar el acceso para cada participante, el flujo es simplemente consultable a través de un enlace.
- Basta con un navegador web para acceder al flujo de streaming.
- Acceso pasivo: los espectadores no están obligados a participar activamente o interactuar; pueden simplemente ver el evento sin registrarse o conectarse, lo que es más adecuado para grandes eventos.
- Sin interrupciones vocales ni perturbaciones relacionadas con la gestión de los micrófonos; esto permite mantener un flujo más fluido y centrado en el orador.
- Resolución de transmisión más alta cuando kMeet puede estar limitado por restricciones de ancho de banda y una calidad de video menor para evitar la sobrecarga de la red.
Crear el enlace de compartir en Streaming de Video
Requisitos previos
- La transmisión de un flujo de video kMeet dentro de un flujo de Streaming Video es posible solo con la oferta kSuite Pro o Empresa .
- Debe ser moderador de kMeet para poder crear un enlace de transmisión en vivo, pero no es necesario tener una oferta de Streaming Vidéo Infomaniak.
Luego:
- Inicia kMeet a través de kmeet.infomaniak.com o desde una de las aplicaciones para computadoras o dispositivos móviles.
- Una vez en la reunión, haga clic en el menú de acción ○○○ en la barra de herramientas kMeet.
- Selecciona Iniciar transmisión en vivo:
- Haga clic en el botón para Iniciar:
- Espere a que se cree el flujo de Streaming Vidéo:
- En el mismo lugar, una vez que se muestre el enlace del stream, haga clic en el icono a la derecha para copiar la URL correspondiente al flujo en directo; pegue la URL en un mensaje para los participantes o para cualquier persona que deba asistir a la transmisión en directo.
- Un símbolo mostrado en kMeet junto con una señal sonora indica el inicio de la transmisión a través de Streaming Vidéo:
El flujo se transmite en continuo durante un máximo de 24 horas y no será más accesible tan pronto como la reunión kMeet se detenga.
Esta guía explica cómo transmitir en vivo una lista de videos del servicio VOD gracias al producto Streaming video.
Prólogo
- Esta funcionalidad permite utilizar el service VOD para crear una lista de reproducción de videos y luego utilizar el service Streaming vidéo para transmitirla en vivo, por ejemplo, en el contexto de un canal de clips musicales, televenta, documentales, etc.
- Es posible insertar anuncios entre cada video, manualmente o mediante el uso de etiquetas VAST.
- La lista de reproducción se transmitirá en bucle infinito hasta que el usuario la detenga.
Transmitir una lista de reproducción VOD en streaming en vivo
Requisitos previos
- Tener un servicio VOD (como mínimo el espacio VOD gratuito con el servicio Streaming vídeo).
- Tener un servicio Streaming vídeo en la misma Organización y gestionado por la misma cuenta.
Para crear la lista de reproducción, importe algunas videos:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en el botón Seleccionar (en la sección Importación rápida).
Una vez importados los videos:
- Haga clic en Medios en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Listas de reproducción / WebTV en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón para añadir una nueva lista de reproducción.
- Nombra la lista de reproducción y determina si debe ser automática (vinculada a una carpeta) o manual.
- Seleccione la carpeta o los videos específicos para usar para crear la lista de reproducción.
- Haga clic en el botón Crear una transmisión en directo:
- Seleccione el flujo del servicio de Streaming vídeo que deberá transmitir la lista de reproducción y ajuste sus preferencias:
Algunos ejemplos de uso
La transmisión de una lista de reproducción puede servir como solución de respaldo (fallback) tan pronto como una transmisión en vivo se corte (voluntariamente o involuntariamente) y, en ese caso, tomar el relevo en antena. Tan pronto como el codificador en vivo emita un flujo, recuperará el control de la lista de reproducción. Esto permite transmitir contenido alternativo si hay un problema con la transmisión en vivo o si el usuario solo transmite en vivo por la noche, por ejemplo, puede automatizar la transmisión de contenido de la lista de reproducción el resto del día.
También es posible programar la difusión de una playlist desde la herramienta de planificación de Streaming vídeo. Así se pueden elegir franjas de emisión de playlist única o diferentes con antelación, o de manera recurrente. El codificador que emite en directo se desconectará automáticamente y durante toda la duración de la emisión de la playlist; una vez finalizado el horario, el codificador se reconectará y su contenido se emitirá.
Una lista de reproducción VOD puede ser creada y luego editada manualmente (buscando el video que debe completar la lista) o ser dinámica si se constituye automáticamente por un lote de videos que se encuentran en una carpeta específica y se alimenta a medida que avanza. En ambos casos, detenga y vuelva a iniciar la transmisión en directo para tener en cuenta cualquier nuevo video añadido a la lista de reproducción - se debe tener en cuenta que esto ya no será obligatorio en una próxima actualización de la herramienta.
Esta guía explica cómo prohibir el acceso a los flujos de Streaming vídeo Infomaniak mediante una clave única (hash).
Prólogo
- Este método ofrece el mejor nivel de protección y permite, por ejemplo, restringir sus transmisiones a un espacio de miembros que requiere autenticación.
- La forma de generar este código es propia de cada sitio, por lo que será necesario implementar las funciones PHP requeridas y adaptar el código de integración de tu reproductor en consecuencia.
Restringir el acceso a las transmisiones por clave única (hash)
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Configuración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Restricciones en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en la pestaña Restricción por hash único:
Funcionamiento de las restricciones
Este método requiere obtener información relacionada con la configuración de tu flujo y el internauta que se conecta.
En primer lugar, es necesario definir una contraseña (una clave) en el Manager Infomaniak. Tan pronto como se añada esta clave, los espectadores conectados y aquellos que intenten ver tu flujo serán bloqueados instantáneamente (consulta esta otra guía para personalizar la imagen de reemplazo ofrecida a los espectadores bloqueados).
Aquí tienes el principio a seguir para autorizar el acceso a tu flujo:
- Diseño de un sistema de autenticación por su parte (p. ej. un espacio de miembros).
- Tomar la contraseña configurada anteriormente en el Manager.
- Obtener la IP de los internautas a través de
$_SERVER["REMOTE_ADDR"]
p. ej. - Tomar el identificador del flujo a objetivo.
- Obtener la fecha y la hora actual (sin minutos y segundos).
Estos elementos serán luego hasheados por el código proporcionado en el Manager para generar un token único y propio de cada usuario que será transmitido al flujo en el momento de su carga. La plataforma de streaming verificará luego la validez del hash para autorizar o rechazar la conexión.
Notas importantes
- Para garantizar la seguridad del acceso al flujo, la validez de cada token está limitada en el tiempo.
- Es importante desactivar la caché en las páginas que permiten acceder al flujo; de lo contrario, si la generación del token se almacena en caché, otros usuarios intentarán autenticarse con el hash de otra persona, lo que provocará su rechazo incluso si tienen autorización para consumir el flujo.
Esta guía explica cómo hacer una transmisión en vivo en 360° con el servicio de streaming de video de Infomaniak.
Requisitos previos
- Tener una cámara 360 compatible con uno de los siguientes formatos:
- equirectangular 360 monoscópico (2D)
- equirectangular 360 estereoscópico (3D) side by side (separación izquierda/derecha)
- equirectangular 360 estereoscópico (3D) top/bottom (separación arriba/abajo)
- Su codificador o su cámara también deben poder enviar un flujo a través de una conexión RTMP (más información).
- Tenga en cuenta que un flujo de video a 360° requiere una fuente con un bitrate alto y un control de flujo ajustado en modo CBR; el bitrate dependerá del tipo de contenido y del consumo de datos, que también será mayor que con un flujo estándar.
Crear un reproductor 360°
La transmisión de un directo 360° requiere un reproductor 360°. Esta opción es gratuita y se activa rápidamente:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Integración luego en Players en el menú lateral izquierdo para crear o editar un player existente.
- Marque la casilla Player 360 y configura la proyección (formato del 360):
- Haga clic en el botón Guardar.
- Todo el contenido transmitido por este reproductor (ya sea en formato 360° o no) será interpretado como 360° a partir de ahora.
Esta guía explica cómo grabar o archivar todas sus transmisiones Streaming vídeo, lo cual puede ser útil para crear repeticiones de TV o revisar los videos grabados por cámaras de vigilancia, por ejemplo.
Gestion de la grabación automática de las transmisiones en directo
Para activar esta opción:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Active el registro de transmisiones en directo con el botón de alternancia (toggle switch) desde el panel de control del flujo:
Una vez activada esta funcionalidad, el flujo se grabará automáticamente y de manera continua a partir del momento en que se envíe a (o se extraiga de) la plataforma de Infomaniak.
Manténgase atento a su espacio FTP, que podría saturarse rápidamente. Si es necesario, también tiene la posibilidad de programar manualmente grabaciones desde la herramienta de programación.
Funcionamiento de las grabaciones automáticas
Una vez activada esta opción, se generará automáticamente un archivo mp4 después de cada transmisión, que se transferirá al espacio FTP o VOD configurado por usted.
Detalles importantes:
- Una transmisión se define como el momento entre la conexión y la desconexión hasta el codificador de video.
- Calidad de los grabaciones: en el caso de un flujo multi-bitrate, la calidad fuente máxima se conservará.
- Limitación del tamaño de los archivos: en caso de transmisión en continuo, tienes la posibilidad de definir la duración máxima de cada archivo mp4; esta opción te permite evitar generar archivos demasiado grandes y garantizar el registro de tus archivos en el espacio FTP o VOD de tu elección (y una vez alcanzada la duración, la grabación se detiene automáticamente, se envía por FTP y se inicia una nueva grabación).
Personalización de los nombres de los grabaciones
Para permitirle identificar y clasificar fácilmente sus archivos, el nombre de los registros es personalizable de manera dinámica utilizando parámetros especificados entre llaves.
Ejemplo:
template_{stream_id}_{date|format:YYYY-MM-dd_hh:mm:ss}_{fragment_id|from:1|prefix:fragment_(|suffix:)}.{extension}
stream_id
= representa el identificador del flujo en forma de una cadena de caracteres.date|format
: ISO 8601 = fecha del día del registro.time|format
: ISO 8601 = hora del registro.datetime|format
: ISO 8601 = fecha y hora del registro.fragment_id|from:number|prefix:string|suffix:string
: = número del fragmento en caso de que un registro esté dividido con la posibilidad de prefijarlo y/o sufijarlo.- Cada fragmento será incrementado, "
from
" permite indicar cuál será el primer fragmento de referencia.
- Cada fragmento será incrementado, "
extension
= extensión final del archivo.
Estos parámetros y sus opciones son opcionales y su orden es completamente libre. Pueden usarse tantas veces como se desee. Si proporciona la misma opción varias veces, solo la última se tendrá en cuenta. Cualquier opción no reconocida será simplemente ignorada.
Ejemplo 1
Situación: tiene dos programaciones diarias, la primera comienza a las 10:00 y la segunda a las 20:05. Al configurar el nombre de los archivos de esta manera template_{date|format:hh:mm:ss}
obtendrá los siguientes nombres de archivo:
Para el día 5 de diciembre de 2019:
- La primera grabación a las 10:00 se llamará:
template-10:00:00.mp4
- La segunda grabación a las 20:05 se llamará:
template-20:05:00.mp4
Para el día 6 de diciembre de 2019:
- La primera grabación a las 10:00 se llamará:
template-10:00:00.mp4
La grabación del día anterior con el mismo nombre será sobrescrita y reemplazada por esta. - La segunda grabación a las 20:05 se llamará:
template-20:05:00.mp4
La grabación del día anterior con el mismo nombre será sobrescrita y reemplazada por esta. - etc.
Esta lógica puede resultar particularmente útil para tener un sistema de grabación en bucle, por ejemplo para una videovigilancia. El usuario solo recuperará el video en caso de necesidad y esto evita archivar un número potencialmente infinito de videos con el riesgo de saturar el espacio FTP.
Ejemplo 2
Situación: esta vez tienes una grabación perpetua, 24/7, con una duración de los archivos limitada a 360 minutos. Al configurar el nombre de los archivos de esta manera template_{date|format:YYYY-MM-dd}_{fragment_id|from:1|prefix:fragment_(|suffix:)}.{extension}
obtendrás los siguientes nombres de archivo:
- El primer archivo del día a las 00:00 se llamará:
template_2019-02-05.mp4
- El segundo archivo del día a las 6:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(1).mp4
- El tercer archivo del día a las 12:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(2).mp4
- El cuarto archivo del día a las 18:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(3).mp4
Al configurar el nombre de los archivos de esta manera template_{date|format:YYYY-MM-dd}_{fragment_id|from:0|prefix:fragment_(|suffix:)}.{extension}
obtendrás los siguientes nombres:
- El primer archivo del día a las 00:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(0).mp4
- El segundo archivo del día a las 6:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(1).mp4
- El tercer archivo del día a las 12:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(2).mp4
- El cuarto archivo del día a las 18:00 se llamará:
template_2019-02-05_fragment(3).mp4
Esta guía explica cómo activar y utilizar la función Timeshift (también llamada DVR) en tus transmisiones de video en directo. Esta funcionalidad permite a tus espectadores retroceder si no han tenido la oportunidad de asistir a tu directo desde el principio.
Activar la función Timeshift (DVR)
Para acceder al servicio de Streaming de video:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto correspondiente.
- Haga clic en Configurar bajo Timeshift desde el tablero:
- Activa Timeshift.
- Establezca la duración durante la cual sus espectadores podrán retroceder (máx. 240 min.).
- Haga clic en el botón Activar:
Personalizar la función Timeshift
Es posible activar esta opción a través de la herramienta de programación en un rango horario específico y así limitar esta posibilidad a ciertos programas. Los parámetros definidos en la herramienta de programación anularán el estado predeterminado definido desde el tablero.
Para entender esto mejor, imagine una TV que transmite un partido de fútbol de 10h a 12h.
1. La TV quiere activar Timeshift solo durante el partido
Con esta configuración, los espectadores que se unan al directo a las 11:59 podrán volver a ver el inicio del partido a las 10:00, pero no podrán ver las emisiones que precedieron al partido antes de las 10:00. Para recordar, la duración máxima del Timeshift es de 240 min. (4 horas).
2. La TV quiere activar un Timeshift de 20 minutos durante el partido
Con esta configuración, los espectadores que se unan al directo a las 11:30 podrán ver las 20 minutos anteriores, pero no podrán ver el inicio del partido; solo las últimas 20 minutos deslizantes estarán disponibles durante toda la duración del partido.
3. La TV quiere desactivar Timeshift durante el partido
Con esta configuración, los espectadores no podrán volver a ver partes del partido. Solo podrán ver los programas que preceden al partido si la función Timeshift ha sido activada por defecto desde el tablero de flujo.
En resumen, hay dos casos de uso
- Activar Timeshift permanentemente, excepto para eventos particulares.
- Desactivar Timeshift permanentemente, excepto para eventos particulares.
El estado por defecto se gestiona desde el tablero de flujo y las excepciones desde la herramienta de programación.
Más información sobre el funcionamiento
Si ha definido un Timeshift de una hora y acaba de activarlo, el tiempo de retorno aumentará gradualmente hasta la duración elegida a partir del momento de la activación.
Si se han definido restricciones geográficas con un horario específico, estas se respetarán en todos los casos. En el caso de que una TV con un Timeshift de 4h reserve su programa deportivo para los visitantes suisses de 10h a 12h, un espectador italien que se conecte al flujo a las 13h solo podría volver a ver las emisiones de 9h a 10h.
Esta guía explica cómo prohibir el acceso a los flujos de Streaming vídeo Infomaniak fuera de su propio sitio web.
Restringir el acceso a las transmisiones a un dominio
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Configuración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Restricciones en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en la pestaña Restricción por dominio:
- Establezca el o los sitios que deben estar específicamente autorizados para cargar el flujo.
- Haga clic en el botón Guardar.
Consulte este otro guía para personalizar la imagen de reemplazo ofrecida a los espectadores bloqueados.
Esta guía explica cómo mostrar una cuenta regresiva (countdown) antes de la próxima transmisión en directo o durante una interrupción programada.
Función interrupción en la programación
Para acceder al calendario de programación:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Herramienta de programación en el menú lateral izquierdo:
- Haga clic en la fecha deseada.
Por ejemplo, esta configuración en el calendario para interrumpir un programa en directo…
… y esta configuración en el nivel de la elección de la imagen y el texto…
… mostrará este resultado a partir de las 15h, con una cuenta regresiva de 2 horas visible en el reproductor de su flujo de TV:
El cuenta regresiva, una vez programada, funciona en correlación con los cortes de flujo si establece uno (o varios consecutivos, gestionando así la superposición). Atención: debe contar 2 minutos para que una interrupción programada se refleje en el cuenta regresiva.
Esta guía explica cómo personalizar un reproductor de Streaming de video de Infomaniak para que la imagen de tu elección se proponga a los espectadores, especialmente en caso de restricción de flujo.
Prólogo
- Un flujo de video puede estar restringido:
- Interrupción planificada de la transmisión (posibilidad de mostrar una cuenta regresiva antes de reanudar la transmisión)
- Restricciones geográficas u otras restricciones (bloqueo por IP, dominio(s), token, etc.)
Personalizar el reproductor de Streaming de video
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Integración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Players en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el nombre del reproductor que desea personalizar.
- Haga clic en la pestaña (o menú desplegable) Miniaturas:
- Personaliza las miniaturas deseadas:
Esta guía explica cómo gestionar los posibles excedentes de consumo de los flujos de Streaming vídeo Infomaniak.
Prólogo
- En caso de exceso de cuota, se generará una factura de exceso que puede generar un costo adicional más o menos significativo.
- Por lo tanto, es importante elegir la opción correcta que se aplicará en caso de sobreconsumo.
Actuar antes del exceso
Para acceder al servicio de Streaming de video:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic en el menú de acción ⋮ para Gestionar el producto Streaming Video.
- Haga clic en Gestionar el exceso:
Las 3 posibilidades en caso de exceso son:
- A. interrumpir la transmisión en directo
- B. establecer un límite (en
Go
oTo
) antes de la interrupción de las transmisiones en directo - C. continuar transmitiendo