Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Esta guía explica cómo transferir un producto de Infomaniak de una organización (cuenta en el Manager de Infomaniak) a otra.
Generar un enlace de transferencia
- Inicie sesión en la organización que contiene el o los productos a transferir (el usuario debe tener derechos de administrador)
- Abra esta página en el Manager
- Haga clic en el botón Transferir productos
- Marque el o los productos que desea mover
- Lea y acepte los términos y condiciones generales
- Haga clic en el botón Transferir
- Copie el enlace de transferencia o envíelo a la dirección de correo electrónico que elija
Método alternativo
En el caso de una transferencia puntual, también puede ir directamente al panel de control del producto en cuestión y hacer clic en Administrar (como se muestra en la imagen a continuación). Sin embargo, este menú no está disponible en todas partes (por ejemplo, Newsletter), por lo que es mejor preferir el primer método mencionado anteriormente, que también permite transferencias por lotes.
Para Jelastic Cloud, lea esta guía (haga clic aquí).
Recibir el producto
- Inicie sesión en la organización que debe recibir el o los productos (el usuario debe tener derechos de administrador)
- Ejecute el enlace obtenido en el primer paso anterior
- Si es necesario, elija la organización de destino en el menú desplegable
- Lea y acepte las condiciones generales
- Haga clic en el botón Recibir el producto (si el botón no es seleccionable, asegúrese de haber seleccionado la organización)
Si es necesario, puede crear una nueva organización para recibir productos.
Esta guía explica cómo cambiar la frecuencia de facturación de nuestros productos.
Cambiar la Frecuencia de Facturación
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com).
- Haz clic en el tipo de producto que deseas cambiar (por ejemplo, hosting, Servidor Cloud, etc.).
- Haz clic en el nombre del producto.
- Haz clic en el botón Administrar.
- Haz clic en Cambiar Oferta
- Elige la frecuencia de facturación deseada (solo es posible a partir de una cierta cantidad).
- Confirma el cambio.
Si cambias de facturación anual a mensual o de trimestral a mensual, solo modifica la frecuencia de facturación durante el mes anterior al final del período de facturación actual. Por ejemplo, si pagaste o renovaste tu hosting Cloud por 1 año el 1 de enero de 2023, no cambies la frecuencia de facturación antes del 1 de diciembre de 2023, o te volverán a facturar todos los meses restantes de 2023, y deberás ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener un reembolso.

Las causas de una pérdida de conexión pueden ser varias. Si parece que no se trata de una avería de nuestras infraestructuras o la red de Internet, compruebe en primer lugar la configuración de su codificador según las indicaciones de la guía correspondiente.
También puede comprobar el correcto funcionamiento de los elementos de subida:
- si difunde su radio FM, compruebe el buen funcionamiento de la tarjeta de adquisición
- Si difunde una radio de Internet, asegúrese de que su programa de difusión (WinAmp, SamBroadcaster, Station Playlist...) funciona correctamente
También puede ser que su línea ADSL ya no permita seguir los datos enviados al servidor. Debe tener subida una tasa de bits como mínimo equivalente al total de los flujos enviados al servidor (por ejemplo una radio que envía un flujo en 128kbs + un flujo en 48kbs, esto da 130 + 50 = 180kbit/s como mínimo). En general, las radios tienen una línea ADSL reservada únicamente al envío de flujos de audio, para evitar, por ejemplo, que cuando envían al mismo tiempo un correo grande con un archivo adjunto, se utilice todo el ancho de banda para las cargas (que no es la misma velocidad del ancho de banda que para las descargas), lo que haría saltar la línea en carga y frenar el envío de los flujos (a nivel de los codificadores) y por tanto los oyentes sufrirían este corte en la descarga.
Su FAI también puede causar un corte de la línea, aunque mínima, pero con la misma consecuencia de cortar el flujo de radio.
Si su codificador (especialmente Oddcast / Edcast) está configurado para enviar a nuestros servidores metadatos vía un archivo de texto alojado con otro proveedor, y éste último tiene problemas, el flujo también puede verse afectado
Atención con la carga CPU en su ordenador: compruebe que no se trata de una saturación, asegurándose de tener memoria suficiente si realiza operaciones además de una codificación de flujo AAC, que ocupa mucha memoria
Debe saber que en el caso de un corte general de los flujos de difusión, se avisa a nuestros equipos e intervienen enseguida. Guardamos las conexiones y desconexiones de su codificador en nuestro servidor de entrada de flujo y le informamos por correo.
La página de diagnóstico en su consola de administración le permite acceder a varias informaciones:
La sección "Estado de la red" le informa sobre el estado general de nuestras infraestructuras.
La sección "Servidores de recepción y de difusión" comprueba el buen funcionamiento de los servidores de recepción y difusión (más información).
Finalmente la sección "Conexión Internet" permite comprobar la conexión entre su servidor y nuestras infraestructuras.
En general, todos los programas indicados a continuación son compatibles: https://www.icecast.org/apps/ pero no todos permiten el stream ACC, por ejemplo.
En imágenes
Nuestras guías para Edcast (versión autónoma standalone) / Edcast (versión plugin Winamp) / Nicecast / Sam Broadcaster / Simplecast / Mixxx
También existe (sin guía) StreamDiffusion / MB Recaster ...
Más información
Si utiliza un software que no se haya mencionado previamente, no dude en dejar un comentario en estas preguntas frecuentes para comunicarnos su nombre y que lo podamos añadir a la lista.
SUBMISSION GUIDELINES
* Streams must broadcast at a bitrate of 128k or higher, except for spoken word such as News/Talk, Sports/Radio and non-music Comedy where AAC/AAC+ streams 64k and higher are acceptable.
* Stations can list only one bitrate and one genre.
* Stations using names other than their own to be listed higher in the directory or twice in the directory will be rejected.
THIS IS AN AUTOMATICALLY GENERATED RESPONSE. If you have already sent new submissions or updates, they will be processed within approximately 5 business days.
TO ADD, EDIT, OR TROUBLESHOOT YOUR LISTING
1) All emails must have one of these three subject lines as follows:
* Station Submission: (station name) (ex: Station Submission: Hits Radio)
* Station Update: (station name, exactly as it appears in iTunes)
* Other Inquiry: briefly state issue here
2) If you have new submissions or updates for multiple stations, please forward all requests at once, and in one email. Please attach the information in a document (Excel, Pages) if there are more than three updates or submissions.
3) We will only accept requests from the contact that we have on file for the station or a station owner. Listeners, friends, station personnel not listed with us cannot make requests on behalf of a station.
4) Station submission requests must contain all of the following information:
iTunes Store login account/email address
Station Name (this must be the name as it is used in your station’s official branding; you may not change your name to start with 'A' to be listed higher unless it is a legitimate part of your station's name)
City/State/Country of Origin
Language of Broadcast
Stream Type (MP3, AAC or AAC+)
Station genre; must be a genre listed in iTunes 10 (sorry, only one genre per station)
Explicit material? (Yes or No)
Website for station
Short station description (to be shown in tuner)
Contact name, email and phone number
Bitrate (sorry, only one bitrate per station)
Audio Stream IP/URL (sorry, only one url per station)
Cover Art: attach a 1400 x 1400 JPG or PNG image using RGB colorspace to your submission form.
If you are a Live365 station, make your iTunes submission request by emailing iTunes@live365.com.
5) Station update requests must contain the following information:
Station name (this MUST be the name as it exists in iTunes)
Contact person name, email and phone number
The specific update you'd like us to make ONLY (do not resubmit information that is remaining unchanged)
6) Further notes:
Please ensure that your station stream works properly in iTunes:
* Open iTunes
* Select 'Open Audio Stream' from the 'Advanced' menu
* Enter your audio stream URL
Remember: only .m3u, .mp3 and .pls formats are compatible with iTunes. IP addresses (with these format streams) are also acceptable. .asx, .wma, .qtl and other various formats are NOT compatible and should not be submitted for consideration.
iTunes does not guarantee specific times of updates, station addition or station maintenance.
Additions and changes may only be made to the directory included with iTunes 10. No changes can be made to older versions of iTunes. If you do not see your station, first ensure you are using the latest available version of iTunes, available here:
http://www. apple.com/itunes/download/
Station names, descriptions, and URLs may be edited to conform to our editorial and technical standards.
We may remove your station at any time, without notice. We may not re-add a station depending on the issues surrounding its takedown. In most circumstances, we will attempt to contact you when we remove a station, using the contact info you provided to us.
Please allow up to 5 business days for your station to be added before inquiring about its status.
Thank you for your interest in iTunes Radio.
Regards,
iTunes Radio Team
itunesradio@apple.com
Acciones a realizar
Conéctese a su consola de administración
Acceda a la gestión de usuarios y derechos
En la tabla de gestión de los derechos, encontrará una columna correspondiente a las alertas de correo
Podrá afinar la selección en función de sus distintos flujos (recibir una alerta para tal radio pero no para tal otra)
Más información
Todos los cortes quedan registrados en el sistema y se pueden ver en el apartado de sucesos (en su consola de administración); si el reinicio automático diario de flujos está activado, no grabaremos ningún corte en un espacio de 5 minutos después de la hora programada.
Cada minuto, un script comprueba los cortes y sólo envía un correo y crea un suceso si el corte continúa al menos durante más de 5 minutos. Se envía un correo si el corte dura más de 30 minutos. Si el flujo vuelve a cortarse y ya se le ha enviado una alerta, se enviará un correo de reanudación. Todos los cortes se guardan durante 30 días, pero no se le molestará en caso de cortes menores.
Acerca de las posibles razones de estos cortes, por favor leaesta pregunta frecuente (haga clic aquí).
Además de la difusión de su flujo, permitimos la retransmisión de un flujo cualquiera (una radio de Internet cualquiera, por ejemplo). En este caso, ya no recibimos la radio vía un descodificador que se conecta a nuestro servidor, sino que retransmitimos el flujo que difusa otro servidor.
Acciones a realizar
Conéctese a su consola de administración
Acceda a la configuración de su flujo
Active la retransmisión de flujo en Configuración avanzada
La configuración requiere 3 campos:
- nombre de servidor
- puerto
- punto de montaje
- servidor.com
- 82
- music.mp3
En imágenes
Configuración de una retransmisión
Más información
Esta función también está disponible para los flujos "normales" y los flujos de seguridad, en "Formato de flujos" y después haciendo clic en el icono de edición a la derecha del recuadro de los flujos.
Debe cortar el codificador para que la retransmisión tome el relevo.
Para difundir una radio esnecesario disponer de una buena conexión a Internet y de una tasa de bitssuficiente. Una tasa de bits suficiente significa que en todo momento debehaber un margen de ancho de banda suficiente libre. Cuanto más su conexión aInternet está compartida entre su radio y otros ordenadores, más riesgocorre la difusión de su radio de tener problemas.
Nuestro test leindica qué tasa de bits necesita. El sistema calcula la tasa disponible. Portanto, si sus radios difunden sonido y si existen otras transferencias encurso en el ordenador en cuestión del sonido o en otros ordenadores quecomparten la línea, la tasa de bits medida será más débil que la tasa debits teórica de su línea. Si tiene dudas, puede mandarnos el resultado deeste test de medidas en distintos momentos del día y de la noche eindicarnos las características técnicas de su conexión a Internet y elnúmero de ordenadores que comparten la misma línea.
Una conexiónADSL estándar es suficiente en la mayoría de casos. No obstante, para sucomodidad y para la comodidad de sus oyentes, le aconsejamos dedicar unaconexión a Internet únicamente a su radio y alquilar otra para sus otrasnecesidades. A veces también es útil pedir a su proveedor de acceso quecontrole la calidad de la línea y que mida el ancho de banda efectivo.
Ocasionalmente puede hacer un test de buffer de larga duración paradetectar posibles saturaciones puntuales de su línea(másinformación).
Nuestro test de diagnóstico de error de radios (disponible en elpanel de control) muestra la cantidad de memoria ocupada por el buffer cada segundo. Si el flujo funciona correctamente, los valores deben ser estables. Por el contrario, si el flujo es inestable y encuentra problemas de conexión, se produce un corte progresivo del tamaño del buffer. La zona crítica está en el 20%. Si el buffer está vacío, el reproductor realiza un microcorte - perceptible por un ligero ruido y visible en el gráfico por un salto al 100%. A veces, el buffer se vacía muy rápidamente, y en ocasiones la zona crítica se alcanza después de una larga duración; es por esto por lo que le proponemos distintas duraciones del test.
Un buffer inestable es el signo de una mala calidad de la vinculación, o sea una saturación de la línea. Para solucionar este inconveniente, leaesta P+F (haga clic aquí).
Este test también es útil para ayudar a detectar saturaciones temporales de una línea de Internet. Si el buffer es tanto estable como inestable, es posible que varios usuarios que comparten la línea de Internet de vez en cuando la saturen, causando perturbaciones en su flujo. Para comprobar esta posibilidad, realice un test de larga duración del buffer en las horas de pleno uso de sus instalaciones y observe las perturbaciones registradas.