1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Evitar una queja por spam gracias al doble opt-in
Esta guía detalla las reglas a seguir para enviar correos electrónicos desde Infomaniak a varios destinatarios sin que esto sea considerado como el envío de spam.
Prólogo
- Infomaniak es un proveedor de alojamiento suizo regido por leyes suizas, leyes federales (y condiciones generales de uso) que establecen que antes de ser añadidos a una lista de envío de correos electrónicos, los destinatarios potenciales deben haber dado su consentimiento.
Obtener el consentimiento del destinatario
Para que la inscripción de un usuario a un boletín informativo se considere voluntaria, este último debe:
- Haberse inscrito su dirección de correo electrónico en un formulario dedicado a un tema específico.
- Haber hecho clic en un enlace de validación enviado automáticamente después de la inscripción (punto 1); esta inscripción debe concernir únicamente al tema especificado en el momento de la inscripción.
- Estar registrado en el sistema de boletines informativos con su dirección IP y la fecha.
Esto se llama una inscripción por doble opt-in.
El término "doble opt-in" se refiere a un proceso de inscripción en el cual un usuario toma dos medidas distintas para confirmar su intención de recibir comunicaciones, generalmente boletines informativos o correos electrónicos de marketing.
El poseedor de una dirección de correo electrónico puede en cualquier momento señalar cualquier mensaje recibido como spam. Recoger las inscripciones de los suscriptores por doble opt-in es, por lo tanto, la única manera de protegerse contra una posible denuncia por spam.
¿Qué hacer en caso de una denuncia por spam?
Como proveedor de correo electrónico, Infomaniak debe demostrar su cooperación en la lucha contra el spam y asegurarse de que todos sus clientes no sean bloqueados/negros por los proveedores de correo electrónico de los posibles denunciantes.
En caso de una denuncia por spam, Infomaniak puede suspender temporalmente los envíos y pedir al remitente del mensaje la prueba de inscripción de la persona denunciante; en caso contrario, la denuncia se volverá caduca.
Por el contrario, la denuncia será justificada si no se proporciona ninguna prueba de inscripción y Infomaniak podría verse obligado a tomar medidas: suspensión de la dirección de correo electrónico, del nombre de dominio o rescisión del contrato en caso de reincidencia.
¿Cómo estar en regla?
Si desea realizar campañas de correo electrónico, asegúrese de tener la información del punto 3 anterior (dirección IP y fecha de inscripción de cada suscriptor). Este proceso garantiza que el usuario ha confirmado expresamente su deseo de recibir comunicaciones, reforzando así la legitimidad de la lista de suscriptores y reduciendo el riesgo de spam o de suscripción no autorizada.
Por lo tanto, se recomienda crear su lista insertando un formulario de contacto en su sitio web que se asegure de recopilar las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores mediante doble opt-in.
También debe haber un enlace de cancelación de suscripción visible y ubicado al final de cada una de sus newsletters.