1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Errores frecuentes relacionados con los certificados SSL
Esta guía sugiere indicaciones para resolver los problemas habituales que pueden surgir cuando intentas visualizar tu sitio web con https después de activar un certificado SSL.
Para redirigir automáticamente a todos los visitantes de tu sitio a la versión https de tu sitio: https://faq.infomaniak.com/1961
El navegador muestra automáticamente la versión http del sitio cuando intentas acceder con https
Te recomendamos que efectúes las acciones siguientes:
- vaciar el caché de tus aplicaciones o de tu sitio
- verificar que las páginas y los scripts del sitio no contengan redirecciones a la versión http del sitio
- verificar que el archivo .htaccess del sitio no contenga redirecciones a la versión http del sitio
- establecer la dirección https del sitio como la dirección por defecto
- Con Mi Sitio WordPress: https://faq.infomaniak.com/2016
- Para los demás casos: https://faq.infomaniak.com/1961
El sitio web se visualiza mal (faltan imágenes, hojas de estilo no aceptadas, etc.)
Te recomendamos que efectúes las siguientes acciones:
- vaciar el caché de tus aplicaciones o de tu sitio
- verificar que las páginas y los scripts del sitio no apunten a recursos con http. El sitio https://www.whynopadlock.com puede ayudarte a identificar los elementos no seguros de tu sitio.
El navegador muestra una advertencia en la barra de direcciones o impide mostrar el sitio con https
Te recomendamos que efectúes las siguientes acciones:
- vaciar el caché de tus aplicaciones o de tu sitio
- verificar que laspáginas y los scripts no apunten a recursos externos con http. El sitio https://www.whynopadlock.com puede ayudarte a identificar los elementos no seguros de tu sitio.
"Esta página Web presenta un bucle de redirección", "ERR_TOO_MANY_REDIRECTS"
Si tu navegador muestra este error, te recomendamos las siguientes acciones:
- si el sitio funciona con una aplicación Web como WordPress o Joomla, desactivar las extensiones una por una para identificar la que plantea problemas
- verificar que las páginas y los scripts del sitio no contengan redirecciones a la versión http del sitio
- intentar desactivar HSTS
- si se utiliza Prestashop, hay que activar el SSL en todas las páginas (más información)
Si se muestra un antiguo certificado SSL: vaciar el caché SSL
Los navegadores ponen en caché los certificados SSL para acelerar la navegación. Normalmente, no constituye ningún problema. Sin embargo, cuando desarrollas páginas para tu sitio web o instalas un nuevo certificado, el estado SSL del navegador puede molestarte. Por ejemplo, podrías no ver el icono del candado en la barra de direcciones del navegador después de instalar un nuevo certificado SSL.
Lo primero que hay que hacer en este caso es asegurarse de que el dominio apunte a la dirección IP del servidor (registros A y AAAA) y si sigue mostrando el certificado SSL incorrecto, vaciar el caché SSL:
- Chrome: vete a Parámetros y haz clic en Parámetros. Haz clic en Mostrar los parámetros avanzados. En Red, haz clic en Modificar los parámetros del proxy. El cuadro de diálogo Propiedades Internet se muestra. Haz clic en la pestaña Contenido. Haz clic en Eliminar el estado SSL, y luego haz clic en Aceptar. Otras pistas aquí (haz clic aquí).
- Firefox: vete a Historial. Haz clic en Eliminar el historial reciente y seleccionarConexiones activas y haz clic en Eliminar ahora.
Pérdida de formato CSS
Si tu sitio se muestra sin estilo, analiza la carga de tus páginas con la Consola de tu navegador. Tal vez observes errores de contenido mixto (mixed content) relacionados con los estilos .css, que habrá que resolver para que se vuelvan a cargar correctamente.