1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Mostrar y transmitir los encabezados de un correo electrónico
Este guía explica cómo mostrar y transmitir los encabezados de un correo electrónico.
Prólogo
- Un correo electrónico está compuesto por un encabezado (
header
) y el contenido del mensaje en sí (body
, cuerpo del texto). - La mayoría de los programas/clientes de correo no muestran directamente los encabezados, pero mostrarlos o transmitirlos permite luego al soporte de Infomaniak identificar los problemas encontrados.
- Los encabezados de un correo electrónico proporcionan diferentes informaciones como:
- el remitente
- el destinatario
- la fecha
- el asunto
- los servidores involucrados durante la transmisión entre el remitente y el destinatario
Mostrar los encabezados...
... en Mail Infomaniak
Para mostrar los encabezados de un correo electrónico desde la interfaz de Mail Infomaniak:
- Haga clic aquí para acceder a la aplicación web Mail de Infomaniak (servicio en línea ksuite.infomaniak.com/mail).
- Abra el mensaje correspondiente y haga clic en el menú de acción ⋮ a la derecha.
- Desde el menú que aparece, seleccione Ver los encabezados:
Para mostrar los encabezados si usa una aplicación de correo electrónico externa, consulte esta otra guía.
Transmitir los encabezados de un correo electrónico
Para transmitir los encabezados de un correo electrónico, en respuesta a una solicitud de soporte o al destinatario de su elección, copie y pegue los encabezados mostrados según el método anterior.
- ... copie y pegue los encabezados mostrados según el método anterior.
- ... transfiera el mensaje de correo electrónico.
Sin embargo, para que los encabezados estén presentes, es indispensable transferir el mensaje no en el cuerpo del mensaje, sino como archivo adjunto únicamente. El correo electrónico en el archivo adjunto estará en principio en el formato .eml
y este archivo contiene todos los encabezados necesarios.
Un tercer método de transmisión completa de correo electrónico se explica en esta otra guía.