Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Esta guía le explica cómo gestionar los diferentes métodos de pago (en el marco del sistema de billetería Infomaniak).
Los métodos de pago disponibles
Es importante distinguir las 3 métodos de pago disponibles:
- los métodos en línea
- los métodos en el lugar o directamente en su cuenta
- los pagos por intercambio
| 1. en línea | 2. en el lugar o directamente en su cuenta | 3. intercambio/invitación | |
|---|---|---|---|
| Métodos de pago | Postcard Tarjeta de crédito Twint | en efectivo Postcard Tarjeta de crédito los pagos por factura en el lugar | intercambios en la taquilla intercambios en la taquilla en línea gratis / invitación |
| Tarifas | 0.89 + 1% + comisiones bancarias | 0.20 por boletos | gratis |
Además, existe una tarjeta de crédito de prueba que permite simular un pago.
Activar y gestionar los métodos de pago
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla correspondiente al evento.
- Haga clic en Ventas en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Métodos de pago en el menú lateral izquierdo:

- Para activar o desactivar un modo de pago, mueva el botón de alternancia (toggle switch) a ON o OFF a la derecha del modo de pago deseado:

- Para gestionar los detalles de un método de pago, haga clic en la flecha a la izquierda del método de pago para configurar diferentes aspectos:

- Designación: el nombre indicado para este método de pago
- Descripción: para la descripción de este método de pago en caso de que sean necesarias explicaciones
- Mínimo necesario para que el método de pago esté disponible
- Disponibilidad del método de pago (clientes, revendedores y administrador)
- Tarifas de expedientes o de tickets (para el modo intercambio)
Esta guía le explica cómo agregar usuarios como revendedores para que puedan vender entradas para sus eventos (en el marco del sistema de boletería de Infomaniak).
Prólogo
- Si tiene puntos de venta, socios o simplemente cajas en la entrada del evento, puede darles acceso de revendedores.
- Podrá otorgarles así los derechos de venta desde la taquilla.
Agregar un revendedor
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de usuarios en el Administrador de Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic en el botón Agregar un usuario en la esquina superior derecha:

- Siga el asistente de creación completando las diferentes informaciones del usuario.
- Elija Usuario con derechos limitados en el paso de selección de rol:

- Elija la Boletería en el paso de selección de productos a los que el usuario podrá acceder:

- Se abre un panel lateral — seleccione las casillas para dar acceso a las boleterías correspondientes:

- Complete la adición, se envía un correo electrónico para la activación de la cuenta de usuario.
Detalles de los derechos y accesos de los usuarios

1. Responsables
- Propietario del grupo (responsable legal de la cuenta)
- Administrador del grupo
- Administrador de facturación
- Contabilidad
2. Usuarios
- Administrativo — ningún derecho otorgado
3. Técnico
- Gestión de la Programación
- Clientes
- Correo
- Exportación de clientes
- Código promocional (generación de códigos)
- Diseño tienda / entradas
- Integración de taquilla
- Parámetros
4. Estadísticas
- Detalles de ventas
5. Control de entradas
- Control de entradas
6. Venta de entradas
- Venta de entradas
- Puntos de venta
- Clientes (excepto correo, exportación y gestión de códigos promocionales)
- Gestión de tarjetas de membresía
7. Gestión del personal
- Personal
Próximo paso
Puede crear ahora perfiles para detallar los accesos de los revendedores…
Esta guía ofrece una lista de verificación de los puntos importantes que debe verificar antes de poner en línea una venta de entradas (en el marco del sistema de taquilla Infomaniak) para promover mejor sus eventos ante el público.
Revisar la lista de verificación
Aquí tienes la lista de los elementos más importantes que debes verificar antes de poner en línea una taquilla para tu evento.
La taquilla debe ser visible (punto 7b a continuación) para realizar las verificaciones relacionadas con la visibilidad en la tienda. Puede ser visible y en modo prueba (punto 7a) para evitar que se publique públicamente.
- ¿Se ha añadido una cuenta bancaria en el menú Contabilidad > Cobros Infomaniak?
- ¿Se ha recuperado e integrado el enlace de integración?
- Atención: el enlace de integración tiene su propia configuración que permite mostrar/ocultar los eventos en el submenú “Contenido”.
- Asegúrese de que los eventos de interés estén en "Activos" (solo si el parámetro "elegir manualmente los elementos a mostrar" está activado).
- ¿Están los Precios, Zonas, Eventos en modo Visible? Para verificar esto:
- Evento: Configuración > Evento > texto verde/naranja/rojo con símbolo de ojo debajo del evento.
- Zona: Configuración > Evento > Tarificación > símbolo de ojo a la derecha de cada zona.
- Precios: igual que las zonas, pero abrir las zonas para ver los precios que contienen.
- ¿Están activados los métodos de pago deseados (Ventas > Métodos de pago)?
- ¿Está actualizada la información del organizador (Configuración > Configuración de la taquilla > información de contacto del organizador) ?
- Un correo electrónico es obligatorio y un número de teléfono accesible es altamente recomendado.
- ¿Está correctamente definida la IVA?
- ¿Están bien los pases/abonos? (Programación > Pases)
- ¿Contienen todos los eventos a los que dan acceso?
- ¿Están bien sus aforos y tarifas?
- ¿Son visibles en la tienda? (símbolo de ojo a la izquierda de cada pase en la lista)
- En el menú Configuración > Configuración de la taquilla :
- Desactive el modo prueba/demostración.
- Active la taquilla.
Tenga también en cuenta la guía de inicio para tener una mejor visión de las posibilidades que ofrece su herramienta de billetterie.
Esta guía le explica cómo crear una nueva taquilla o un nuevo período en el marco del sistema de taquilla Infomaniak.
Prólogo
- Puede crear varios eventos en una misma billetterie:
- Este “período” corresponde generalmente a una edición, temporada, o un momento destacado de su programación (temporada 2025-2026, festival verano 2026…).
- Es un simple marco de agrupación; no aísla técnicamente los eventos como lo haría una nueva billetterie.
- La creación de una nueva taquilla permite estructurar y organizar sus ventas de entradas de manera independiente:
- Organizas temporadas recurrentes de eventos (temporadas culturales, temporadas deportivas).
- Gestiona varios clientes distintos (caso de los socios de la billetería).
- Quieres separar tus ventas, ajustes o estadísticas de una serie de eventos de otra.
- Necesitas espacios de gestión separados, con equipos o permisos de acceso diferentes.
- Esta acción no debe confundirse con la creación de una nueva Organización Infomaniak, mucho más rara y restrictiva (nivel kCheck / kAuth, por ejemplo).
Agregar la herramienta de Ticketing en línea
Para iniciar una nueva billetterie Infomaniak:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de sus productos en el Manager Infomaniak.
- Haga clic en Ticketing bajo el universo Events & Marketing.
- Haga clic en el botón azul Agregar:

- Indique el nombre de la taquilla, las divisas a utilizar así como los idiomas a utilizar en la taquilla.
- Indique los datos del usuario.
- Elige la apariencia predeterminada de la taquilla:

Esta información se puede modificar en cualquier momento en los parámetros de la taquilla.
Esta guía le explica cómo modificar las fechas y horas de cierre de ventas en el contexto del sistema de billetterie Infomaniak.
Parámetros de cierre de ventas
Puede modificar la fecha y la hora de cierre de forma independiente en cada nivel:
- Fin de las ventas en línea
- Permite cerrar las ventas del evento desde su taquilla en línea y en el portal Infomaniak. Las personas ya no podrán comprar entradas en línea para este evento desde un sitio web.
- Fin de ventas Taquilla Revendedor
- Define el momento en que las personas con acceso restringido solo a la taquilla dejarán de vender desde la taquilla en el administrador o la tableta.
- Fin de las ventas Mostrador Administradores
- Para los administradores que realizan ventas desde el Mostrador accesible desde el manager o la tableta:

- Para los administradores que realizan ventas desde el Mostrador accesible desde el manager o la tableta:
Configuración de los parámetros de cierre de ventas
Estos parámetros se pueden definir al crear un evento, en el tercer paso del procedimiento activando la opción Modificar el cierre de ventas:
Estos parámetros pueden ser configurados a nivel del evento una vez que este ha sido creado yendo a la pestaña Configuración :
Para los eventos multifecha
La pestaña de Configuración se encuentra en cada representación. Sin embargo, es posible modificar el cierre de ventas para varias fechas a la vez utilizando las acciones sobre las fechas múltiples:
- Vaya a la pestaña Fechas de su evento.
- Pase a la vista de lista:

- Seleccione las fechas que desea configurar.
- Haga clic en Acciones y Modificar los parámetros de representaciones:

Esta guía le explica cómo proceder con los reembolsos en caso de cancelaciones de pedidos (en el marco del sistema de taquilla Infomaniak).
Infomaniak no se encarga de los reembolsos
⚠️ Infomaniak no realiza ningún reembolso a los clientes finales, ya que las condiciones de los reembolsos, ya sea total o parcial, en vales regalo o por intercambio, son definidas por los organizadores de los eventos
Infomaniak no tiene ningún poder de decisión sobre las cancelaciones, reembolsos o intercambios de entradas. Puede implementar métodos para los intercambios de entradas ya sea en la taquilla o permitir que sus clientes lo hagan desde la taquilla en línea.
Según el método de reembolso que desee realizar, deberá solicitar la información necesaria a los clientes que lo soliciten. También puede solicitar a los clientes que la proporcionen al realizar el pedido.
Anulación de los billetes
Consulte este otro guía sobre las cancelaciones de entradas en la taquilla para las diferentes métodos de cancelación disponibles. También consulte este otro guía sobre el seguro de cancelación.
Esta guía le explica cómo realizar ventas desde una cuenta organizadora y ventas en el lugar (en el marco del sistema de boletería de Infomaniak). Si desea, por ejemplo, imprimir entradas gratuitas, invitaciones, VIP o de pago, puede realizar un pedido desde la taquilla y generar estas entradas.
Acceder a la taquilla
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla correspondiente al evento.
- Haga clic en Taquilla en el menú lateral izquierdo:

Crear un nuevo pedido desde la taquilla
Para ello:
- Elegir si la venta se refiere a un evento, un pase o un vale regalo:

- Elegir el evento o el artículo deseado, así como el número de entradas a poner en el carrito:

- Definir los parámetros en el carrito, como el lugar en el plano de la sala, las informaciones de los formularios por tarifas, y el uso de un código promocional o vale regalo:

- Es posible personalizar las informaciones que figuran en las entradas a imprimir en este momento
- Definir un modo de pago. Para una entrada gratuita, como para una invitación, habrá que elegir el modo de pago Gratis/Invitación
- Una vez que se hayan introducido las informaciones, Validar el pedido
Asociar el pedido a un cliente
En la taquilla, la asignación de un pedido a un cliente es opcional. Por lo tanto, es necesario introducirlo si se desea poder encontrar un pedido con el nombre o la dirección de correo electrónico del cliente, enviarles las entradas por correo electrónico, o poder mostrar el nombre y apellido del cliente en la entrada.
Para ello, habrá que hacer clic en la pestaña Cliente y buscar un cliente existente o crear una nueva ficha de cliente.
Si la venta se refiere a un pase, y si una dirección de correo electrónico está vinculada al pase, el cliente se propondrá directamente.
Imprimir o enviar las entradas
Es posible imprimir o enviar las entradas por correo electrónico. Para ello, hay que ir a la pestaña correspondiente y elegir el tipo de impresión o de envío de correo.
Otros usos de la taquilla
La ventanilla permite realizar otras operaciones importantes, como el cambio de billetes o la validación de reservas; consulte esta otra guía.
Esta guía le explica el procedimiento para crear entradas gratuitas para sus invitados (en el marco del sistema de billetterie de Infomaniak).
Prólogo
- La manera más sencilla de crear entradas gratuitas para sus invitados es crear una tarifa gratuita, que no está disponible en línea, sino solo desde la taquilla.
- Esto le permite generar entradas completamente gratuitas para sus espectáculos.
Configuración de la tarifa de invitación
Para poder crear invitaciones, primero debe incluir una tarifa de invitación en las zonas donde desee poder crear este tipo de entrada.
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla correspondiente al evento.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Eventos en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el evento correspondiente.
- Haga clic en la pestaña Tarificación.
- Si el evento tiene varias fechas, esta sección se reemplaza por "Fechas" que abre un calendario.
- Haga clic en la fecha del calendario para unirse a la tarificación...
- Haga clic en Agregar una tarifa:

- Agregar una tarifa gratuita con el nombre deseado

- Una vez creada la tarifa, haga clic en la opción de visibilidad y elija Oculto para el cliente o Oculto para el cliente y el revendedor

Crear el billete de invitación
Para crear el billete de invitación, vaya a la taquilla y proceda como una venta normal con la tarifa de invitación
Esta guía le explica cómo contactar a las personas que han comprado entradas para sus eventos directamente desde el sistema de venta de entradas Infomaniak.
Enviar un correo electrónico o SMS a los clientes
Esta herramienta permite comunicarse rápidamente con sus clientes, ya sea para informarles de un cambio de horario, una cancelación o un aplazamiento, o para precisar ciertas informaciones importantes. El envío de correos electrónicos o SMS se realiza a la lista de clientes que han realizado un pedido y no a los participantes:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla relacionada con el evento.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Eventos en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el nombre del evento correspondiente:

- Haga clic en el enlace deseado al final de la página:

- Seleccione los clientes a contactar (ejemplo de envío de SMS):

- Redacte el mensaje a enviar (ejemplo de envío de correo electrónico):

Esta guía le explica cómo configurar la imagen que se muestra en la pantalla del dispositivo que escanea los billetes durante un evento (en el marco del sistema de billetes Infomaniak).
Prólogo
- Infomaniak ofrece una app para el control de entradas.
- Es posible definir un icono específico que se mostrará en la pantalla del dispositivo al escanear un billete.
- Si el billete es válido y se ha configurado una icono, el escáner mostrará la icono elegida sobre un fondo verde.
Configurar el icono de validación del escaneo
La elección del visual se configura en los parámetros avanzados de una tarifa:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla relacionada con el evento.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Eventos en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el evento correspondiente.
- Haga clic en la pestaña Tarificación.
- Si el evento tiene varias fechas, esta sección se reemplaza por “Fechas” que abre un calendario.
- Haga clic en la fecha del calendario para acceder a la tarificación…
- Haga clic en el menú de acción ⋮ ubicado a la derecha del precio (desplegando previamente la Zona con la ayuda de la flecha si es necesario).
- Haga clic en Modificar:

- Haga clic luego en la flecha para expandir los parámetros avanzados.
- Active la opción Establecer una imagen para la app de escaneo.
- Seleccione el nombre del icono.
- Haga clic en el botón Confirmar:
Resultado en el dispositivo de escaneo
Aquí tienes un ejemplo de visualización al validar un billete correctamente registrado:
Esta guía le explica cómo configurar el IVA (en el contexto del sistema de taquillas de Infomaniak).
Prólogo
- Si su Organización está sujeta al IVA, deberá proporcionar esta información.
- En caso de duda, por favor póngase en contacto con su responsable jurídico o financiero, o infórmese en el ayuntamiento de su municipio.
Configurar el IVA global de la taquilla
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla relacionada con el evento.
- Haga clic en Configuración en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Configuración de la taquilla en el menú lateral izquierdo.
- Marque la casilla que indica que estás sujeto al IVA.
- Indique el tipo de IVA a través del menú desplegable.
- Especifique su número de IVA en el campo correspondiente:

- Guarde los cambios al final de la página.
Configurar tasas de IVA específicas para un precio
En el caso de que ciertos precios de entradas tengan un tipo de IVA diferente al IVA global, configúrelo en el precio en cuestión:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla relacionada con el evento.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Eventos en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el nombre del evento correspondiente:

- Haga clic en la pestaña de tarifas.
- Crea o edita una tarifa:

- Haga clic en Configuración avanzada.
- Marque la casilla Modificar el IVA.
- Indique el tipo de IVA de esta tarifa, a través del menú desplegable.
- Haga clic en el botón Confirmar para guardar:

Esta guía explica el funcionamiento del plazo de pago antes de la cancelación de un pedido (en el marco del sistema de billetterie Infomaniak).
Requisitos previos
- Esta funcionalidad solo está disponible para los pedidos que utilizan el método de pago ‘Pago por factura’.
- Por defecto, el plazo es de 30 días después del pedido. Se enviará un recordatorio automáticamente a los 10 y 20 días después de la fecha del pedido. El día 30, el pedido será cancelado y se enviará un correo electrónico al cliente para informarle de la cancelación de su pedido.
Configurar el plazo antes de la anulación del pedido
Cuando se compran entradas para uno de tus eventos con el método de pago ‘Pago por factura’, es posible configurar una regla de vencimiento antes de la cancelación automática del pedido.
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la billetería relacionada con el evento.
- Haga clic en Ventas en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Modos de pago en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el icono ⏵ para desplegar los parámetros del elemento ‘Sobre factura’:

- Establezca la duración de disponibilidad de este método de pago, el número de días antes de volver a solicitar un pago al cliente, así como el número de recordatorios:

Cada recordatorio prorroga el plazo de pago por el mismo número de días que el plazo inicial. El pedido se anula automáticamente al final del período de recordatorio, que se calcula de la siguiente manera:
- Número de días antes del primer recordatorio + (número de recordatorios multiplicado por el número de días antes del primer recordatorio).
- En el ejemplo anterior, esto da: 5 + (2x5) = 15, es decir, una anulación que ocurre 15 días después del primer recordatorio.
Esta guía le explica cómo utilizar los formularios de inscripción para solicitar información a sus clientes cuando realizan un pedido (en el marco del sistema de venta de entradas de Infomaniak).
Prólogo
- Puede solicitar a sus clientes que proporcionen información como el nombre y apellido, número de teléfono, dirección o cualquier otro dato que considere necesario.
Configurar formularios
Existen tres formas distintas de solicitar información a sus clientes:
- El formulario de inscripción - inscripción solicitada al realizar un pedido en la venta de entradas.
- El formulario por tarifa - para obtener la información de cada participante.
- El formulario del pase - solicitado al realizar un pedido de pase/suscripción.
Exportar la información de los clientes
Para consultar y extraer la información recopilada mediante los formularios, consulte esta otra guía.
Protección de datos y derecho al olvido
Toda la información recopilada de sus clientes se conserva en todo momento en los servidores de Infomaniak en Suiza. Estos datos son propiedad exclusiva del organizador del evento. Infomaniak nunca los utilizará con fines comerciales ni los transmitirá a terceros.
Todo cliente final, es decir, la persona que compra una entrada a través de la venta de entradas, puede ejercer su derecho al olvido y solicitar en cualquier momento la eliminación de sus datos personales.
Eliminar un perfil de cliente
Para borrar la información de un comprador, por ejemplo, a petición suya:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Gestor de Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la venta de entradas correspondiente al evento.
- Haga clic en Ventas en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Clientes en el menú lateral izquierdo.
- Busque, si es necesario, el perfil de la persona a eliminar.
- Haga clic en el perfil correspondiente:

- Haga clic en el botón de eliminación (icono de papelera):

- Confirme la eliminación.
La información relacionada con los pedidos se conserva por razones legales y contables, pero, a petición del cliente final, todos los datos que permiten identificarlo se eliminan o se anonimizan.
Esta guía explica cómo crear eventos con múltiples representaciones (en el marco del sistema de billetterie Infomaniak).
Crear un evento multidates
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre de la billetterie concernée.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Eventos en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón Agregar un evento.
- En el paso Fecha y lugar será posible elegir la opción Varias representaciones:

- Aparece una interfaz con un calendario, elija la fecha de inicio del evento.
- es posible definir si el evento dura varios días, semanas, meses o si es recurrente varias veces en el mismo día:

- Una vez que el evento se ha creado y está a la venta, es posible seguir la evolución de los pedidos para cada fecha con una visualización en modo Lista:

Esta guía le explica cómo configurar e utilizar su paquete de venta con la impresora Zebra para boletos de formato espectáculo y cine (en el marco del sistema de taquilla Infomaniak).
Guía de Video
Alimentación y conexión de la terminal a la red
Conectar la terminal
Estas bornes wifi no son routers y requieren una conexión a su red por cable.
Para conectar la terminal a su red, deberá conectarla mediante el cable Ethernet:
- Conecte la terminal (MAIN/48V) al adaptador en el lugar POE:
- Conecte el adaptador a la red de internet en el lugar LAN:
Encender la terminal
La terminal se encenderá y la luz indicadora se volverá azul, indicando que la terminal funciona correctamente:
Conectarse a la red Infomaniak
Una vez que la borne esté encendida y conectada a la red por Ethernet, la borne va crear una red titulada "Infomaniak".
Saber más
Esta guía le explica cómo crear una clave API (en el marco del sistema de billetes Infomaniak) para poder usarla e integrarla directamente en su sitio web.
Crear una clave API
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre de la billetería correspondiente.
- Haga clic en Tienda / Publicación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Acceso API en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en el botón azul Agregar:

- Al crear la clave, indique las direcciones IP a bloquear (opcional).
- Indique si esta clave API podrá o no vender entradas.
- Utilice la clave generada para el uso de la API rest.
Documentación de los comandos de la API
Consulte la documentación de la API.
⚠️ La API de Infomaniak está dirigida a desarrolladores y usuarios avanzados. No se proporciona soporte para la creación de consultas o para la toma de este servicio. Para obtener ayuda adicional contacte a un socio o lance gratuitamente una oferta — también descubra el rol del proveedor de alojamiento.
Esta guía le explica cómo crear un pase (en el marco del sistema de boletos de Infomaniak).
Para obtener una visión general del pase y todo lo que pueden hacer, consulte esta otra guía.
Comenzar la creación de pases
Para ello:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Administrador de Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la taquilla correspondiente al evento.
- Haga clic en Programación en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Pases en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Agregar un pase:

El pase se configurará en varias etapas:
- Definir el tipo durante la creación (suscripción, paquete de boletos, etc.) así como la información y los parámetros básicos (a continuación)
- Asociar eventos al pase
- Configurar la apariencia y la información relacionada con el pase.
- Definir la información de los suscriptores que estarán vinculados a los pases

1. Configurar el pase
Nombre y descripción del pase
Esta sección permite definir el nombre del pase así como una descripción del pase:
Se recomienda poner un nombre lo suficientemente corto en la sección Nombre del pase en el boleto que se imprimirá directamente en el pase.
Soporte del pase
Se pueden elegir dos tipos de soporte:
- La tarjeta PVC, tipo tarjeta de crédito, a menudo utilizada para suscripciones estacionales o anuales.
- El formato Teléfono/Papel que prioriza el uso del teléfono pero también permite imprimir el billete en una hoja A4 o A6.

Si se elige la tarjeta PVC:
- Preste atención al tamaño del texto utilizado para el Nombre mostrado en el billete que se utilizará aquí y que estará limitado a 35 caracteres.
- Elija bien el modo de retiro que estará disponible para el cliente.
Si se elige el formato Teléfono/Papel:
- El visitante recibirá su pase en formato digital en un correo electrónico.
- Podrá descargar su pase en formato PDF desde el enlace incluido en el correo electrónico.
Infomaniak no envía pases o billetes físicos a los visitantes. El envío del pase es responsabilidad del organizador.
La apariencia del pase puede configurarse una vez creado el pase en el menú configuración de la apariencia del pase.
Gestionar la visualización durante los controles por escaneo
Las dos opciones presentes aquí permiten definir los parámetros utilizados para el control de los pases:
- Los pases tendrán códigos de barras aleatorios al crearse, pero el organizador podrá modificarlos libremente desde la gestión de cada pase.
- El ícono que se mostrará durante el control del pase:

Tarifa del pase

Duración de validez
La duración de validez se utilizará si se desea asegurarse de que este pase solo esté disponible durante un período restringido. Es posible configurar un paquete de boletos que solo sea utilizable durante la temporada de invierno, por ejemplo, para una promoción estacional.
Es importante tener en cuenta que si un pase está fuera del período de validez, será posible comprarlo, pero no podrá ser utilizado o accedido para agregar boletos.
Tipo de pase

- Personalizado: Este pase permite al cliente elegir los eventos y las fechas entre las opciones disponibles. Por lo tanto, es necesario decidir las limitaciones del pase:
- Un solo evento a elegir: El cliente solo podrá elegir un evento, pero según el límite de boletos, podrá elegir uno o varios para el evento seleccionado. Atención: Cuando un cliente compra una tarjeta, el sistema restará el número de asientos ingresados en este campo en todos los eventos relacionados con el pase. Estos asientos estarán "reservados" para este pase. Al pasar el cliente por los escáneres, el sistema liberará los asientos en todos los demás eventos.
- Boleto máximo: El número de boletos que pueden asociarse con el pase
- Boleto mínimo: Si se define un mínimo de 0, el cliente podrá comprar un pase vacío y elegir sus asientos más tarde. Cualquier número diferente de 0 obligará al cliente a elegir boletos al comprar el pase.
- Límite de un evento por día: El pase tiene un límite de un solo evento por día. El cliente no podrá ordenar más de un boleto por día para este pase
- Todos los asientos el mismo día: permite elegir una fecha y luego elegir los eventos de esa fecha.
- Límite de una representación por evento: Permite definir si el cliente podrá participar varias veces en un evento (en el caso de eventos multidía). Si está activado, el cliente solo podrá tomar un boleto por evento del "mismo nombre" (o "misma representación") para este pase. Atención: la ortografía del nombre del evento debe ser idéntica
- Mínimo de eventos diferentes / pase: El cliente deberá tomar tantos boletos en diferentes espectáculos disponibles en el pase. Se utilizará para evitar que el visitante tome todos sus boletos para un solo espectáculo.
- Automático: el pase no será personalizable por el cliente: tomará automáticamente los boletos que serán definidos por el organizador.
- Asiento numerado fijo: en el caso de que el evento se realice en un lugar con un plano de sala, este tipo de pase permite al cliente elegir el pase con un asiento numerado en el plano de sala. Este asiento permanecerá inalterado para todos los eventos asociados al pase que se realicen en el mismo lugar.
Ejemplo de configuraciones
- Suscripción de temporada todo incluido
- Paquete de varios días (pase de 2 días, pase de fin de semana)
- Paquete de varios eventos a elección
Próximos pasos
Después de crear el pase, el siguiente paso consiste en asociarle los eventos correspondientes y configurar las diferentes opciones disponibles:
Esta guía le explica cómo renovar su suscripción directamente en línea para la nueva temporada o edición de su suscripción.
Acceder a la página de renovación del abono
El renovación está disponible por el organizador del evento en la taquilla de la nueva temporada. Una vez allí, haga clic en el botón Renovación Suscriptor:
Introducir el número de la suscripción del año anterior
El renovación requiere el número de la suscripción a renovar:
Seleccionar el nuevo abono
La selección de los nuevos abonos se mostrará. Bastará con elegir el abono deseado y continuar con el proceso de compra:
Esta guía le explica cómo insertar un código QR en las facturas que envía a sus clientes (en el marco del sistema de billetería Infomaniak).
Prólogo
- Una QR Factura permite un pago facilitado de una factura al incluir directamente todas las informaciones necesarias para realizar un pago utilizando el código QR proporcionado con la factura.
- Si sus clientes deciden pagar un pedido por factura en su sistema de billetterie, y si ha proporcionado la información necesaria en el sistema de billetterie, sus clientes recibirán una factura en la que figurará un código QR:

Agregar una cuenta bancaria
Requisitos previos
- Esta funcionalidad solo está disponible para cuentas bancarias en CHF.
- Es imprescindible que obtenga el QR IBAN para su cuenta bancaria; solicite a su banco que le proporcione la información de QR Factura:
Tanto si ya tiene una cuenta bancaria registrada como si no, si desea agregar un código QR a la factura, deberá especificar una nueva cuenta bancaria:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado a la billetería relacionada con el evento.
- Haga clic en Contabilidad en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Cobro Infomaniak en el menú lateral izquierdo.
- Haga clic en Agregar una cuenta bancaria al final de la página:

- Ingrese la información de su cuenta bancaria, incluyendo el QR-IBAN:

- Haga clic en el botón para Confirmar.
- Seleccione la nueva cuenta bancaria a utilizar desde el menú desplegable (la lista desplegable está en orden de fecha de creación):

Esta guía le explica cómo configurar una oferta promocional (en el marco del sistema de billetterie Infomaniak).
Prólogo
- Estas ofertas le permiten configurar descuentos manuales o automáticos.
- El descuento manual se traduce en códigos promocionales que puede comunicar a sus clientes.
- El descuento automático es una regla que debe configurar para que la oferta promocional se aplique cuando un cliente haya comprado un cierto número de entradas.
