1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Configurar DynDNS con un NAS Synology
Esta guía explica cómo acceder a un NAS Synology conectado a Internet con una dirección IP dinámica de Infomaniak a través de un nombre de dominio.
Requisitos previos
- Tener un NAS Synology conectado a Internet con una dirección IP dinámica.
- Un DNS dinámico debe haber sido creado en el dominio correspondiente.
Vincular un NAS Synology a un nombre de dominio
1. Agregar Infomaniak como proveedor de servicio
- Abra la interfaz de gestión del NAS Synology (DSM).
- Vaya al Panel de configuración.
- Haga clic en Acceso externo (bajo la sección Conectividad).
- Haga clic en el botón Personalizar (en la pestaña DDNS):
- Proveedor de servicio:
Infomaniak
- URL de consulta :
https://infomaniak.com/nic/update?hostname=__HOSTNAME__&myip=__MYIP__
- Haga clic en Guardar.
2. Agregar el DNS dinámico a Synology
Ahora que Infomaniak ha sido añadido como proveedor de servicio:
- Abra la interfaz de gestión del NAS Synology (DSM).
- Vaya al Panel de configuración.
- Haga clic en Acceso externo (bajo la sección Conectividad).
- Haga clic en el botón Agregar:
- Proveedor de servicio :
Infomaniak
(el perfil creado en el paso anterior) - Nombre de host :
la URL
configurada en el Manager durante la adición del Dynamic DNS - Nombre de usuario :
el identificador
definido en el Manager al añadir el Dynamic DNS - Contraseña :
la contraseña
definida en el Manager al añadir el Dynamic DNS
A partir de este punto, la dirección IP dinámica de su NAS Synology se sincronizará automáticamente con su nombre de dominio.
3. Configuración NAT para el DDNS Synology
Para hacer accesible su NAS desde el exterior, es necesario configurar el NAT de este. Por defecto, los NAS Synology utilizan los puertos 5000 y 5001.
Es posible acceder a su NAS utilizando la siguiente sintaxis: http://votre-domaine:5000 o https://votre-domaine:5001.
Consulte la documentación oficial de Synology para obtener más información.
4. Configuración de un “Reverse Proxy”
Si no desea especificar los puertos :5000 o :5001 en sus URL, es posible configurar un Reverse Proxy desde su NAS Synology y así redirigir las URLs al puerto 443 para el puerto 5001 y al puerto 80 para el puerto 5000 (documentación oficial Synology para esta configuración).
¡Simplifíquese la vida! En caso de necesidad, socios locales y recomendados por Infomaniak pueden encargarse de estos trámites. Lance un concurso gratuito. Ellos se encargan de todo, liberándote de los detalles técnicos.