1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Comprender para qué sirve DNSSEC
Esta guía explica lo que es DNSSEC y de qué forma esta protección refuerza la seguridad de un nombre de dominio.
¿Para qué sirve DNSSEC?
Cada dirección URL corresponde a una dirección IP, y cuando un internauta introduce la dirección URL de su sitio en un navegador, hace una llamada a un servidor DNS cuya función es redirigirlo a la dirección IP que corresponde al dominio introducido (técnicamente, se habla de la resolución DNS).
Cuando DNSSEC no está activado en su nombre de dominio, una persona maliciosa podría detectar un fallo en un servidor DNS y modificar la correspondencia entre su nombre de dominio y la dirección IP de su sitio por la IP de su elección. En este caso, el internauta que introdujese la dirección URL de su sitio sería reenviado a otro sitio Web que no correspondería al contenido de su sitio Web.
DNSSEC permite proteger la autenticidad de la respuesta suministrada por el servidor DNS y garantiza así a los internautas que están consultando el sitio Web que realmente desean ver. Si un hacker intentase modificar la dirección IP de su nombre de dominio en un servidor DNS protegido por DNSSEC en el momento de la resolución, este rechazaría su consulta, ya que no estarían autentificadas.
DNSSEC es por tanto una seguridad complementaria al certificado SSL de un sitio. DNSSEC garantiza al internauta que se dirige al sitio que corresponde a la URL introducida, y el certificado SSL interviene luego para cifrar los intercambios entre el navegador del internauta y el servidor Web del sitio que visita.
Activar DNSSEC en un dominio
- Esta guía explica cómo activar DNSSEC en un dominio gestionado en Infomaniak.
- Configurar DNSSEC con el CDN Cloudflare