burger
infomaniak
infomaniak
cloud-computing-logo
Cloud Computing
web-domain-logo
Web & Dominios
event-marketing-logo
Eventos & Marketing
  • Nuestros Productos
    • Herramientas de colaboración icon chevron
    • Web & Dominios icon chevron
    • Cloud Computing icon chevron
    • Eventos & Marketing icon chevron
    • Streaming icon chevron

      ksuiteSuite de colaboración

      Descubrir la suite de colaboración → Descubrir →
    • kSuite Correo electrónico profesional, cloud e IA dedicada para un rendimiento sostenible
    • kSuite La suite para comunicar, almacenar y compartir de forma segura
    • kdrive
      kDrive Almacena, colabora y comparte tus archivos
    • mail service
      Servicio de Correo Crea tus direcciones de correo con tu dominio
    • kChat
      kChat Comunícate en directo con tus equipos
    • kmeet
      kMeet Organiza reuniones en línea de forma segura
    • swisstransfer
      SwissTransfer Envía gratis tus archivos hasta 50 GB.
    • kpaste
      kPaste Comparte y cifra tu información confidencial
    • ksuite
      Custom Brand Controla la imagen de marca de tus productos
    • kChat
      Chk Acortador de enlaces y generador de códigos QR
      Encuentra el alojamiento web que necesitas
    • Domain name
      Nombre de dominio Reserva tu nombre de dominio al mejor precio
    • Site Creator
      Site Creator Crea tu sitio fácilmente
    • web hosting
      Alojamiento web Crea tu sitio web con más de 100 CMS
    • web hosting
      Alojamiento WordPress Crea tu sitio WordPress fácilmente
    • Cloud Server
      Servidor Cloud Potencia tus sitios con recursos garantizados
    • Alojamiento de Node.js Crea un sitio dinámico e interactivo con Node.js
    • SSL Certificat
      Certificados SSL Protege tus sitios con un certificado EV o DV
    • Opciones
    • Domain privacy
      Domain Privacy Protege los datos privados de tus dominios
    • DNS Fast Anycast
      DNS FastAnycast Acelera el tiempo de acceso de tus sitios
    • Dyn DNS
      DynDNS Accede a tus dispositivos de forma remota
    • Dyn DNS
      Renewal Warranty Protege tus dominios frente a pérdidas y robos
      Encuentra la solución de Cloud Computing adecuada

      Servicios en la nube

    • public cloud
      Public Cloud (IaaS) Crea tus proyectos en un Cloud de alta gama y ultracompetitivo
    • Cloud Server
      VPS Cloud Crea un servidor Windows/ Linux
    • Servicio Kubernetes Despliega tus aplicaciones en contenedores a gran escala.
    • VPS Lite
      VPS Lite Crea un servidor Windows/Linux de bajo coste
    • Database Service Gestiona tus bases de datos con una solución gestionada
    • jelastic cloud
      Jelastic Cloud (PaaS) Crea tus propios entornos personalizados
    • Otros servicios

    • llm api
      AI Tools Aumenta tu productividad con nuestra IA soberana
    • swiss backup
      Swiss Backup Haz copias de seguridad de tus dispositivos en el Cloud
    • nas synology
      NAS Synology Alquila un NAS en nuestros datacenters seguros
    • High availibility
      Muy Alta Disponibilidad Crea una infraestructura multidatacenter con SLA personalizados
    • Housing
      Vivienda Instala tus servidores en nuestros centros de datos
    • Auth Añade un método de conexión respetuoso con la privacidad a tus aplicaciones
      Infomaniak Events, el portal de eventos locales e independientes
      Venta de entradas en línea con una amplia selección de conciertos, espectáculos y eventos.
    • online shop
      Taquilla en línea Crea tu taquilla y vende entradas
    • kdrive
      Control de acceso Controla el acceso a tus eventos fácilmente
    • kdrive
      Gestor de invitados Automatiza las invitaciones de tus eventos
    • kdrive
      Boletín de noticias Envía tus boletines a precios competitivos
    • Streaming radio
      Streaming de radio Crea y retransmite en directo tu radio online
    • streaming video
      Streaming video Crea y retransmite en directo tus eventos y TV online
    • VOD and AOD
      Servicio VOD & AOD Aloja y distribuye tus grabaciones sin límites
  • Recursos
    documentation icon Documentación
    Guías y tutoriales
    Documentación API
    special offers icon Ofertas especiales
    Empezar gratis
    Programa para estudiantes
    Convertirse en afiliado
    partner program icon Programa de socios
    Encontrar un socio
    Ser partner
    support icon Asistencia y contacto
    Contactar con el servicio técnico
    Asistencia Premium - 24/7
    Contacta con el departamento de ventas
    Buscar un experto
    Migrar a Infomaniak
  • Quiénes somos
    forest
    icon Compromiso ecologico
    Contaminamos. Pero estamos tomando medidas para reducir la huella de nuestros servicios e infraestructuras
    Descubre nuestro compromiso →
    icon Acerca de Infomaniak
    Nuestra visión, nuestros valores
    Nuestros equipos
    Infomaniak contrata
    Prensa y comunicación
    Blog y noticias
    icon Seguridad
    Confidencialidad de los datos
    Programa Bug Bounty
  • Empezar gratis
    Iniciar sesión
  • search-icon
    close-icon
      icon

      ¿Tus necesidades van más allá de nuestras soluciones? Para tener una idea clara, ponte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte personalmente.

      Nuestros productos estrella:
  • search-icon
  • Empezar gratis
    Iniciar sesión
Precio Precio

Base de conocimientos

1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!

Base de conocimiento FAQ - Base de conocimientos Página 12/1
    10 FAQ encontradas
    Reemplazar un subdominio por un dominio

    Esta guía explica cómo reemplazar, dentro de un alojamiento Web Infomaniak, la dirección de un sitio actualmente subdominio (https://dev.domain.xyz por ejemplo) por el dominio principal (https://domain.xyz).

    Prólogo

    • Las operaciones en resumen:
      1. Comenzamos con un sitio creado y accesible a través de la URL del dominio principal dev.domain.xyz.
      2. Se le agrega un alias domain.xyz.
      3. Se invierten los dos tipos (el dominio principal se convierte en alias y el alias se convierte en principal).
      4. Se elimina el antiguo nombre dev.domain.xyz.
    • Tenga en cuenta que la ubicación del sitio permanece en la carpeta original en el servidor; el nombre de esta ubicación puede ser de la forma /sites/dev.domain.xyz pero esto no tiene ninguna influencia en el sitio en producción.
    • Tenga en cuenta también el último capítulo de esta otra guía.

     

    Las operaciones en detalle

    Para pasar de un sitio con una dirección de tipo subdominio "dev.domain.xyz" a una dirección directa "domain.xyz":

    1. Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
    2. Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
    3. Haga clic en la flecha ‍ para expandir la sección Dominios de este sitio:
    4. Haga clic en el botón Agregar un dominio:
    5. Añada el nuevo nombre deseado, marque las casillas correspondientes.
    6. Haga clic en el botón para Confirmar:
    7. Una vez realizado el añadido, haga clic en el menú de acción ⋮ situado a la derecha del elemento en cuestión.
    8. Selecciona definir el elemento como dominio principal:
    9. Confirme la operación para proceder con la inversión de los dominios.


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Sincronizar un VPS con kDrive

    Esta guía proporciona indicaciones para sincronizar kDrive con un VPS (o viceversa) a través del protocolo WebDAV que se encuentra en la aplicación rClone.

     

    COMPATIBILIDAD

    my kSuite ✗‍ | my kSuite+ ✗‍
    kSuite Standard 1 usuario max. ✗‍ | kSuite Standard 2 usuarios min. ✗‍ | kSuite Pro ✔‍ | kSuite Empresa ✔‍
    kDrive Solo ✔‍ | kDrive Equipo ✔‍ | kDrive Pro ✔‍

    ✔‍= Oferta compatible  |  ✗‍= No disponible

     

    Requisitos previos

    • Tener un VPS.
    • Conocer su identificador kDrive (ID kDrive).

     

    Sincronizar kDrive y VPS a través de rClone

    La operación permite recuperar en tiempo real los archivos y carpetas de kDrive y poder leer, crear o modificar estos archivos desde tu VPS asegurándote de que estén sincronizados nuevamente en el servidor kDrive. Un punto de montaje rClone se puede realizar con una carpeta de tu VPS para poder manipular estos archivos kDrive.

    Consulte la documentación de rClone si buscas información sobre las opciones disponibles:

    1. Ejemplo de comando rClone:
      • rclone mount kdrive:/My_kDrive_Folder_Path /home/ubuntu/Target_Folder_Path --vfs-cache-mode full --vfs-cache-max-age 24h --vfs-cache-max-size 10G --cache-dir /home/ubuntu/rclone/cache --daemon --allow-other --dir-cache-time 1h --log-file /home/ubuntu/rclone/rclone.log --log-level INFO
      • El atributo --daemon de este comando permite iniciar la sincronización en segundo plano, ya que sin él, esta sincronización se detiene cada vez que el VPS se desconecta…
    2. Ejemplo de archivo de configuración rClone:
      • [kdrive]
        type = webdav
        url = https://***.connect.kdrive.infomaniak.com/***
        vendor = other
        user = ***
        pass = ***
      • Dirección del servidor: https://IDkDrive.connect.kdrive.infomaniak.com (consulte los requisitos previos mencionados anteriormente)
      • Nombre de usuario: dirección de correo electrónico para iniciar sesión en la cuenta de usuario Infomaniak
      • Contraseña: contraseña de aplicación en caso de autenticación doble activada o ‍la de tu cuenta de usuario Infomaniak si no has activado la 2FA


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Instalar y configurar systemd en Serveur Cloud

    Esta guía explica cómo instalar y configurar systemd en un Servidor Cloud y presenta los principales comandos utilizables.

     

     

    ⚠️ Para obtener ayuda adicional contacte a un socio o lanza una oferta gratuita — también descubre el rol del proveedor de alojamiento.

     

    Requisitos previos

    • Seguir la guía de instalación systemd para Serveur Cloud.
    • Consultar la documentación oficial para conocer todas las posibilidades ofrecidas por systemd
    • Los archivos "unit" deben colocarse en: ~/.config/systemd/user/ (/home/clients/absolute-path-id/.config/systemd/user) (reemplazando absolute-path-id visible en su Manager) y los permisos deben configurarse en 0644.
    • El parámetro --user debe especificarse en cada comando.

     

    Principales comandos 

    Aquí tienes una lista no exhaustiva de comandos que puedes usar con systemd.

    Forzar a systemd a leer nuevamente los archivos de unidad y a tener en cuenta los cambios:

    systemctl --user daemon-reload

    Activación de un servicio:

    systemctl --user enable --now SERVICENAME.service

    Verificación del estado de un servicio:

    systemctl --user status SERVICENAME.service

     

    Configuración de Node como servicio con systemd

    Será necesario crear un archivo "Unit" con la extensión ".service", que deberá guardarse en el directorio:

    ~/.config/systemd/user/

    Es posible reutilizar el ejemplo a continuación reemplazando los valores que comienzan con {}:

    [Unit]
    Description={Le nom du service} # Spécifier ici un nom du service. Celui-ci est obligatoire mais n'a pas d'impact sur le fonctionnement
    
    [Service]
    Restart=always
    Environment=NODE_VERSION={la version souhaitée} # Spécifier ici la version de Node à utiliser. S'assurer qu'elle soit installée au préalable avec "nvm install {la version souhaitée}"
    WorkingDirectory=%h/{repertoire du projet Node} # %h correspond à la racine de l'hébergement
    ExecStart=/bin/bash -c "exec $HOME/.nvm/nvm-exec {commande de lancement du script node}" # Cette commande dépend du projet. Par exemple, "npm run start", "npm run serve" ou encore "node server.js" sont courants
    
    [Install]
    WantedBy=default.target

     

    Acciones adicionales con un archivo Unit

    systemctl --user daemon-reload

    Iniciar el servicio (si ya está activo, no pasa nada):

    systemctl --user start [Nom du Unit]

    Detener el servicio (si este no está activo, no pasa nada):

    systemctl --user stop [Nom du Unit]

    Reiniciar el servicio (si no está en funcionamiento, se inicia):

    systemctl --user restart [Nom du Unit]

    Obtener información sobre el servicio; en particular:

    • "Activo" que indica si el servicio está en funcionamiento y desde cuándo
    • CGroup muestra el grupo de procesos que gestiona el servicio, lo que permite ver los procesos activos, con sus argumentos y su ID

    Debajo de "CGroup" se encuentran posibles registros (la salida estándar y de error del proceso):

    systemctl --user status [Nom du Unit]

    Habilitar el inicio automático del servicio al arrancar el servidor; NB: esto no inicia el servicio:

    systemctl --user enable [Nom du Unit]

    Desactivar el inicio automático del servicio al arranque del servidor; NB: esto no detiene el servicio:

    systemctl --user disable [Nom du Unit]

     

    Configuración con las entradas user:

    [Unit]
    Description="nom service"
    
    [Service]
    Restart=always
    Environment=NODE_VERSION=16.17
    WorkingDirectory=%h/sites/"nom-repertoire-site"/
    ExecStart=/bin/bash -c "exec $HOME/.nvm/nvm-exec npm run start"
    
    [Install]
    WantedBy=default.target


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Activar PHP-FPM status

    Esta guía explica cómo activar PHP-FPM status para, por ejemplo, depurar un sitio web lento a nivel de PHP.

     

    Prólogo

    • PHP-FPM status permite, entre otras cosas, seguir en tiempo real los scripts que se están ejecutando y su tiempo de ejecución.
    • Esta operación solo es posible en Serveur Cloud.

     

    Activar PHP-FPM status

    Para activar PHP-FPM en un sitio, contacte con el soporte de Infomaniak desde una dirección de correo electrónico mencionada en tu cuenta de usuario para autenticar tu solicitud.

    En su solicitud, por favor indique la dirección IP de origen que debe estar autorizada.

    Una vez activado PHP-FPM status, los siguientes enlaces URL permitirán mostrar la información necesaria:

    • https://domain.xyz/fpm-status?json&full
    • https://domain.xyz/fpm-status?html&full
    • https://domain.xyz/fpm-status?xml&full

    Atención: si tu sitio contiene reglas de reescritura (rewrite rules) que incluyen la ruta /fpm-status, es probable que necesites hacer una excepción.



    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Redirigir el tráfico web a un puerto específico

    Esta guía trata sobre la redirección del tráfico web a un puerto específico, incluso en caso de uso de una IP dedicada y una aplicación web específica (como Node o Varnish, por ejemplo).

     

    Requisitos previos

    • Agregar un sitio a su alojamiento.
    • Instalar HAProxy en el Servidor Cloud.

     

    Redirigir el tráfico web a un puerto específico

    Por defecto, en el Servidor Cloud, el tráfico web se envía a Apache. Para enviar las solicitudes a un script Node o a otro servicio (siempre y cuando "escuche" en un puerto entre 4000 y 4009), es necesario pasar por HAProxy.

    Esto se aplica especialmente a los servidores Express, Socket.IO, Meteor.js, Nuxt.js, Django, Flask, Ruby on Rails, incluso posiblemente Java (J2E), etc. 

    Para esto, debe asegurarse de que el servicio esté escuchando en un puerto entre 4000 y 4009 (especialmente con server.listen(4000) para Express o un servidor HTTP Node básico, pero según el tipo de proyecto, por otros medios, un archivo de configuración, en el código o cualquier otro) y en todas las interfaces (0.0.0.0).

    También será necesario configurar HAProxy como en el ejemplo a continuación:

    1. Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
    2. Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
    3. Haga clic en Fast installer en el menú lateral izquierdo.
    4. Haga clic en el menú de acción ⋮ situado a la derecha de HAProxy.
    5. Haga clic en Configurar:
    6. Seleccione la información deseada y guarde:

       

     

    Recuperación de la IP de origen de una solicitud

    Cuando rediriges el tráfico web hacia tu aplicación web, el procesamiento de las solicitudes cambia y la solicitud se recibe primero por un reverse proxy (local en el servidor) que luego transfiere la solicitud al puerto elegido. Así, debido a la transferencia de la solicitud, los métodos que normalmente se utilizan para obtener la IP del visitante devolverán la IP del reverse proxy en lugar de la del visitante.

    Por lo tanto, para obtener la IP de origen real del visitante en estos casos, es necesario consultar un encabezado HTTP llamado X-Forwarded-For, que contendrá las IPs de origen acumuladas en cada redirección. Este encabezado contendrá, por lo tanto, al final la dirección IP original del cliente, permitiendo identificar al visitante real.

    Atención: Es importante tener en cuenta que los encabezados HTTP pueden ser manipulados, lo que presenta riesgos de seguridad. Para minimizar estos riesgos, se recomienda verificar que la solicitud provenga de un servidor confiable antes de confiar en el contenido del encabezado X-Forwarded-For. Esta verificación puede implicar asegurarse de que la solicitud haya sido transmitida por un servidor intermediario de confianza, identificado por una lista preestablecida de direcciones IP. En el caso de que el sitio utilice una IP dedicada, los servidores de confianza son:

    • 83.166.133.15
    • 83.166.133.17
    • 83.166.133.16
    • 84.16.92.5
    • 84.16.92.43
    • 10.2.32.255
    • 10.2.34.164


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Reinstalar el sistema operativo de su VPS Cloud / VPS Lite

    Esta guía explica cómo reiniciar un VPS Cloud / VPS Lite.

     

    Prólogo

    • Este procedimiento borra todo el contenido del volumen dedicado al sistema operativo (/dev/vda).
    • En el caso de un VPS Cloud, el volumen dedicado al almacenamiento de datos (/dev/vdb) no se ve afectado por la reinicialización.
       

    Atención: según el sistema operativo instalado, el volumen del sistema puede llamarse /dev/sda, /dev/sda1 o /dev/vda… lo mismo para el volumen de datos /dev/sdb, /dev/sdb2 o /dev/vdb … Por lo tanto, debe reemplazar estas indicaciones por las que correspondan a su situación.

     

    Reinicio del sistema operativo VPS Cloud / VPS Lite

    Para acceder al VPS:

    1. Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
    2. Haga clic directamente en el nombre  asignado al producto en cuestión.
    3. Haga clic en el botón Reiniciar.
    4. Siga las instrucciones mostradas para completar la reinicialización.


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Restaurar una instantánea en VPS Cloud

    Esta guía explica cómo restaurar una instantánea de VPS Cloud Infomaniak.

    Atención: según el sistema operativo instalado, el volumen del sistema puede llamarse /dev/sda, /dev/sda1 o /dev/vda; lo mismo para el volumen de datos /dev/sdb, /dev/sdb2 o /dev/vdb… Por lo tanto, debe reemplazar estas indicaciones por las que correspondan a su situación.

     

    Restaurar un snapshot

    Para ello:

    1. Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
    2. Haga clic directamente en el nombre  asignado al producto concernido.
    3. Haga clic en Snapshot en el menú lateral izquierdo.
    4. Haga clic en el menú de acción ⋮ a la derecha del objeto correspondiente en la tabla que se muestra.
    5. Haga clic en Restaurar:
    6. Haga clic en el botón azul para iniciar la restauración del snapshot.
    7. Se envía un correo electrónico cuando se restaura el snapshot.

     

    Restaurar el disco del sistema operativo

    La restauración del volumen del sistema, como en el ejemplo anterior, es una operación irreversible. El disco del sistema operativo será reemplazado por el snapshot y el servidor se encontrará en el estado exacto de la fecha del backup.

    Los datos almacenados en el volumen de datos (vdb) no se ven afectados por esta operación.

     

    Restaurar el disco de datos (vdb)

    Dos modos de restauración de datos son posibles:

    1. Modo “Solo lectura”

    Si el tamaño del snapshot difiere del tamaño del volumen, solo este modo de solo lectura está disponible.

    Esta opción permite montar la imagen del snapshot de datos, lo que permite acceder en modo de solo lectura a los datos de la copia de seguridad.

    Para su información, aquí tiene algunos comandos útiles para utilizar su copia de seguridad:

    • Para acceder al volumen de datos principal: mount /dev/vdb /mnt/.
    • Para montar el volumen de datos en una carpeta específica "backup": mount -o nouuid -o ro,norecovery /dev/vdc /backup.

    Para saber qué letra usar (/dev/vd?), use el comando lsblk:

    sign
     

    2. Modo “Restauración”

    La restauración del volumen de datos es una operación irreversible. El disco de datos (vdb) será reemplazado por el snapshot. Al final de la restauración, será necesario volver a montar el volumen de datos para que su sistema operativo actualice el contenido.

    El siguiente procedimiento y comandos se proporcionan únicamente como referencia:

    1. Asegúrese de que su volumen de datos no esté montado:
      * umount /mnt (/mnt o la ubicación que eligió para acceder a sus datos).
    2. Vuelva a montar el volumen de datos:
      * mount /dev/(vdb) /mnt

    Para conocer el nombre del volumen de datos adjunto a su servidor, use el comando lsblk (ver arriba).



    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Gestionar el acceso Root en Servidor Cloud

    Infomaniak no proporciona acceso root en Servidor Cloud.

    En cambio, el acceso root es posible en:

    • VPS Cloud / VPS Lite
    • Jelastic Cloud
    • Nube Pública


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Instalar módulos Python en Servidor Cloud

    Esta guía trata sobre la instalación de módulos Python, posible en Serveur Cloud.

     

    Instalación de módulos Python en Serveur Cloud

    La instalación se realiza a través de PIP, que es un gestor de paquetes utilizado para instalar y gestionar paquetes escritos en Python.

    Infomaniak ofrece PIP y PIP3 a través de la herramienta Fast Installer.

    Una vez instalado PIP, podrás instalar módulos Python especificando --user en el comando.

    Por ejemplo:

    pip3 install mysql-connector-python --user


    Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Modificar una oferta de Servidor Cloud existente

    Esta guía explica cómo beneficiarse de nuevas versiones de PHP, MySQL y muchos otros paquetes migrando un Servidor Cloud a una nueva infraestructura de Infomaniak.

     

    Procedimiento de migración

    Al migrar sus datos a la nueva infraestructura Cloud, mejora el rendimiento y la fiabilidad de sus sitios web, que accederán a las últimas tecnologías:

    1. Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
    2. Haga clic directamente en el nombre asignado al producto en cuestión.
    3. Haga clic en el botón azul en el recuadro "Actualizar su Serveur Cloud" (o en Gestionar):

    La migración es gratuita y se lleva a cabo en 3 etapas:

    1. Infomaniak pone a disposición un Serveur Cloud de última generación con las mismas características que el actual, al mismo precio y con el mismo compromiso de duración.
    2. Tiene un mes para mover sus alojamientos al nuevo Serveur Cloud proporcionado (leer a continuación).
    3. Cuando sus alojamientos se trasladan al nuevo servidor, cancela el antiguo Serveur Cloud.

     

    Sobre el paso 2…

    Al mover un alojamiento de un Serveur Cloud a otro:

    • Los accesos FTP y las bases de datos no cambian.
    • Solo cambian en los alojamientos las versiones soportadas de PHP y MariaDB, así como las direcciones IPv4 e IPv6 del servidor.
    • Los nombres de host (nombres de host) no cambian y se actualizan automáticamente para apuntar a las nuevas direcciones IP.


    Actualizado 05.06.2025 Enlace a esta FAQ:
    ¿Le ha sido útil esta FAQ?
    Gracias por su opinión. ¿Desea aportar mejoras a esta FAQ?
    No realiza preguntas a través de este formulario, sólo sirve para mejorar nuestras FAQ.
    Si usted tiene una pregunta, gracias por usar nuestro formulario de contacto.
    Su mensaje ha sido enviado. Gracias por proponer una mejora para esta FAQ.
    Mostrar más resultados No ha encontrado su respuesta, contacte con nosotros.
    logo infomaniak
    Los precios no incluyen IVA
    facebook
    twitter
    linkedin
    instagram

    Infomaniak

    Acerca de Infomaniak El equipo Infomaniak contrata Área de prensa Blog de Infomaniak Todos los certificados Productos y ofertas Opiniones de clientes

    Soporte

    Asistencia 7/7 FAQ y Guías Asistencia Premium Contacto comercial API REST Señalar un abuso WHOIS Statuts Nube Pública Estado de los servicios

    Asociaciones

    Convertirse en distribuidor Programa de afiliados Directorio de socios Licitaciones

    Ecología

    Hosting ecológico Certificados y distinciones

    Sigue nuestra evolución

    El correo electrónico introducido no es válido
    earth icon
    • ES
      • ES
      • DE
      • EN
      • FR
      • IT
    ©2025 Infomaniak - Documentos legales - Aviso legal - Protección de datos - Política de confidencialidad - Mapa de sitio - Gestiona tus cookies
    bcorp-logo
    icann-logo
    swiss
    new-iso
    swiss-hosting
    logo infomaniak
    Los precios no incluyen IVA

    Infomaniak

    Acerca de Infomaniak El equipo Infomaniak contrata Prensa y medios de comunicación Blog de Infomaniak Todos los certificados Productos y ofertas Opiniones de clientes

    Soporte

    Asistencia 7/7 FAQ y Guías Oferta Asistencia Premium Contacto comercial API REST Señalar un abuso WHOIS Statuts Nube Pública Estado de los servicios

    Asociaciones

    Convertirse en distribuidor Programa de afiliados Directorio de socios Licitaciones

    Ecología

    Hosting ecológico Certificados y distinciones

    Sigue nuestra evolución

    El correo electrónico introducido no es válido
    bcorp-logo
    icann-logo
    swiss
    new-iso
    swiss-hosting

    facebook
    twitter
    linkedin
    instagram
    ©2025 Infomaniak
    Contratos - Aviso legal - Protección de datos - Política de confidencialidad - Mapa de sitio - Gestiona tus cookies

    Dirigentes

    earth icon
    • ES
      • ES
      • DE
      • EN
      • FR
      • IT
    Su navegador está obsoleto, la seguridad y la navegabilidad ya no están garantizadas. Le recomendamos que lo actualice rápidamente haciendo clic aquí.