Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Esta guía explica cómo agregar etiquetas (códigos y variables) en el cuerpo de su texto para personalizar sus envíos con Newsletter Infomaniak.
Prólogo
- Un suscriptor existe en forma de una dirección de correo electrónico, pero no solo:
- quizás posea detalles adicionales sobre él, estos deberán figurar en el archivo que importa para que pueda definir un campo personalizado asociado a cada una de estas informaciones adicionales
- muchas otras informaciones pueden ser recolectadas durante la inscripción de un suscriptor a través de un formulario
- puede añadirle muchas otras informaciones manualmente en cualquier momento
- La información asociada a cada suscriptor puede utilizarse para segmentar su audiencia, enviar mensajes dirigidos y mejorar el compromiso.
- Al aprovechar estos detalles adicionales, aumenta las posibilidades de conversión y fidelización, creando así una relación más fuerte y personalizada con cada suscriptor.
Aprovechar los detalles adicionales recopilados
Ver el contenido de los campos
Consulta esta otra guía (bajo Editar la ficha de un suscriptor).
Ver el nombre de los campos
Los campos personalizados se gestionan en la sección Suscriptores:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre de dominio asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Suscriptores en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en la pestaña Campos:
Insertar los campos en la Newsletter
Cuando creas una nueva Newsletter, inserta los campos personalizados…
- … en el asunto y el texto de vista previa en el primer paso de redacción:
- … en el cuerpo de su Newsletter según el modelo/tema elegido:
- con un modelo puro HTML insertar el nombre de la variable en mayúsculas rodeado de asteriscos y guiones:
*|NOM-DE-LA-VARIABLE|*
- con otros tipos de modelos (bloques / wysiwyg) debe insertar un bloque de texto, hacer clic en él para poder ingresar texto y hacer clic encima de la ventana de edición para acceder a las variables:
- con un modelo puro HTML insertar el nombre de la variable en mayúsculas rodeado de asteriscos y guiones:
Lista de variables básicas
*|FIRSTNAME|* | nombre |
*|LASTNAME|* | nombre: esta variable también puede integrarse en un enlace href ej. https://domain.xyz?name=*|LASTNAME|* |
*|EMAIL|* | dirección de correo electrónico |
*|UNSUBSCRIBED|* | para colocar en el lugar deseado un enlace de cancelación de suscripción ("darse de baja") pero sin ninguna acción de su parte, este enlace se inserta automáticamente al final de su Newsletter |
*|ARCHIVE|* | para agregar manualmente un enlace a una versión en línea de su Newsletter, pero sin ninguna acción de su parte, este enlace se inserta automáticamente en la parte superior de su Newsletter |
*|DOMAIN_NAME|* | nombre de dominio de la Newsletter |
*|IP-REGISTER|* | dirección IP del usuario en el momento de su inscripción |
Esta guía muestra cómo crear / importar / gestionar los contactos dentro de las listas de suscriptores Newsletter Infomaniak.
Preámbulo
- Debe obtener el consentimiento explícito de sus destinatarios a través del modelo doble opt-in (Se prohíbe el envío de spam y el uso de listas de direcciones compradas o alquiladas).
- Los duplicados se eliminarán automáticamente.
- La importación no envía ningún mensaje a los contactos añadidos (sírvase leer y aceptar el primer punto).
Constituir una lista de suscriptores
Para acceder a la gestión de suscriptores del Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesitas ayuda?).
- Haga clic directamente sobre el nombre de dominioasignado al producto afectado.
- Haga clic en Denegados en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón azul Añadir contactos:
- Lee y acepta a los CGU.
- Elija entre los diferentes medios para formar una lista de suscriptores:
A. Importar un archivo CSV (format .csv) o .txt (formato predeterminado)
El formato debe ser respetado (una plantilla para descargar está a su disposición en la página). Tamaño máximo: 300 MB
Una vez redactado el documento tipo de hoja de cálculo, exportámoslo en .csv
lo que va a crear una especie de documento de texto con separadores entre cada información presente en las diferentes celdas:
Seleccione el archivo .csv
desde la interfaz de importación y luego haga clic en el botón azul Importar:
Es necesario asignar el campo deseado a la información deseada (las informaciones se agrupan según las columnas originales). Es posible crear campos que no existirían todavía (el tipo de campo puede ser forzado a cifras o una fecha, boleano, etc.), Ídem para el grupo donde colocar los contactos importados:
Está bien, está bien, está bien. Grupos o en Denegados, su importación es visible:
B. Copiar y pegar el equivalente de un .csv o .txt (formato predeterminado)
El formato debe respetarse, por ejemplo:
anna.a@domain.xyz,Anna,Alpha,1985-08-20
alfred.a@domain.xyz,Alfred,Alpha
contact@domain.xyz,Support
mail@domain.xyz
Una vez que esta información se pega en el campo dedicado a este efecto, haga clic en el botón azul Continuar La continuación es idéntica al punto A anterior.
C. Relleno de una ficha de contacto individual
Importa contactos uno tras otro gracias al formulario propuesto. Añade campos libres (el tipo de campo puede ser forzado a cifras o una fecha, boleano, etc.) así como grupos, todos los cuales estarán disponibles para las siguientes adiciones (excepto en la animación de ejemplo a continuación, ya que gira en bucle en una primera adición única):
Si usted reimporta una dirección que ya está suscrito, los campos personalizados diferentes se actualizarán.
D. Importar automáticamente desde otras herramientas Infomaniak
Importar los contactos de sus libretas de direcciones Infomaniak y la herramienta de Entradas Infomaniak si está disponible (con la posibilidad de importar sólo a los usuarios que hayan especificado querer recibir un boletín de noticias).
Editar la ficha de un suscriptor
Para editar información sobre sus suscriptores:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesitas ayuda?).
- Haga clic directamente sobre el nombre de dominioasignado al producto afectado.
- Haga clic en Denegados en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el suscriptor que desea editar los detalles:
- Haga clic en Editar:
- Editar la información (sólo la dirección de correo electrónico no puede ser modificada):
- Si desea añadir un nuevo campo, debe agregarlo de forma global volviendo al menú Denegados.
- Haga clic en la pestaña Campos.
- Haga clic en Crear campo.
- La ficha del suscriptor puede ahora ser editada a nivel de este nuevo campo:
Eliminar suscriptores
Para eliminar suscriptores del Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesitas ayuda?).
- Haga clic directamente sobre el nombre de dominioasignado al producto afectado.
- Haga clic en Denegados en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic para buscar o filtrar un tipo de abonado si es necesario.
- Haga clic en la casilla de verificación para seleccionar uno o más suscriptores.
- Haga clic en Suprímase:
- Confirmar eliminación
También puede hacer clic en Designar en lugar de Eliminar para que los contactos estén siempre presentes en la lista. Para revisarlos, será necesario modificar el filtro predeterminado en la tabla, y elegir Desintegrados:
Olvidar un suscriptor
En la ficha de un suscriptor (en el punto 4 supra, haga clic en el suscriptor cuyos detalles desea editar) puede:
- Olvídalo.
- Se eliminará la lista de abonados.
- Toda la información será borrada en 30 días.
- Los datos no serán recuperables.
- Eliminar
- Se borrará de todas sus listas la información que se conserve en caso de que se incluya de nuevo en una lista.
- Se borrará de todas sus listas la información que se conserve en caso de que se incluya de nuevo en una lista.
Exportar suscriptores
Para exportar la lista de suscriptores a la Newsletter, en formato .csv
y con arreglo a criterios seleccionados:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesitas ayuda?).
- Haga clic directamente sobre el nombre de dominioasignado al producto afectado.
- Haga clic en Denegados en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic para buscar o filtrar un tipo de abonado si es necesario.
- Haga clic en la casilla de verificación para seleccionar uno o más suscriptores.
- Haga clic en Exportar:
- Haga clic en el botón azul una vez que se haya preparado la exportación para descargar los datos en un archivo CSV (formato)
.csv
).
El archivo incluye estas columnas:
- Status
- Sent
- Opens
- Clicks
- Suscripción Fecha
- firstname
- lastname
- ip register
- Entonces los campos libres (texto, número, fecha, etc.) creados manualmente...
Esta guía trata sobre las etiquetas UTM, o Urchin Tracking Module, que son balizas añadidas a las URL para seguir y analizar el rendimiento de las campañas de marketing en línea desde la herramienta Newsletter Infomaniak.
Prólogo
- Estas etiquetas UTM, opcionales, están compuestas de parámetros específicos, como fuente, medio, campaña, término y contenido, que ayudan a identificar el origen del tráfico de un enlace.
- Al utilizar las etiquetas UTM, los marketeros pueden comprender qué campañas generan tráfico, qué canales son los más eficaces y qué anuncios o estrategias funcionan mejor, basándose en los datos recopilados por las herramientas de análisis web.
- Las etiquetas UTM permiten, por lo tanto, crear una correspondencia entre los enlaces presentes en sus Newsletters y el seguimiento de una herramienta como Google Analytics en su sitio.
Activar la funcionalidad UTM
Para acceder a su Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic, si es necesario, en el nombre del dominio correspondiente en la tabla que se muestra.
- Se muestra la interfaz de la Newsletter.
Active esta opción en el primer paso de la creación de tu Newsletter. Encontrarás tres campos que permiten indicar palabras clave del tipo utm_parameters:
- fuente de la campaña (utm_source)
- medio de la campaña (utm_medium por ejemplo correo electrónico)
- nombre de la campaña (utm_campaign = el nombre de su campaña por ejemplo)
Por lo tanto:
- Rellene los 3 campos UTM en el paso 1 de creación de Newsletter.
- Inserta un enlace a la URL de tu sitio (este último debe estar correctamente configurado y analizado por Google Analytics, por ejemplo) en el cuerpo de la Newsletter en el paso 3.
- Cuando el lector haga clic en él, llegará a la URL seguida de los términos "
?utm_source=...&utm_medium=...&utm_campaign=...
" con evidentemente sus palabras clave en lugar de "...
".
Si introduces varias palabras clave en estos campos, los posibles espacios serán reemplazados por signos underscore _
.
Más tarde, se plane permitir insertar fórmulas dinámicas en estos campos, como la fecha del día, por ejemplo. También tómese conocimiento del artículo https://news.infomaniak.com/comment-creer-un-objectif-google-analytics.
Esta guía presenta las condiciones disponibles para segmentar y filtrar sus listas de contactos al enviar un Newsletter Infomaniak.
Prólogo
- La filtración de suscriptores según ciertos criterios permite enviar Newsletters solo a ciertas personas entre sus suscriptores.
- Los criterios pueden ser tanto su fecha de inscripción como campos personalizados o incluso acciones realizadas o no en los envíos anteriores.
- Puede acumular varias condiciones y agregar condiciones "O" para afinar sus filtros.
Segmentar listas de contactos…
Acceder a su Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre de dominio asignado al producto en cuestión.
… al enviar a nuevos suscriptores (según sus especificidades)
Aquí tienes un ejemplo de un formulario de suscripción a la Newsletter con un campo opcional que permite inscribir una ubicación:
Tan pronto como algunos suscriptores proporcionen esta información, la encontrarán en los detalles de su ficha de contacto:
Este tipo de información puede ser utilizado para segmentar su lista de suscriptores y escribir solo a una parte de ellos.
- Haga clic en Campañas en el menú lateral izquierdo y luego en el botón para iniciar una nueva campaña.
- Indique términos personalizados relacionados con el objetivo:
- Rellene la información en los pasos siguientes y componga la Newsletter.
- Haga clic en modo avanzado para segmentar los contactos y no enviar a toda su lista:
- Introduzca la información correspondiente a los criterios que ha definido y basados en la información recopilada durante el registro de los suscriptores (campos personalizados o pertenencia a un grupo o fecha de inscripción).
- Añada condiciones adicionales utilizando Y / O para filtrar mejor a sus destinatarios.
- Verifique el número de suscriptores filtrados a quienes se enviará el boletín informativo.
- Haga clic en el botón azul Continuar:
- Verifique y/o realice una prueba de envío de su Newsletter y luego haga clic en Continuar.
- Defina el momento en que su Newsletter debe enviarse (tan pronto como sea posible o programada para más tarde).
… en los próximos envíos (según las acciones pasadas del suscriptor)
- Siga las instrucciones anteriores hasta el punto 4.
- Haga clic en Acciones en lugar de campo personalizado para seleccionar los criterios que definen a las personas que deben recibir el próximo envío de la Newsletter.
- Seleccione las acciones que el suscriptor debe haber realizado para recibir su próximo envío, y si es necesario, añada condiciones adicionales utilizando Y / O para filtrar aún mejor a sus destinatarios.
- Verifique el número de suscriptores filtrados a quienes se reenviará la Newsletter y luego haga clic en el botón azul Continuar:
- Verifique y/o realice una prueba de envío de su Newsletter y luego haga clic en Continuar.
- Defina el momento en que su Newsletter debe enviarse (tan pronto como sea posible o programada para más tarde).
Esta guía explica cómo crear un token, o clave API (o token) para la herramienta Newsletter de Infomaniak.
Obtener un token
Para obtener una clave API Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre de dominio asignado al producto en cuestión.
- Haga clic en Clave API en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón azul Generar una clave:
- Haga clic en el botón azul Crear un token:
- Seleccione en el menú desplegable el producto adecuado.
- Seleccione una duración de validez.
- Haga clic en el botón azul Crear un token:
- Ingrese la contraseña de inicio de sesión en el Manager como se solicita.
- Copie el token en un lugar seguro - ya no será accesible después de esto.
Consulte la documentación de la API Newsletter.
Esta guía detalla las reglas a seguir para enviar correos electrónicos desde Infomaniak a varios destinatarios sin que esto se considere envío de spam.
Prólogo
- Infomaniak es un proveedor de alojamiento suizo regulado por leyes suizas, leyes federales (y términos y condiciones de uso) que establecen que antes de ser añadidos a una lista de envío de correos electrónicos, los destinatarios potenciales deben haber dado su consentimiento.
Obtener el consentimiento del destinatario
Para que la inscripción de un usuario a un boletín informativo sea considerada voluntaria, este debe:
- Haber inscrito su dirección de correo electrónico en un formulario dedicado a un tema específico.
- Haber hecho clic en un enlace de validación enviado automáticamente después del registro (punto 1); esta inscripción debe referirse únicamente al tema especificado en el momento del registro.
- Ser registrado por el sistema de Newsletter con su dirección IP y la fecha.
Esto se llama una inscripción por doble opt-in.
El término "double opt-in" se refiere a un proceso de inscripción en el que un usuario realiza dos acciones distintas para confirmar su intención de recibir comunicaciones, generalmente boletines informativos o correos electrónicos de marketing.
El titular de una dirección de correo electrónico puede denunciar cualquier mensaje recibido como spam en cualquier momento. Recoger las inscripciones de los suscriptores mediante el doble opt-in es, por lo tanto, la única manera de protegerse contra una posible denuncia por spam.
¿Qué hacer en caso de una queja por spam?
Como proveedor de servicios de correo electrónico, Infomaniak debe demostrar su cooperación en la lucha contra el spam y asegurarse de que todos sus clientes no sean bloqueados/agregados a listas negras por los proveedores de correo electrónico de los posibles denunciantes.
En caso de denuncia por spam, Infomaniak puede suspender temporalmente los envíos y solicitar al remitente del mensaje la prueba de inscripción de la persona que denunció; en ese caso, la denuncia quedará sin efecto.
En cambio, la queja estará justificada si no se proporciona ninguna prueba de inscripción y Infomaniak podría verse obligada a tomar medidas: suspensión de la dirección de correo electrónico, del nombre de dominio o rescisión del contrato en caso de reincidencia.
¿Cómo estar en regla?
Si desea realizar campañas de correo electrónico, asegúrese de tener la información del punto 3 anterior (dirección IP y fecha de inscripción de cada suscriptor). Este proceso garantiza que el usuario ha confirmado expresamente su deseo de recibir comunicaciones, fortaleciendo así la legitimidad de la lista de suscriptores y reduciendo el riesgo de spam o de suscripción no autorizada.
Por lo tanto, se recomienda crear su lista insertando un formulario de contacto en su sitio web que asegure la recopilación de las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores mediante doble opt-in.
También debe haber un enlace para darse de baja, visible y situado al final de cada una de sus newsletters.
Esta guía explica cómo utilizar la herramienta Newsletter de Infomaniak con un nombre de dominio externo (no gestionado en Infomaniak).
Requisitos previos
- El nombre de dominio debe ser de su propiedad.
- Los dominios sinónimos y su dominio principal no pueden usarse para enviar boletines informativos.
- Es posible configurar tus sinónimos como alias.
Vincular un dominio externo
Para acceder a la gestión de los dominios de envío de Newsletter:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Si ya tienes una Newsletter, haz clic en Agregar un dominio:
- De lo contrario, haz clic en Empezar gratis:
- De lo contrario, haz clic en Empezar gratis:
- Seleccione Otro dominio en el menú desplegable antes de ingresar (o ingrese directamente) el nombre de dominio con el que desea enviar boletines informativos:
- Haga clic en el botón azul Aprobar.
- Añada en su registrador los registros TXT / CNAME / DKIM que recibirá por correo electrónico y que son visibles en la interfaz haciendo clic en el botón:
Esta guía explica cómo gestionar errores de tipo Soft Bounce & Hard Bounce que pueden ocurrir en el contexto del envío de correos electrónicos y especialmente al utilizar la Newsletter Infomaniak.
Rebote Duro
Un hard bounce es un correo electrónico que no puede ser entregado por razones permanentes.
- correo electrónico enviado a una dirección falsa
- dominio del correo electrónico del destinatario que no es un dominio real
- servidor del destinatario que no acepta los correos electrónicos
- etc.
Ejemplo de la herramienta Newsletter Infomaniak después de un envío con un 20% de Hard Bounce:
Rebote Suave
Un soft bounce es un mensaje de error que indica que el correo no ha sido entregado a su destinatario y corresponde a un problema de envío que es probablemente temporal: la dirección de correo es válida, el remitente puede volver a enviar el correo.
Varias razones pueden explicar un soft bounce y, por lo tanto, que el servidor del destinatario rechace temporalmente el correo:
- el buzón de correo del destinatario está lleno: debido a la falta de capacidad de almacenamiento suficiente, el destinatario ya no recibe los mensajes
- se produce un problema en el servidor de correo del destinatario: el servidor está temporalmente inaccesible o averiado, o el usuario ha configurado involuntariamente filtros que impiden la recepción de ciertos mensajes
- cuando el contenido del correo electrónico, especialmente sus archivos adjuntos, es demasiado grande, el problema de entrega se observa en el momento del envío
A menos que el destinatario haya abandonado definitivamente su bandeja de entrada sin eliminar su cuenta, el soft bounce es un problema temporal.
Esta guía explica cómo integrar libremente emojis / emoticonos / caritas sonrientes en el título y el contenido de un Newsletter Infomaniak.
Ejemplo de uso de emoji
en el título
en el cuerpo / contenido
Mostrar los emoticones
en macOS
Presione las teclas CTRL + CMD ⌘ + ESPACE
en Windows
Presione las teclas LOGO DE WINDOWS + PUNTO (.)
Método alternativo:
- Haga clic derecho en una zona vacía de la barra de tareas.
- En el menú, haga clic en Mostrar teclado en pantalla.
- A continuación, aparecerá un icono de teclado en la barra de tareas en la parte inferior derecha de tu pantalla.
- Haga clic en este icono para mostrar el teclado virtual.
- Haga clic en el botón con un emoticono en la esquina inferior izquierda del teclado.
- Utilice los diferentes emojis de Windows.
Esta guía trata sobre los tokens de autenticación o tokens de Infomaniak, que se utilizan para verificar la identidad de la aplicación y otorgarle permisos específicos para interactuar con las funcionalidades y los datos de la API de Infomaniak de manera segura.
Prólogo
- Los tokens de autenticación o tokens sirven para verificar la identidad de la aplicación y otorgarle permisos específicos para interactuar con las funcionalidades y los datos de la API Infomaniak de manera segura.
- No hay límite en cuanto al número de tokens que puede crear.
- La duración de un token de acceso es "ilimitada" por defecto, pero es posible definir una duración personalizada al crearlo.
- Atención, si no se realiza ninguna llamada con el token durante un año, se desactiva automáticamente; entonces será necesario generar uno nuevo.
Gestionar los tokens de la API de Infomaniak
En el momento de la creación de un token API, será posible elegir la aplicación y el alcance accesible por el token (para que coincida con su necesidad y proyecto actual).
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic en el botón azul Crear un token.
- Seleccione en el menú desplegable el producto adecuado según su necesidad y proyecto actual.
- Seleccione una duración de validez.
- Haga clic en el botón azul Crear un token.
- Ingrese la contraseña de conexión al Manager como se solicita.
- Copie el token en un lugar seguro - no será accesible después de esto.
Ejemplo de aplicación: token para la API Newsletter