Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Los certificados SSL de validación extendida (EV) solo pueden otorgarse a las organizaciones, empresas y sociedades inscritas en el Registro o en la Cámara de Comercio. Los certificados DV de de Sectigo y Let's Encrypt no están sujetos a esta obligación.
Comparar los certificados SSL disponibles
Certificado SSL EV: procedimiento de validación
La obtención de un certificado SSL EV puede tardar hasta 24 horas y requiere de informaciones válidas por tu parte. A partir del 19 de agosto de 2020, este procedimiento debe repetirse cada 12 meses, con independencia del abono seleccionado para el certificado EV. Más información
1. Verificación de datos de la empresa
Los datos que se añadan al certificado deben verificarse en primera instancia ante una fuente independiente:
- El nombre legal o comercial
- La forma jurídica
- La dirección
- El código postal
- La región/el cantón/el departamento
- El país/el código del país
Atención:
- El nombre de la empresa debe corresponder exactamente al inscrito en el Registro o la Cámara de Comercio. El pedido solo puede procesarse si el nombre dado se registra y se anota correctamente.
- Solo se autoriza el nombre registrado o el nombre de la marca seguido del nombre legal entre paréntesis [ejemplo: Nombre comercial (Nombre legal)]. Para las entidades sin nombre legal, se pueden utilizar todos los nombres comerciales.
- Está prohibido utilizar una dirección postal.
A la vista de lo anterior, a veces es necesaria una nueva solicitud con datos correctos en el CSR, y también podemos necesitar tu aprobación para realizar modificaciones en la información proporcionada en el pedido.
2.Verificaciones de datos en el anuario Whois
El anuario Whois muestra la información del propietario de un nombre de dominio. Estos datos deben corresponder a la información suministrada al realizar el pedido del certificado SSL EV.
Para actualizar la información de un dominio en el Whois:
- Si tu dominio está gestionado en Infomaniak, sigue esta guía
- Si tu dominio no está gestionado en Infomaniak, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento/registrador
3. Formulario y contrato del certificado EV
Después de pedir un certificado EV, la persona de contacto de la empresa designada en el pedido recibirá un mensaje de la autoridad de certificación de Sectigo con los documentos siguientes:
- el formulario de solicitud del certificado
- el contrato del certificado
Estos documentos están rellenados previamente y la persona de contacto debe validarlos en línea.
4. Verificación del teléfono de trabajo
El contacto de la empresa indicado en el pedido es contactado por teléfono por Sectigo a partir del número registrado en el Registro o la Cámara de Comercio. El número de llamada provendrá de Países Bajos (+31 88 775 77 77).
Cada solicitud de certificado es validada por teléfono, incluidas las renovaciones y las reemisiones de certificados multidominios.
5. Verificación del dominio (solo para los sitios externos)
Esta fase verifica que tienes el control del dominio para el que solicitas el certificado.
Cada (sub) dominio debe ser aprobado individualmente mediante alguno de los métodos descritos en esta guía.
Más información
- Diferencias entre un certificado SSL EV, DV y Let's Encrypt
- Errores frecuentes tras la activación de un certificado SSL
- Descubrir los certificados SSL propuestos por Infomaniak
Tienes la posibilidad de beneficiarte de las tarifas ventajosas de Infomaniak para tus certificados SSL gestionando tus sitios en otro proveedor de alojamiento. En cambio, la instalación de tu certificado no será automática
- : Deberás exportar el archivo de configuración CSR desde tu proveedor de alojamiento para introducirlo en el pedido de tu certificado a Infomaniak.
- Deberás validar los dominios en el certificado mediante alguno de los métodos siguientes:
- Introducción de un código de validación recibido en algunas de las direcciones siguientes :
- admin@dominio-a-validar.tld
- administrator@dominio-a-validar.tld
- hostmaster@dominio-a-validar.tld
- postmaster@dominio-a-validar.tld
- webmaster@dominio-a-validar.tld
- Creación de un registro CNAME único en las DNS de los dominios.
- Archivo txt de validación para cargar mediante FTP en tu sitio.
- Introducción de un código de validación recibido en algunas de las direcciones siguientes :
Esta guía explica las principales diferencias entre un certificado EV y DV.
Certificados SSL EV: para sociedades
El certificado SSL EV de Sectigo solo puede entregarse a las sociedades inscritas en el Registro o en la Cámara de Comercio. Garantiza el mayor nivel de confianza a tus clientes y ofrece ventajas únicas, además de incluir los beneficios de un certificado DV:
Nombre de tu sociedad en la barra de navegación(más información)- Candado en la barra de navegación
- Sello de sitio seguro dinámico
- Validación de tu nombre de dominio
- Autenticación manual de datos y de la identidad de tu sociedad
- Garantía que asciende hasta a 1.750.000,00 $ para los usuarios finales
- Soporte los 7 días de la semana
La activación de un certificado SSL EV puede tardar hasta 24 horas y requerirá alguna acción por tu parte.
Certificados SSL DV: para sociedades y particulares
El certificado DV de Sectigo está abierto a particulares y sociedades. No incluye algunas ventajas mencionadas anteriormente, pero ofrece beneficios adicionales con respecto a los certificados SSL gratuitos de Let's Encrypt :
- Sello de sitio seguro dinámico
- Validación de tu nombre de dominio
- Garantía que asciende hasta a 10.000.00 $ para los usuarios finales
- Soporte los 7 días de la semana
La activación de un certificado SSL DV es inmediata.
La garantía suministrada con un certificado SSL EV o DV protege a tus usuarios contra cualquier imprevisto relacionado con un posible error de validación por parte de Sectigo, el organismo de certificación que entrega los certificados SSL y valida tus datos personales.
La garantía es exigible si la autoridad de certificación no valida correctamente la información incluida en el certificado digital y este fallo hace perder dinero al usuario final en el marco de una transacción fraudulenta con tarjeta de crédito.
- Si tu sitio ya posee un certificado SSL, no tendrás que realizar ninguna acción si instalas un certificado EV o DV de Sectigo.
- Si tu sitio no está protegido por un certificado SSL, tal vez tengas que realizar algunos ajustes.Más información
Gracias por haber elegido Infomaniak para proteger tus sitios con un certificado SSL EV o DV.
Un certificado SSL protege todos los intercambios entre tu servidor y tus visitantes, muestra un candado y añade el https a tu sitio. Si tienes una sociedad inscrita en el Registro o en la Cámara de Comercio, tienes la posibilidad de mostrar el nombre de tu marca o de tu organización en la barra de direcciones del navegador con un certificado SSL EV.
¿Qué certificado SSL elegir?
- ¿Cómo saber si un sitio está protegido por un certificado SSL?
- ¿Cuáles son las condiciones para tener un certificado SSL EV?
- ¿Cuáles son las diferencias entre un certificado EV y DV?
- ¿Cuáles son los límites de un certificado SSL gratuito de Let's Encrypt?
- ¿Hay que modificar el sitio antes o después de activar un certificado SSL?
- ¿Puedo pedir un certificado SSL en Infomaniak si mi sitio está alojado en otra parte?
¿Qué deseas hacer?
- Corregir los errores después de activar un certificado SSL
- Instalar un certificado SSL gratuito de Let's Encrypt en un sitio
- Desinstalar un certificado Let's Encrypt
- Actualizar un certificado Let's Encrypt (p. ej. después de añadir/eliminar alias)
- Generar un certificado CSR para todos los subdominios de un dominio (wildcard)
También te puede interesar esto...
No he encontrado la respuesta a mi pregunta
Estamos a tu disposición los 7 días de la semana. No dudes en contactar con nosotros por correo electrónico, chat o teléfono.
Estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestros productos y atención al cliente. Cada vez que compartes una sugerencia sobre uno de nuestros servicios a través de nuestra asistencia, las redes sociales o en la web, la discutimos en la reunión de asistencia correspondiente. Tus necesidades determinan nuestras prioridades y nos permiten mejorar continuamente tus servicios.
¿Qué producto podemos mejorar?
- Dominios: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Alojamiento Web: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Alojamiento Mail & Infomaniak Mail: francés/ inglés / alemán / italiano / español
- Infomaniak Drive: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Servidores Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Jelastic Cloud: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Herramienta Newsletter: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Certificados SSL: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Housing y centro de datos: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming audio: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Streaming vídeo: francés / inglés / alemán / italiano / español
- VOD/AOD: francés / inglés / alemán / italiano / español
- NAS Synology: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Backup: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Administrador de invitados: francés / inglés / alemán / italiano / español
- Swiss Transfer: francés / inglés / alemán / italiano / español
Nuestro servicio de asistencia está a tu disposición por correo electrónico, chat o teléfono, si lo necesitas.
Esta guía explica cómo añadir un sello de confianza dinámico en un sitio seguro con un certificado SSL de Sectigo.
El sello de confianza se compone de una imagen y de un código HTML. Este funciona exclusivamente si se instala un certificado Sectigo en el sitio y genera en este caso un logo interactivo que muestra los datos del certificado.
1. Guardar una de las imágenes siguientes
Haz clic con el botón derecho del ratón en la imagen que hay que guardar y haz clic en Guardar imagen como...
Pequeña
Mediana
Grande
2. Descargar la imagen en tu sitio
Carga la imagen en tu servidor Web (mediante FTP o tu CMS) y anota la URL de acceso a esta imagen para la próxima etapa (por ejemplo: https://votre-site.com/wp-content/uploads/sectigo.png).
3. Integrar este código en la página en que debe mostrarse este sello
Insertar el código siguiente dentro de la etiqueta <head></head> de tu página:
var tlJsHost = ((window.location.protocol == "https:") ? "https://secure.trust-provider.com/" : "http://www.trustlogo.com/");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + tlJsHost + "trustlogo/javascript/trustlogo.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
//]]>
</script>
Insertar el código siguiente dentro de la etiqueta <body></body> en el lugar donde debe mostrarse el sello:
TrustLogo("https://votre-site.com/wp-content/uploads/sectigo.png", "CL1", "none");
</script>
No te olvides deadaptar la ruta de la imagen según la URL anotada en la etapa 2 anterior.
Esta guía explica cómo proporcionar detalles útiles cuando se lleva a cabo una solicitud de asistencia al Soporte de Infomaniak.
Autorizar al Soporte a que acceda a tu contenido
Es posible conceder un acceso al contenido de tu WorkSpace y de tu Drive con la posibilidad de revocar este acceso en cualquier momento.
Solo los colaboradores de Infomaniak que procesen tu solicitud podrán acceder a ella.
- abre el Manager (manager.infomaniak.com) o tu WorkSpace (workspace.infomaniak.com)
- en la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en tu nombre de usuario
- en el menú que aparece, haz clic en Mi perfil
- en el menú lateral izquierdo, haz clic en Soporte técnico (o en la dirección https://manager.infomaniak.com/support)
- haz clic en el botón de autorización de acceso del producto correspondiente (autorizar uno no autoriza el otro: son autorizaciones específicas).
Haz una captura de pantalla
Windows
Microsoft ofrece un programa preinstalado dedicado a las capturas de pantalla. Pero para realizarlas manualmente:
- Muestra lo que quieres/debes transmitir en la pantalla
- Pulsa la tecla PRINTSCREEN de tu teclado (o PRTSCR, IMPR. ECRAN, etc.) una vez
- En Microsoft Word (o similar), haz "Edición" -> "Pegar" para colocar tu imagen en la página
- "Guardar" tu archivo
- Comienza la operación del punto 1 al punto 5 tantas veces como el número de capturas que desees realizar
Mac OS X
- Pulsa al mismo tiempo las teclas "cmd" + "mayúscula/shift" (la flecha hueca hacia arriba) + la tecla "3"
- Con cada presión de estas teclas, se crea un archivo de imagen en el escritorio de tu ordenador
Apple iOS (iPhone, iPad...)
- Pulsa al mismo tiempo los botones "Power" + "Home" (los dos únicos botones físicos)
- Luego encontrará las capturas de pantalla en la aplicación "Fotos" de tu dispositivo
Google Android (p. ej. Samsung, LG o Sony)
- Pulsa al mismo tiempo la tecla Volumen Bajo (en la franja) y la tecla de bloqueo
- Así, la imagen capturada se guarda automáticamente en una carpeta Screenshots de la galería
Popup Windows
Para copiar-pegar en forma de texto un mensaje de error visible en una popup Windows, basta con pulsar la tecla "CTRL" + "C" en el teclado para copiar el mensaje en el portapapeles... Luego, podrás pegarlo ("CTRL" + "V") en el cuerpo del mensaje que nos envíes.
Consola Javascript del navegador
Windows
Chrome, Firefox y Safari: introduce la combinación de teclas ctrl + mayús + i
Internet Explorer y Edge: pulsa la tecla F12
Mac OS X
Chrome: introduce la combinación de teclas ⌘ + ⌥ + J
Safari: introduce la combinación de teclas ⌘ + ⌥ + C
Luego, haz clic en el icono redondo tachado para poner el registro a cero.
Muestra la página de tu sitio afectada por el problema, la pestaña de la consola mostrará los errores JavaScript y los recursos en línea no encontrados.
Esta guía expone las nuevas reglas de validez de los certificados SSL EV y DV que entrarán en vigor a partir del 1 de septiembre de 2020.
Modificación de la duración de la validez de los certificados
Al término de la última reunión del CA/B Forum que reúne a los grandes actores de la Web (Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), se tomó la decisión de establecer la duración de validez máxima de los certificados SSL en 397 días. Este cambio pretende ante todo limitar el riesgo de piratería de los certificados y aumentar el nivel de seguridad de los certificados. Más información
¿Cuál es el impacto para los clientes Infomaniak?
Los certificados Let's Encrypt no se ven afectados por esta modificación. Infomaniak se ocupa de todo.
Para los certificados emitidos antes del 19 de Agosto de 2020
Los certificados SSL EV y DV de Sectigo emitidos antes del 19 de agosto 2020 son válidos con independencia de su duración.
Para los certificados emitidos después del 19 de agosto de 2020
- Los certificados SSL DV de Sectigo cuya duración supera 1 año son renovados automáticamente por Infomaniak. Tendrás que volver a instalar el certificado en tu sitio si este no está gestionado por Infomaniak.
- Los certificados EV de Sectigo deberán validarse cada año, con independencia del abono elegido. Tendrás que reinstalar el certificado en tu sitio si este no está gestionado por Infomaniak.
Más información
- Guía de inicio: certificados SSL EV, DV (Let's Encrypt, Sectigo)
- ¿Cuáles son las diferencias entre un certificado EV y DV
- Comparar los certificados SSL de Infomaniak