Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
101: el servidor ha cambiado deprotocolos
200: petición realizada con éxito
201: documento creado(motivo: nuevo URI)
202: petición finalizada de manera asincrónica(TBS)
203: petición finalizada de manera incompleta
204: ningunainformación a reenviar
205: petición finalizada pero formulariovacío
206: solicitud GET incompleta
300: el servidor no puededeterminar el código de retorno
301: documento reubicado de formapermanente
302: documento reubicado de forma temporal
303:redirección con nuevo método de acceso
304: el campo 'if-modified-since' no se ha modificado
305: redirección hacia un proxy especificadoen la cabecera
307: HTTP/1.1
400: error de sintaxis en ladirección del documento
401: autorización de acceso al documentodenegada
402: acceso al documento sometido a pago
403:autorización de acceso al servidor denegada
404: la página solicitadano existe
405: método de solicitud de formulario no autorizado
406: petición no aceptada por el servidor
407: autorización del proxynecesaria
408: se ha sobrepasado el tiempo de acceso a la páginasolicitada
409: el usuario tiene que volver a enviar con másinformación
410: este recurso ya no se encuentra disponible
411:el servidor ha rechazado la petición por no tener longitud
412: lacondición previa proporcionada en la petición ha fallado
413: laentidad de la petición es demasiado grande
414: el URI de la peticiónes demasiado largo
415: tipo de medio incompatible
500: errorinterno del servidor
501: petición realizada al servidor nosuprimida
502: pasarela de acceso incorrecta
503: servicio nodisponible
504: se ha sobrepasado el tiempo de acceso a la pasarela
505: versión HTTP incompatible
Si tiene la impresión de que aparece publicidad inesperada al navegar porsu sitio, puede ser que su ordenador o su navegador tenga un virus. Debeprobar la navegación con otro ordenador, por ejemplo, con el de un conocido.
Si el problema persiste, verifique que no utiliza un componenteexterno en el sitio (un contador de visitas, por ejemplo, que funciona através de un sitio de scripts gratuitos), ya que la mayoría de las veces,los proveedores de estos componentes muestran publicidad para compensar lagratuidad de la herramienta.
Para evitar que otro sitio deInternet muestre las imágenes que tiene alojadas en nuestros servidores,puede añadir las siguientes líneas al .htaccess en la raíz de su alojamiento:
# Hotlink control
SetEnvIfNoCase Referer"^http://(.+\.)?misitio\.com/" [NC]
SetEnvIfNoCase Referer "^$"local_referal
<FilesMatch "\.(gif|jpeg|png)$">
Order Deny,Allow
Deny FromAll
Allow from env=local_referal
</FilesMatch>
Si no puede acceder, pruebe
Los servidores están en hora, ya que la sincronización se realiza automáticamente una vez al día. Para ello utilizamos este servicio (haga clic para abrir el enlace en una nueva ventana).
La zona horaria está; en UTC, pero las funciones PHP de fecha están pensadas para poder seleccionar la zona horaria deseada.
Puede utilizar el código date_default_timezone_set('UTC') siguiente en sus scripts PHP.
Los errores 500 pueden tener diversos orígenes, relacionados en general con el desarrollo de tu sitio. Si el error se produce después de una modificación efectuada en una de tus páginas, restaura la versión anterior del archivo: https://faq.infomaniak.com/2217
Apache 2, presente en nuestros servidores, es estricto con los errores de sintaxis, en particular con la reescrituras de los archivos .htaccess.
Si la primera página o alguna otra página tiene algún error, cambia el nombre del archivo .htaccess o marca todas las líneas como comentario con # y quita la marca de comentario línea por línea hasta encontrar el código problemático.
Este es un ejemplo de reescritura que sucedía en Apache 1.x pero que ya no sucede en Apache 2.x.:
<código>RewriteRule ^fr/appartement/([a-zA-Z0-9]+)Pieces.htm$./fr/appartement/$1Pieces.php [L]</codeEl P no es válido
Además, al pasar a Apache2, nuestros servidores no admiten algunos módulos:
mod_auth_anon, mod_auth_dbm, mod_authz_dbm, mod_cern_meta, mod_imap, mod_imagemap, mod_mime_magic
Acceso prohibido
No está autorizado a acceder al directoriosolicitado. O bien no hay documento índice o bien el directorio se encuentraprotegido.
Si cree que se trata de un error del servidor, póngase encontacto con el administrador del sitio.
Error 403
Es posible modificar esto para que el navegador muestre la lista de los archivos presentes.Acciones a realizar
Cree un archivo .htaccess en la carpeta en cuestión
Introduzca el comando siguiente:
Options +Indexes
En imágenes
Creación del archivo .htaccess para el listado de la carpeta
Más información / Referencias
Tenga en cuenta que esta solución sólo funcionará si no tiene ningún índice en el directorio en cuestión. Deberá eliminar los archivos index.php, index.html, index.htm, etc... pero también el archivo welcome.php si se encuentra presente, ya que se trata de un índice con el mismo título que index.html, php, etc.
http://www.tuteurs.ens.fr/internet/web/htaccess.html#s4
http://httpd.apache.org/docs/1.3/mod/mod_autoindex.html
http://httpd.apache.org/docs/1.3/mod/core.html#options
La IPv6 está disponible (por defecto) en nuestros Servidores Cloud.
También puedes obtenerla solicitando una dirección IP específica en nuestros alojamientos compartidos: https://faq.infomaniak.com/2139
Acciones a realizar
Safari
Vaya a Safari -> Preferencias, pestaña "Avanzadas" y marque la casilla "Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús". Cierre las preferencias, vaya al menú "Desarrollo" y seleccione "Vaciar las cachés ". Cierre la ventana.
Chrome
Vaya a los parámetros (puede pasar por el "historial" y encontrará los "parámetros" a la izquierda). En la parte inferior, muestre los "parámetros avanzados" y, a continuación, en "Confidencialidad", haga clic en el botón "Borrar los datos de navegación". Seleccione borrar los elementos fechados en "cualquier momento" y, a continuación, desmarque todas las casillas de la lista salvo la casilla al lado de "Vaciar la caché". Valide haciendo clic en "Borrar los datos de navegación". Cierre la ventana.
Otros navegadores de Internet
Con el fin de vaciar y borrar su caché, le rogamos que determine el tipo de navegador que utiliza (Internet Explorer, Mozilla Firefox, etc.) y haga clic aquí.
Esta guía explica cómo modificar la configuración servidor de un sitio con un alojamiento Web y un Servidor Cloud gestionado.
La diferencia entre los archivos .user.ini y .htaccess
- Apache es el servidor HTTP. Se configura con un archivo.htaccesscolocado en la raíz del sitio web.
- PHP es un lenguaje de programación utilizado para crear páginas web dinámicas por medio de un servidor HTTP. Es posible personalizar las directivas PHP con un archivo.user.ini,, las cuales serán efectivas en las carpetas y subcarpetas de la ubicación del archivo .user.ini
- la modificación del archivo.user.inirequiere algunos minutos para hacerse efectiva
- las directivas PHP deben colocarse obligatoriamente en el archivo .user.ini para ser tenidas en cuenta
Ahora vamos a explicar 3 formas de modificar la configuración servidor de un sitio.
1. Modificar la configuración PHP mediante el Manager
La mayoría de los parámetros (max_input_vars, allow_url_fopen, memory_limit, etc.) puede configurarsepor medio del Manager:
- abrir el Manager (manager.infomaniak.com)
- ir aAlojamiento Web
- si es necesario, hacer clic en el alojamiento/el nombre de dominio correspondiente
- enSitios en la parte inferior, hacer clic en el nombre de dominio del sitio correspondiente
- hacer clic en el botónParámetros avanzados
- en las pestañas PHP y Apache, ajustar la configuración del sitio según las necesidades
- guardar
2. Modificar la configuración PHP mediante el archivo .user.ini
Para las directivas PHPque no están en el Manager, es necesario definir los valores deseados en el archivo.user.ini: Por ejemplo:
max_file_uploads = 20
La lista de directivas existentes se encuentra en el sitio oficial de PHP pero los elementos con la indicación "PHP_INI_SYSTEM" en la columna "Modificable" así como max_input_time, memory_limit et mysqli.default_socket no son utilizables.
3. Modificar la configuración PHP en CLI
Para personalizar directivas PHP mediante una interfaz en línea de comando (CLI) o en tareas CRON, es necesario definir los valores deseados en un archivo .user.ini y llamar luego al ejecutable PHP con la opción-c .user.ini
El ejemplo siguiente permite modificar la memoria disponible para PHP:
~/web$ echo -e '<?php echo "memory_limit: " . ini_get("memory_limit") . "n"; ?>'> memory-limit.php
~/web$ php memory-limit.php
memory_limit: 512M
~/web$ echo 'memory_limit = 1024M'> .user.ini
~/web$ php -c .user.inimemory-limit.php
memory_limit: 1024M
~/web$
El ejemplo siguiente activa allow_url_fopen para la herramienta WP CLI (permite sobre todo recuperar extensiones):
php -d allow_url_fopen=On ~/bin/wp package install trepmal/wp-revisions-cli
Recursos útiles
- Cómo crear un archivo .htaccess o .user.ini
- Cambiar la versión de PHP de un sitio web
- Activar la compresión Gzip
- Activar PageSpeed Tools de Google
- Soporte de redirecciones de tipo 301
- Aumentar la memoria y el tiempo de ejecución de los scripts