Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Protegerse del phishing - ciberestafa - suplantación de identidad
Si recibes un correo electrónico que parece que proviene de Infomaniak advirtiéndote, por ejemplo, de que has alcanzado el límite de tu cuenta y pidiéndote que introduzcas tus datos de conexión: se trata de un caso de phishing y deberás ignorar el correo (no responder y eliminarlo).
Estos correos fraudulentos no suelen ir dirigidos a nadie en concreto, sino que son enviados a miles de direcciones.
Nosotros nunca enviamos este tipo de correos y, por cierto, su banco tampoco: en general, nunca te pediremos que nos des tus datos personales por correo electrónico.
Acciones a realizar
Para conectarte a nuestro sitio, es mejor introducir la dirección (URL) manualmente en tu navegador. Es mejor que introduzcas tus datos personales (identificadores, contraseñas, datos bancarios, etc.) en sitios web seguros: un candado aparece en el navegador y la dirección del sitio empieza por HTTPS en lugar de HTTP. No hagas clic nunca en los enlaces contenidos en los correos electrónicos: los enlaces mostrados en los correos electrónicos podrían dirigirte hacia sitios fraudulentos. En caso de duda, es preferible introducir manualmente la dirección en el navegador.En general, hay que estar atento y tener sentido común: no hay que creer que todo lo que viene de Internet es cierto.
Por tu parte, puedes notificar una página web maliciosa:
En Chrome
En Internet Explorer
En Mozilla Firefox
Más información
La suplantación de identidad, o phishing, es una técnica utilizada por personas malintencionadas con el objetivo de obtener información confidencial de sus víctimas para poder utilizarla. Para hacerlo, los defraudadores contactan con sus víctimas bajo pretextos diversos usurpando la identidad de un tercero en el que la víctima pudiera confiar (Infomaniak, tu banco, el sitio web de un comercio, etc.).Generalmente, la víctima recibe un mensaje de correo electrónico que parece que proviene de Infomaniak, de su banco o de un organismo de confianza, y que le indica que ha ocurrido un problema en su cuenta.
El contenido del correo es verosímil, utiliza nuestros logotipos e invita a la víctima a hacer clic en el enlace contenido en el correo con el fin de resolver el supuesto problema. El enlace que se muestra es correcto (cuando el mensaje se muestra en formato HTML).
El enlace web oculto, contenido en el correo electrónico, de hecho conduce a una página parecida que se confunde con el sitio del organismo de confianza. Esta imitación ha sido creada por una persona malintencionada en otra página web de Internet comprometida.
En el momento en el que una víctima proporciona información personal (identificador, contraseñas, datos bancarios), esta se envía inmediatamente a la persona malintencionada que se apresurará a utilizarlas.