Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Las imágenes de los distintos sistemas operativos, ofrecidas por Infomaniak en la parte Images y recuperadas en la parte Source cuando lanzas una nueva instancia desde tu Public Cloud, se actualizan periódicamente pero sin cambiarles el nombre.
Este problema se puede evitar usando una ID de imagen o una imagen personal:
Esta guía explica cómo utilizar nuestro producto de alojamiento de nube pública para crear una VPN.
Para crear una VPN, ¿es posible usar VPNaaS?
No proporcionamos el módulo OpenStack VPNaaS (Virtual Private Network-as-a-Service) que, lamentablemente, es muy limitado en términos de funcionalidad y seguridad.
Alternativas a crear una VPN con Public Cloud
Sugerimos usar una de las siguientes alternativas para permitirle crear una VM VPN manualmente:
Esta guía explica cómo gestionar a los usuarios para tu proyecto Public Cloud.
Usuarios Public Cloud
Más abajo veremos cómo para acceder a los recursos de un proyecto, es necesario crear usuarios tipo OpenStack.
- El nombre (username) del usuario se genera automáticamente y se comunica después de creado.
- Estos usuarios OpenStack están vinculados a un proyecto, por lo que no pueden acceder a varios proyectos.
- Todas las operaciones en los usuarios (añadir, modificar, eliminar, etc.) son asíncronas y pueden tardar varios minutos.
Crear un usuario para tu Public Cloud
Para crear un usuario OpenStack una vez encargado tu Public Cloud:
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Public Cloud
- Si fuera necesario, pincha en el Cloud en cuestión
- Crea un nuevo Proyecto
- El usuario definido al crear tu proyecto tendrá el formato PCU-XXXX y puedes asignarle una descripción para que te resulte más cómodo
Gestión de las contraseñas de usuario
La contraseña del usuario OpenStack se puede establecer de inmediato durante la creación o más tarde mediante un enlace que se envía por correo electrónico a la dirección que elijas.
Para modificarla después:
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Public Cloud
- Si fuera necesario, pincha en el Cloud en cuestión
- Pincha en Gestionar en la columna Usuarios del proyecto en cuestión
- Pincha en el menú a la derecha del usuario en cuestión para acceder al cambio de contraseña
Añadir un nuevo usuario a un proyecto
Para añadir otros usuarios a tu proyecto:
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Public Cloud
- Si fuera necesario, pincha en el Cloud en cuestión
- Pincha en Gestionar en la columna Usuarios del proyecto en cuestión
- En la parte superior de la página, pincha en Añadir un usuario OpenStack
Eliminar un usuario
Para eliminar un usuario existente:
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Public Cloud
- Si fuera necesario, pincha en el Cloud en cuestión
- Pincha en Gestionar en la columna Usuarios del proyecto en cuestión
- Pincha en el menú a la derecha del usuario en cuestión para eliminarlo
Más información
- Guía de inicio: Public Cloud
- Public Cloud: acción en un proyecto existente
- Documentación completa del producto: https://docs.infomaniak.cloud
Esta guía explica cómo configurar un sistema de listas de correo con su servicio de correo utilizando Mailman y Infomaniak Public Cloud.
¿Qué es Mailman?
Mailman es una aplicación de código abierto para gestionar listas de correo electrónico, listas de discusión y boletines electrónicos.
Los archivos relacionados con la implementación de Mailman en Public Cloud se pueden descargar desde este repositorio de GitHub.
Hemos preparado estos archivos para ayudarlo a configurar fácilmente Mailman; la implementación del servidor y la configuración del firewall se realizan con TerraForm, una herramienta de Infraestructura como Código (IaaC), y la configuración del servidor con Ansible.
El software le permite crear listas de discusión para sus diversos contactos (por ejemplo, direction@, ecommerce@...).
Requisitos previos
- Tener un servicio de correo de Infomaniak para seguir este tutorial
Preparación del entorno de correo
- Cree una dirección de correo electrónico mailman@domain.xyz (ayuda) y guarde la contraseña generada de manera segura (se utilizará en la configuración del servidor)
- Agregue los siguientes alias (ayuda):
- postorius
- mylist
- mylist-bounces
- mylist-confirm
- mylist-join
- mylist-leave
- mylist-owner
- mylist-request
- mylist-subscribe
- mylist-unsubscribe
¡Tu entorno de correo está listo para la implementación!
Preparación del entorno de Public Cloud
- Comience creando un proyecto en Public Cloud y 1 usuario (ayuda)
Asegúrese de anotar la contraseña de Public Cloud; se recomienda encarecidamente la autenticación de 2FA (validación de kCheck) en su cuenta de Infomaniak. - Inicie sesión en el panel de control de OpenStack y escriba PCU-XXXXXX junto con la contraseña configurada anteriormente
- Descargue su archivo Openrc, que le permitirá autenticarse como administrador de su entorno desde la línea de comandos. Contiene información como el centro de datos en el que se encuentran sus máquinas, su identificación, su contraseña, etc.
Ahora tiene el archivo que utilizará para autenticarse en la administración de OpenStack.
Preparación de la instancia
Para que su futura instancia sea accesible en sus diferentes puertos de comunicación (SSH y HTTP y HTTPS), cree un grupo de seguridad para asignar un conjunto de reglas a una máquina. Para hacerlo, ejecute el siguiente comando:
openstack security group create —description "Puertos <tel:22-80-443|22 - 80 - 443> para Mailman" mailman-sec
Agregue reglas al grupo de seguridad: mailman-sec
openstack security group rule create --dst-port 80 --protocol TCP mailman-sec
openstack security group rule create --dst-port 443 --protocol TCP mailman-sec
openstack security group rule create --dst-port 22 --protocol TCP mailman-sec
También puede ejecutar todos estos comandos gráficamente a través del panel de control Horizon en https://api.pub1.infomaniak.cloud/horizon/auth/login/ en la sección Red -> Grupo de seguridad (documentación de Cloud sobre este tema).
Implemente la instancia en la que se instalará MailMan. Para usar la línea de comandos, puede usar el siguiente comando:
openstack server create --flavor a1-ram2-disk20-perf1 --security-group mailman-sec --network ext-net1 --key-name <Su-Clave> --image "Debian 11.5 bullseye" mailman3</Su-Clave>
Una vez que esté conectado a la máquina, actualícela:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Instale el cliente de Openstack:
sudo apt install python3-openstackclient -y
Instale Ansible (que le permitirá implementar Mailman automáticamente):
sudo apt install ansible -y
Implementación de Mailman
Para implementar Mailman en la máquina, importe la clave SSH y su archivo Openrc a través de SFTP a la máquina donde se ejecuta la configuración de Ansible.
Recomendamos clientes como Putty, Termius, MobaXterm... (cualquier cliente que admita SSH/SFTP) para realizar fácilmente la importación; deberá proporcionar la siguiente información para conectarse a la máquina:
- IP de la máquina creada anteriormente
- Puerto: 22
- Clave SSH creada anteriormente: Importe el archivo .pem
- Usuario: debian
En esta guía, se utilizó el software Termius para realizar la transferencia de archivos SFTP a la máquina.
Descargue la carpeta que contiene los archivos de instalación:
wget (download-file-link-rene : <a class="theme markdown__link" href="https://github.com/reneluria/mailman-cloud" rel="noreferrer" target="_blank">https://github.com/reneluria/mailman-cloud</a>)
Ahora debe mover la clave SSH y el archivo PCP a la carpeta descargada:
mv cle.pem mailman/mv PCP-XXXX.sh mailman/
Cambie al directorio:
cd mailman/
Establezca los permisos en 600 para la clave para protegerla y ejecútela:
sudo chmod 600 tf-keypair.pem
Cree un archivo de inventario para definir los parámetros: SMTP, dominio...
nano inventory
En este archivo, deberá especificar la siguiente plantilla, reemplazando las líneas comentadas con sus variables de entorno:
mailman ansible_host
=Dirección IP pública de la VM de destino
[all:vars]ansible_python_interpreter=/usr/bin/python3ansible_user=debianansible_ssh_private_key_file=tf-keypair.pem<a class="theme markdown__link" rel="noreferrer" target="_blank">fqdn=mailman.mubbles.fr</a>mail_host=<a class="theme markdown__link" href="http://mail.infomaniak.com/" rel="noreferrer" target="_blank">mail.infomaniak.com</a><a class="theme markdown__link" href="mailto:mail_account=mailman@mubbles.fr%7Cmailto:mail_account=%3E%3Cmailto:mailman@mubbles.fr" rel="noreferrer" target="_blank">mail_account=mailman@mubbles.fr|mail_account=>mailman@mubbles.fr|mailman@mubbles.fr</a>mail_password=Contraseña SMTPmailman_user=mailmanmailman_password=Contraseña de administrador mailmanmailman_domain=Su-Dominio.tldmailman_email=Correo de administrador mailman
Ejecute el comando Ctrl + s y luego Ctrl + c para salir de Nano.
Continuando en el directorio mailman, ejecute el script con Ansible:
ansible-playbook playbook.yml -D
Ahora puede acceder a Mail a través de la dirección IP: X.X.X.X/mailman3
Conéctese a Mailman con las credenciales especificadas en el archivo de inventario mencionado anteriormente y luego:
- > Cree un dominio -> Cree una lista llamada "mylist"
Dentro de la lista, cambie:
- Medidas DMARC: se recomienda usar "Reemplazar por la dirección de la lista"
- Modificar mensajes: se recomienda usar "Responder a la lista" y "Responder al primer banner"
No proporcionamos directamente este servicio VPN, túnel o red segura construida entre dos puntos (VPN = Red Privada Virtual).
Sin embargo, puede considerar una solución alternativa utilizando nuestros productos de alojamiento.
Esta guía explica las diferencias entre las ofertas de alojamiento web de Infomaniak para ayudarle a elegir la mejor solución de alojamiento según sus necesidades.
Alojamiento inicial
alojamiento web gratuito
El hosting inicial se ofrece de forma gratuita con cada nombre de dominio registrado en Infomaniak. Ofrece 10 MB de espacio en disco para crear un sitio (páginas sólo en lenguaje HTML, sin PHP, sin bases de datos) incluso sin conocimientos especiales gracias a la herramienta Página de bienvenida.
- Registrar o transferir un nombre de dominio a Infomaniak
- Obtenga más información sobre los beneficios incluidos con un nombre de dominio
alojamiento web compartido
La oferta estrella para crear sus sitios
Este hosting es hosting compartido (los sitios web estarán alojados en servidores cuyos recursos se comparten con otros clientes). Para garantizar la fiabilidad de nuestros servicios compartidos, nuestros servidores utilizan de media sólo el 40% de la potencia de las CPU y están equipados con discos SSD profesionales de última generación.
El alojamiento web ofrece un mínimo de 250 GB de espacio en disco y le permite administrar varios sitios de Internet con varios nombres de dominio. Esta oferta incluye todas las tecnologías habitualmente utilizadas para crear sitios profesionales: PHP, MySQL, acceso FTP y SSH, certificados SSL, fácil instalación de WordPress y CMS comunes, etc.
Alojamiento web + Service Mail es un alojamiento web que se ofrece con un Service Mail (direcciones de correo electrónico) para personas que desean gestionar uno o más sitios web y beneficiarse de direcciones de correo electrónico profesionales.
servidor en la nube
Alojamiento web profesional
Con un Servidor Cloud, los recursos que se le asignan no se comparten con otros clientes y puede personalizar la configuración de hardware y software de su servidor según sus necesidades. Un Servidor Cloud también permite el uso de componentes que no están disponibles en el alojamiento compartido (node.js, mongoDB, Sol, FFMPEG, etc.).
Un Servidor Cloud administrado facilita la administración de su servidor a través de la misma consola de administración que el alojamiento web y web + correo. Administras los sitios allí de la misma manera.
Un Cloud VPS te permite gestionar tu servidor de forma 100% independiente con la versión de Windows o la distribución de Linux que prefieras (Debian, Ubuntu, openSUSE, etc.). Se requieren sólidas habilidades técnicas para utilizar un VPS en la nube.
Nube pública
Solución IaaS abierta, probada y segura
Para Infomaniak, es la infraestructura que impulsa kDrive, Swiss Backup y nuestro Webmail, servicios utilizados por más de un millón de usuarios. Pero Public Cloud es accesible para todos y proporciona los recursos que necesitas para el desarrollo de tus proyectos.
Con la ayuda de nuestras ofertas personalizadas y a medida, no tendrá problemas para gestionar su presupuesto de desarrollo. Sin gastos de comisión. Sin importe mínimo. Cancelable en cualquier momento. Sólo pagas por los recursos realmente utilizados con nuestra Nube Pública al final de cada mes.
Nube Jelastica
Alojamiento a medida con las tecnologías que elijas
Jelastic Cloud te permite crear entornos de desarrollo personalizados con las tecnologías que elijas (PHP, Node.js, Java, Docker, Ruby, etc.). Es una oferta de nube flexible:
- cambio de tamaño horizontal y vertical de los recursos
- pago según el consumo real de recursos
- Fácil personalización de su infraestructura (redundancia, IP, SSL, equilibrio de carga, etc.)
La oferta de Public Cloud Infomaniak es una solución IaaS basada en OpenStack que proporciona los recursos que necesitas para el desarrollo de tus proyectos. Con la ayuda de nuestras ofertas personalizadas y hechas a medida, no tendrá problemas para administrar su presupuesto de desarrollo.
Introducción a la nube pública
Repetir Webinar Infomaniak 2022:
- Simplemente comprenda qué es una nube pública (IaaS), los usos y para quién es
- Completo tutorial para desplegar WordPress con OpenStack en Infomaniak Public Cloud (scripts incluidos)
- Preguntas frecuentes sobre Infomaniak Public Cloud (2022)
En nuestra web: Descubre el Public Cloud de Infomaniak
Manual de usuario
Encontrará muchos tutoriales, guías paso a paso, consejos y trucos y las mejores prácticas a seguir en la guía del usuario del producto.
Para empezar
Precios
Área comunitaria y Comentarios
Para compartir una opinión o sugerencia sobre un producto de Infomaniak, consulte esta página: Comentarios Infomaniak Se ha creado
una página de Reddit para facilitar los intercambios técnicos con nuestra comunidad de usuarios.
Esta guía explica cómo crear un nuevo proyecto de Public Cloud desde tu espacio Infomaniak.
requisitos previos
- Añadir una nube pública a tu cuenta de cliente de Infomaniak
Crear un nuevo proyecto
- Conéctate a tu espacio Infomaniak ( manager.infomaniak.com )
- Haga clic en el cuadro
Nube pública
- Haga clic en el nombre de la nube pública en la que se creará un nuevo proyecto
- Haga clic en la mención Crear un nuevo proyecto o en el botón Crear un nuevo proyecto en la parte superior derecha
- Nombra tu proyecto
- Se crea automáticamente un identificador OpenStack (en el formato PCU-xxx), es posible agregar una descripción (para especificar a quién está destinado el identificador, por ejemplo) y definir una contraseña
- Haga clic en Crear para terminar de crear el proyecto.
Nivel de recursos
El nivel más alto de recursos a los que su organización tiene acceso se asigna automáticamente al proyecto. Puede modificarlo en cualquier momento una vez creado el proyecto.
Más información
- Guía de inicio: nube pública
- Public Cloud: Acción sobre un proyecto existente
- Descubre la nube pública de Infomaniak
Esta guía detalla el funcionamiento de la facturación de tu Public Cloud Infomaniak.
Funcionamiento de la facturación
¿Cuáles son los métodos de pago aceptados?
Sólo se pueden pagar las facturas del servicio Public Cloud con tarjeta de crédito.
¿Cuándo se carga el adeudo en la tarjeta de crédito?
El período de facturación va del primer al último día del mes. Se suele cargar el adeudo en la tarjeta de crédito el primer día del mes siguiente (algunos bancos pueden tardar unos días en ejecutar el pago). Cuando se carga el adeudo en la tarjeta, se emite la factura.
¿Se facturan las instancias apagadas?
Las instancias apagadas no se facturan, excepto:
- el almacenamiento que siga usando espacio aunque esté inutilizado;
- la GPU y la dirección IPv4 de las instancias en una red pública.
He iniciado una instancia durante menos de una hora, ¿cómo se me facturará?
En este tipo de casos, calculamos el uso medio de recursos por hora, que luego se multiplica por la tarifa por hora. Ejemplo: una instancia con una tarifa por hora de 10 CHF que ha estado en servicio durante 15 minutos en la última hora, se facturará así: 10 CHF * 15 / 60 = 2,50 CHF
¿Qué son las ICU Infomaniak?
Openstack basa su facturación en tokens, por lo que hemos creado Infomaniak Cloud Unit (ICU). Este token permite convertir el coste del uso de recursos en Openstack a CHF o a EUR.
Tabla de conversión ICU a CHF o EUR:
Divisa | Valor | Infomaniak Cloud Unit (ICU) |
---|---|---|
CHF (franco suizo) | 1 | 50 |
EUR (euro) | 1 | 55,5 |
Más información
- Guía de inicio: Public Cloud
- Public Cloud: acción en un proyecto existente
- Documentación completa del producto: https://docs.infomaniak.cloud
Esta guía explica las distintas acciones que se pueden realizar en el Manager con tu Public Cloud.
Acceder a las opciones adicionales en un proyecto
- Conéctate a tu espacio Infomaniak (manager.infomaniak.com)
- Pincha en la casilla
Public Cloud
- Pincha en el nombre del Public Cloud en el que se encuentra el proyecto en cuestión
- Pincha en el icono
a la derecha del nombre del proyecto para acceder a las acciones adicionales
Lista de acciones en un proyecto
Acceder a las opciones adicionales de un usuario
- Conéctate a tu espacio Infomaniak (manager.infomaniak.com)
- Pincha en la casilla
Public Cloud
- Pincha en el nombre del Public Cloud en el que se encuentra el proyecto en cuestión
- En Usuario OpenStack del proyecto en cuestión, pincha en Gestionar para acceder a las acciones adicionales
Lista de las acciones en un usuario
Acciones disponibles | Descripciones |
---|---|
Permite añadir o modificar la descripción del usuario | |
Permite modificar la contraseña de acceso al proyecto para el usuario | |
Permite descargar un archivo de configuración para acceder a tu proyecto desde el CLI | |
Permite eliminar el usuario del proyecto |
Más información
- Guía de inicio: Public Cloud
- Public Cloud: funcionamiento de la facturación
- Descubre el Public Cloud de Infomaniak