1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Añadir un sitio o un subdominio con un archivo .htaccess
Los subdominios permiten facilitar la organización de un sitio. Por ejemplo, la dirección test.dominio.com es la dirección abreviada de dominio.com/test. Dicho de otra forma, la dirección test.dominio.com remite a la carpeta test que se encuentra en la raíz del sitio Web dominio.com
En este ejemplo, test es el subdominio de dominio.com
Se pueden crear subdominios gratuitamente con un alojamiento Web y un Servidor Cloud. En cambio, esta función no es posible con un alojamiento starter (el alojamiento de 10 MB obsequiado con cada nombre de dominio).
Etapa 1: añadir el subdominio como un alias de tu sitio Web
- seguir el procedimiento de añadido de alias (https://faq.infomaniak.com/1946) pero leer con atención los puntos 2 y 3 siguientes
- en el campo Nombre de dominio alias, introducir la dirección completa del subdominio (por ej.: xyz.tu-dominio.com)
- si tu dominio o tu zona DNS está gestionado en Infomaniak, activar las dos opciones siguientes: Actualización de entradas DNS para este dominio y Sustituir las entradas ya existentes. Si se da el caso, crear un A Record en tu registrador con los datos siguientes:
- campo: la dirección URL completa del subdominio (por ej.: xyz.tu-dominio.com)
- objetivo: la dirección IPv4 (A Record) de tu sitio (cómo mostrar el A Record de tu sitio)
Etapa 2: modificar el archivo htaccess de su sitio Web
Importante: las instrucciones siguientes solo se muestran a título indicativo. Tal vez debas adaptar el código para que funcione en tu situación.
Con la ayuda de tu programa FTP o de nuestro FTP Manager, añadir y adaptar el código siguiente en el archivo htaccess que se encuentra en la raíz de tu sitio Web:
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^(.*).domain.com [NC]
RewriteCond %{DOCUMENT_ROOT}/%1/ -d
RewriteCond %1::%{REQUEST_URI} !^(.*?)::/1/?
RewriteRule "^(.*)$" "%{DOCUMENT_ROOT}/%1/$1" [L]
Explicaciones para la tercera fila: https://stackoverflow.com/a/15981056
Sustituir en la primera fila:
- por tu-nombre-de-dominio
- com por la extensión de tu nombre de dominio (ch, .fr, etc.)
A partir de ese momento, la dirección test.dominio.com deberá mostrar el contenido de la carpeta test que se encuentra en la raíz de tu sitio Web. Si no ocurre así, comprueba que la carpeta test exista en la raíz de tu sitio Web.