Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
WorkSpace: clasificar automáticamente los correos entrantes (filtros Sieve)
Puedes establecer reglas de filtro en tu WorkSpace. A diferencia de las reglas de filtro de los programas de correo (Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird, Apple Mail, etc.) los filtros del WorkSpace actúan directamente sobre el servidor de tus buzones de correo
Estos filtros permiten realizar sobre todo las acciones automáticas siguientes:
- eliminar o mover los mensajes que proceden de direcciones de correo que ya no deseas ver en la carpeta de tu elección
- transferir a tu socio(a) los correos procedentes de una dirección de correo electrónico para que podáis recibirlos los dos
- copiar los mensajes que contienen una palabra clave precisa en una carpeta
- etc.
Si utilizas un programa de correo electrónico configurado en POP además del WorkSpace, los mensajes clasificados en carpetas no se descargarán más en tu programa. De hecho, al protocolo POP solo pertenecen los mensajes que se encuentran en la bandeja de entrada (Inbox). Para consultar los mensajes clasificados desde tu programa de correo, deberás utilizar el protocolo IMAP o el WorkSpace.
Activar los filtros desde el Workspace
- abrir el WorkSpace (workspace.infomaniak.com)
- hacer clic en el icono de la parte superior derecha que representa una rueda dentada
- hacer clic en la dirección de correo electrónico correspondiente
- en el menú lateral izquierdo hacer clic en el elemento Filtros
- hacer clic en el botón Añadir un filtro o activar el Modo avanzado para importar un archivo Sieve
En caso de utilizar una condición "tipo de correo = publicidad, redes sociales" la acción seleccionada se efectuará antes del filtro publicitario si este estaba activado (más información).
Información sobre el modo avanzado
Infomaniak no proporciona soporte para el modo avanzado.
El modo avanzado requiere el uso del lenguaje Sieve. Al activar este modo, los filtros existentes se conservarán, pero desactivados.
Ejemplo de la función fileinto: el código siguiente permite clasificar en la carpeta "fb" todos los mensajes de Facebook y en la carpeta "nl" todos los mensajes que tienen un enlace de cancelación de suscripción. Si tienes que mencionar una subcarpeta utiliza el separador/ (como en el segundo ejemplo) por el contrario, no necesitas indicar INBOX en tus códigos.
require ["fileinto"];
if address :contains "from" "facebook.com" {
fileinto "fb";
} elsif header :matches "List-Unsubscribe" "*" {
fileinto "nl";
} else {
keep;
}
Segundo ejemplo: código que permite modificar el asunto de acuerdo con el From (agregar un prefijo en el asunto cuando un correo electrónico pasa el filtro, por ejemplo).
require ["fileinto", "editheader", "variables", "regex"];
if address "sender" "owner-scientific-linux-devel at LISTSERV.FNAL.GOV" {
if header :regex "subject" "((Re|Fwd): *)[SCIENTIFIC-LINUX-DEVEL]
*(.*)" {
deleteheader "Subject";
addheader "Subject" "${1}${3}";
}
addheader "List-Post" "
fileinto "Mail List.SL-Devel";
}