Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Los certificados SSL de validación extendida (EV) solo pueden otorgarse a las organizaciones, empresas y sociedades inscritas en el Registro o en la Cámara de Comercio. Los certificados DV de de Sectigo y Let's Encrypt no están sujetos a esta obligación.
Comparar los certificados SSL disponibles
Certificado SSL EV: procedimiento de validación
La obtención de un certificado SSL EV puede tardar hasta 24 horas y requiere de informaciones válidas por tu parte. A partir del 19 de agosto de 2020, este procedimiento debe repetirse cada 12 meses, con independencia del abono seleccionado para el certificado EV. Más información
1. Verificación de datos de la empresa
Los datos que se añadan al certificado deben verificarse en primera instancia ante una fuente independiente:
- El nombre legal o comercial
- La forma jurídica
- La dirección
- El código postal
- La región/el cantón/el departamento
- El país/el código del país
Atención:
- El nombre de la empresa debe corresponder exactamente al inscrito en el Registro o la Cámara de Comercio. El pedido solo puede procesarse si el nombre dado se registra y se anota correctamente.
- Solo se autoriza el nombre registrado o el nombre de la marca seguido del nombre legal entre paréntesis [ejemplo: Nombre comercial (Nombre legal)]. Para las entidades sin nombre legal, se pueden utilizar todos los nombres comerciales.
- Está prohibido utilizar una dirección postal.
A la vista de lo anterior, a veces es necesaria una nueva solicitud con datos correctos en el CSR, y también podemos necesitar tu aprobación para realizar modificaciones en la información proporcionada en el pedido.
2.Verificaciones de datos en el anuario Whois
El anuario Whois muestra la información del propietario de un nombre de dominio. Estos datos deben corresponder a la información suministrada al realizar el pedido del certificado SSL EV.
Para actualizar la información de un dominio en el Whois:
- Si tu dominio está gestionado en Infomaniak, sigue esta guía
- Si tu dominio no está gestionado en Infomaniak, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento/registrador
3. Formulario y contrato del certificado EV
Después de pedir un certificado EV, la persona de contacto de la empresa designada en el pedido recibirá un mensaje de la autoridad de certificación de Sectigo con los documentos siguientes:
- el formulario de solicitud del certificado
- el contrato del certificado
Estos documentos están rellenados previamente y la persona de contacto debe validarlos en línea.
4. Verificación del teléfono de trabajo
El contacto de la empresa indicado en el pedido es contactado por teléfono por Sectigo a partir del número registrado en el Registro o la Cámara de Comercio. El número de llamada provendrá de Países Bajos (+31 88 775 77 77).
Cada solicitud de certificado es validada por teléfono, incluidas las renovaciones y las reemisiones de certificados multidominios.
5. Verificación del dominio (solo para los sitios externos)
Esta fase verifica que tienes el control del dominio para el que solicitas el certificado.
Cada (sub) dominio debe ser aprobado individualmente mediante alguno de los métodos descritos en esta guía.
Más información
- Diferencias entre un certificado SSL EV, DV y Let's Encrypt
- Errores frecuentes tras la activación de un certificado SSL
- Descubrir los certificados SSL propuestos por Infomaniak
Esta guía detalla las condiciones y el procedimiento para utilizar un certificado de Sectigo Infomaniak en un sitio alojado en otro lugar, con un servidor externo.
De hecho, tienes la posibilidad de beneficiarte de las ventajosas tarifas de Infomaniak para tus certificados SSL mientras gestionas tus sitios con otro host.
Como hacer ?
Debido a diferentes proveedores, la instalación de su certificado no será automática.
1. Obtener el CSR
Exporta el archivo de configuración CSR de tu host e introdúcelo cuando solicites tu certificado a Infomaniak.
2. Confirma la propiedad del dominio
Valide los dominios incluidos en el certificado mediante uno de los siguientes métodos:
- ingresando un código de validación recibido en una de las siguientes direcciones de correo electrónico:
- admin@dominio-a-validar.tld
- administrador@dominio-a-validar.tld
- hostmaster@dominio-a-validar.tld
- postmaster@dominio-a-valider.tld
- webmaster@dominio-à-valider.tld
- crear un registro CNAME único en el dominio DNS
- archivo txt de validación para cargar vía FTP en su sitio
Esta guía explica las principales diferencias entre un certificado EV y DV.
Certificados SSL EV: para empresas
El certificado SSL EV de Sectigo sólo puede concederse a empresas inscritas en el registro mercantil o la cámara de comercio. Garantiza el máximo nivel de confianza a tus clientes y ofrece ventajas únicas, además de las de un certificado DV:
Nombre de tu empresa en la barra de navegación(más información)- Candado en la barra de navegación
- Sello de sitio seguro dinámico
- Validación de tu nombre de dominio
- Autenticación manual de los datos y la identidad de tu empresa
- Garantía de hasta $1.750.000,00 para los usuarios finales
- Asistencia 7/7
La activación de un certificado SSL EV puede tardar hasta 24 horas y tendrás que realizar algunas acciones.
Certificados SSL DV: para empresas y particulares
El certificado DV de Sectigo está abierto a particulares y a empresas. Sólo incluye algunas de las ventajas enumeradas más arriba, pero tiene ventajas adicionales respecto a los certificados SSL gratuitos de Let's Encrypt:
- Sello de sitio seguro dinámico
- Validación de tu nombre de dominio
- Garantía de hasta $10.000,00 para los usuarios finales
- Asistencia 7/7
La activación de un certificado SSL DV es inmediata.
¿Y los certificados Let's Encrypt?
Un certificado gratuito de Let's Encrypt garantiza el mismo nivel de cifrado que un certificado EV o DV. Por otro lado, por desgracia, los certificados de Let's Encrypt no ofrecen las siguientes ventajas:
- Validación manual de los datos y la autenticidad de tu empresa (EV)
- Garantía para los usuarios finales en caso de fraude (EV/DV)
- Asistencia en caso de preguntas
En resumen, los certificados de Let's Encrypt garantizan el cifrado de los intercambios entre tus usuarios y tu sitio, pero no garantizan a los internautas que se encuentren en un sitio legítimo cuya identidad haya sido autenticada por una autoridad de certificación.
La garantía suministrada con un certificado SSL EV o DV protege a tus usuarios contra cualquier imprevisto relacionado con un posible error de validación por parte de Sectigo, el organismo de certificación que entrega los certificados SSL y valida tus datos personales.
La garantía es exigible si la autoridad de certificación no valida correctamente la información incluida en el certificado digital y este fallo hace perder dinero al usuario final en el marco de una transacción fraudulenta con tarjeta de crédito.
Gracias por elegir Infomaniak para proteger sus sitios con un certificado SSL EV o DV de Sectigo (antes Comodo).
Un certificado SSL protege todos los intercambios entre su servidor y sus visitantes, muestra un candado y agrega https a su sitio. Si tiene una empresa o cámara de comercio registrada, tiene la opción de mostrar el nombre de su marca u organización en la barra de direcciones del navegador con un certificado EV SSL.
¿Qué certificado SSL elegir?
- ¿Cómo sé si un sitio está protegido por un certificado SSL?
- ¿Cuáles son las condiciones para tener un certificado EV SSL?
- ¿Cuáles son las diferencias entre un certificado EV y DV?
- ¿Debería modificar su sitio antes o después de activar un certificado SSL?
- ¿Puedo solicitar un certificado SSL a Infomaniak si mi sitio está alojado en otro lugar?
Qué es lo que quieres hacer ?
- Solucionar errores después de activar un certificado SSL
- Instale un certificado SSL Let's Encrypt gratuito en un sitio
- Desinstalar un certificado Let's Encrypt
- Actualizar un certificado Let's Encrypt (por ejemplo, después de agregar/eliminar alias)
- Generar un certificado CSR para todos los subdominios de un dominio (comodín)
Esto también te puede interesar...
No encontré la respuesta a mi pregunta.
Estamos a tu servicio 7/7. No dude en contactarnos por correo electrónico, chat o teléfono.
Esta guía explica cómo añadir un sello de confianza dinámico en un sitio seguro con un certificado SSL de Sectigo.
El sello de confianza se compone de una imagen y de un código HTML. Este funciona exclusivamente si se instala un certificado Sectigo en el sitio y genera en este caso un logo interactivo que muestra los datos del certificado.
1. Guardar una de las imágenes siguientes
Haz clic con el botón derecho del ratón en la imagen que hay que guardar y haz clic en Guardar imagen como...
Pequeña
Mediana
Grande
2. Descargar la imagen en tu sitio
Carga la imagen en tu servidor Web (mediante FTP o tu CMS) y anota la URL de acceso a esta imagen para la próxima etapa (por ejemplo: https://votre-site.com/wp-content/uploads/sectigo.png).
3. Integrar este código en la página en que debe mostrarse este sello
Insertar el código siguiente dentro de la etiqueta <head></head> de tu página:
var tlJsHost = ((window.location.protocol == "https:") ? "https://secure.trust-provider.com/" : "http://www.trustlogo.com/");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + tlJsHost + "trustlogo/javascript/trustlogo.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
//]]>
</script>
Insertar el código siguiente dentro de la etiqueta <body></body> en el lugar donde debe mostrarse el sello:
TrustLogo("https://votre-site.com/wp-content/uploads/sectigo.png", "CL1", "none");
</script>
No te olvides deadaptar la ruta de la imagen según la URL anotada en la etapa 2 anterior.
Esta guía explica cómo exportar un certificado SSL para tenerlo en forma de .zip con los archivos .key y .crt. Recomendamos guardar este certificado y su clave privada en un lugar seguro porque con la clave se puede acceder a tus datos cifrados.
Exportar un certificado SSL
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Alojamiento Web
- Pincha en el alojamiento/nombre de dominio en cuestión
- En el panel izquierdo, pincha en Mis sitios y después en Certificados SSL
- Pincha en el sitio que tenga un certificado
- Pincha en Gestionar
- Elige Exportar el certificado y sigue las instrucciones
Esta guía explica cómo eliminar un certificado de cualquier tipo si se ha instalado con nuestras herramientas.
Desinstalar un certificado SSL
- Abre el manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Alojamiento Web
- Pincha en el alojamiento/nombre de dominio en cuestión
- En el panel de la izquierda, pincha en Mis sitios y después Certificados SSL
- A la derecha del sitio en cuestión, pincha en el botón para mostrar el menú
- Elige el elemento Desinstalar
- Un popup te solicita que confirmes la desinstalación del certificado
También puedes pinchar en el paso 5 del certificado en cuestión, y después en el botón Gestionar y Desinstalar.
Esta guía te explica cómo añadir dos certificados SSL EV o DV diferentes a un mismo sitio. No es posible, en efecto, instalar dos certificados SSL en un mismo sitio. Para poder instalar dos certificados diferentes en un mismo sitio, se deben crear dos sitios idénticos:
Retira el dominio alias
- Conéctate al Manager (manager.infomaniak.com)
- Ve a Alojamiento Web
- Si es necesario, haz clic en el alojamiento / el nombre de dominio correspondiente
- En la sección Sitios web en la parte inferior de la página, haz clic en el sitio correspondiente
- En Dominios en la parte inferior de la página, haz clic en el icono
a la derecha del dominio que quieres liberar y selecciona Liberar
- Confirma la eliminación del alias (sin eliminación de las entradas correspondientes en la zona DNS)
Creación de un segundo sitio
- Conéctate al Manager (manager.infomaniak.com)
- Ve a Alojamiento Web
- Si es necesario, haz clic en el alojamiento / el nombre de dominio correspondiente
- En el rectángulo sitio, haz clic en el botón Añadir
- Elige si deseas utilizar un nombre de dominio o de un subdominio
- Indica el nombre del dominio o de un subdominio
- Haz clic en Opciones avanzadas
- Marca la casilla Definir la ubicación manualmente
- Seleccionar la misma ubicación que el sitio principal
- Seleccionar la misma versión PHP que el sitio principal
- Haz clic en Validar
Instalar el certificado SSL
Después de crear el segundo sitio y de que finalice la propagación DNS (esto puede tardar entre 24h a 48h tras la creación del sitio), podrás instalar el certificado SSL.
- Conéctate al Manager (manager.infomaniak.com)
- Ve a Alojamiento Web
- Haz clic en el alojamiento / el nombre de dominio correspondiente
- En el rectángulo sitio, haz clic en el botón
- En el rectángulo Acciones rápidas, haz clic en Instalar un certificado SSL
- Selecciona el certificado a instalar o importa tu certificado SSL si lo has comprado a otro prestatario.
- Haz clic en Siguiente y espera hasta que finalice la instalación
Más información
- Guía de inicio: certificados SSL EV, DV (Let's Encrypt, Sectigo)
- Errores frecuentes relacionados con los certificados SSL
- Forzar el httpS (SSL) en la URL visualizada en la barra de dirección del navegador
Esta guía expone las nuevas reglas de validez de los certificados SSL EV y DV que entrarán en vigor a partir del 1 de septiembre de 2020.
Modificación de la duración de la validez de los certificados
Al término de la última reunión del CA/B Forum que reúne a los grandes actores de la Web (Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), se tomó la decisión de establecer la duración de validez máxima de los certificados SSL en 397 días. Este cambio pretende ante todo limitar el riesgo de piratería de los certificados y aumentar el nivel de seguridad de los certificados. Más información
¿Cuál es el impacto para los clientes Infomaniak?
Los certificados Let's Encrypt no se ven afectados por esta modificación. Infomaniak se ocupa de todo.
Para los certificados emitidos antes del 19 de Agosto de 2020
Los certificados SSL EV y DV de Sectigo emitidos antes del 19 de agosto 2020 son válidos con independencia de su duración.
Para los certificados emitidos después del 19 de agosto de 2020
- Los certificados SSL DV de Sectigo cuya duración supera 1 año son renovados automáticamente por Infomaniak. Tendrás que volver a instalar el certificado en tu sitio si este no está gestionado por Infomaniak.
- Los certificados EV de Sectigo deberán validarse cada año, con independencia del abono elegido. Tendrás que reinstalar el certificado en tu sitio si este no está gestionado por Infomaniak.
Más información
- Guía de inicio: certificados SSL EV, DV (Let's Encrypt, Sectigo)
- ¿Cuáles son las diferencias entre un certificado EV y DV
- Comparar los certificados SSL de Infomaniak