1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Swiss Backup: extensión Jelastic para hacer copia de seguridad de las carpetas y los datos de nodos
Esta guía muestra cómo utilizar la extensión Swiss Backup para hacer copia de seguridad de los datos de tus nodos Jelastic.
Swiss Backup es una solución de copia de seguridad que permite automatizar la copia de seguridad de tus archivos, estaciones de trabajo, móviles y servidores. Tus datos se guardan en Suiza en los centros de datos de Infomaniak en al menos tres ubicaciones físicas diferentes. Así tienes la garantía de que no pierdes nada.
1. Requisitos
- Utilizar Jelastic (descubre Jelastic Cloud)
- Tener una cuenta Swiss Backup (crear gratis una cuenta)
- Debe haber activo al menos un entorno con la extensión instalada para que tus copias de seguridad sean visibles
2. Configurar Swiss Backup
- Abre el Manager (manager.infomaniak.com)
- Vete a Swiss Backup
- Pincha en el botón Añadir un dispositivo
- Elige un Espacio de almacenamiento libre
- Asígnale un nombre y establece un cupo para este espacio
- Anota el nombre de usuario (p.ej..: SXY-PM000000) y genera una contraseña mediante el correo recibido
3. Configurar la extensión Swiss Backup en Jelastic
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Backup/Restoration
Hay dos tipos de copia de seguridad posibles:
- Hacer copia de seguridad de carpetas específicas
- Crear un snapshot de un nodo entero
Te explicamos las dos posibilidades.
3.1 Hacer copia de seguridad de carpetas específicas
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (ver paso 6 del punto 2)
- Marca Backup your data
- Marca Backup specific folders
- Introduce la ruta íntegra de las carpetas para las que quieres hacer copia de seguridad en el campo Folders to backup. Se pueden especificar varias carpetas separando cada ruta por una coma como en la imagen anterior. Ejemplo: /root/admin/, /home/user1/, /jelastic/containers/ (en este ejemplo, se han especificado 3 carpetas).
3.2 Hacer copia de seguridad de un nodo entero
- Marca Backup your data
- Marca Backup all files para hacer copia de seguridad de todo el sistema de archivos de un nodo. Ten en cuenta que algunos archivos se excluyen automáticamente:
- las carpetas /dev, /proc, /sys, /run
- los sistemas de archivos no montados como parte de la partición raíz, incluidos los sistemas de archivos virtuales.
3.3 Establecer la frecuencia y la política de conservación de las copias de seguridad
Frecuencia de las copias de seguridad
Hay 2 opciones disponibles:
- Realizar a diario la copia de seguridad (a las 20h UTC)
- Realizar la copia de seguridad a cada hora (a en punto, p.ej.. a las 13h, a las 14h, etc.)
Política de conservación
Puedes establecer el plazo de conservación de tus copias de seguridad en años, meses, días y horas. Si deseas conservar indefinidamente tus copias de seguridad, configura los ajustes a 0.
Si por ejemplo realizas las copias de seguridad cada hora y defines una política de conservación de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas, significa que cada copia de seguridad estará disponible durante un período de 1 año, 2 meses, 4 días, 2 horas (=10322 copias de seguridad). Ten en cuenta que las copias de seguridad se eliminan los domingos a las 22h30 (UTC).
Atención: no pongas todos los ajustes a 0, porque las copias de seguridad permanentes pueden generar fallos de copia de seguridad.
Límites recomendados:- Año: 1
- Mes: 12
- Días: 99
Para una copia de seguridad por hora (cada hora), te aconsejamos una conservación máxima de un mes. A valores superiores, algunas copias de seguridad pueden fallar.
4. Restaurar copias de seguridad
4.1 Restaurar los datos de un nodo
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Swiss Backup
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu ubicación libre Swiss Backup (ver paso 6 del punto 2)
- Marca Restore your data
- Selecciona el nodo que contenga la copia de seguridad para restaurar (imagen 1)
- Selecciona la copia de seguridad para restaurar y la carpeta de restauración (imagen 2)
- Pincha en el botón Restaurar
Imagen 1.
Imagen 2.
4.2 Restaurar carpetas específicas de un snapshot (CLI)
Cada copia de seguridad corresponde a un ID único. Puedes incluir y excluir carpetas de tus snapshots durante una restauración. Para ver tus snapshots:
- . /home/.config/swissbackup/openrc.sh
- restic snapshots
- Utiliza --exclude e --include para limitar la restauración a un subconjunto de archivos en el snapshot. Por ejemplo, para restaurar un único archivo: restore 79766175 --target /tmp/restore-work --include /work/foo
Hay variantes de --exclude e --include que no distinguen mayúsculas de minúsculas, llamadas --iexclude e --iinclude. Estas opciones se comportan igual, pero no distinguen entre mayúsculas y minúsculas en las rutas.
5. Modificar la configuración de la copia de seguridad
- Conéctate al Panel de control Jelastic de tu servidor
- Vete al Marketplace
- Busca e instala la extensión Swiss Backup
- Cambia la configuración como desees
5.1 Modificar manualmente la planificación de las copias de seguridad (CLI)
El calendario de las copias de seguridad está definido por un cronjob y las copias de seguridad se realizan con la ayuda de la herramienta restic.
Para modificar la planificación de tus copias de seguridad:
Como usuario root, lanza el comando crontab -l para mostrar los horarios actuales:- La línea que contiene retention-all.sh corresponde a la tarea de copia de seguridad
- La línea que contiene purge.sh corresponde a la tarea de conservación de las copias de seguridad
Ejemplo:
Modifica la planificación con la ayuda del comando crontab -e
Puedes modificar la línea compuesta del script rentention-all.sh o retention.sh, estos scripts corresponden al lanzamiento de tus copias de seguridad. Atención: los crons están pensados para no causar problemas entre las copias de seguridad y las eliminaciones múltiples. Ten en cuenta el tiempo que necesitan las copias de seguridad y las eliminaciones- Para más información sobre los cronjobs, visita el sitio crontab.guru
- Para más información sobre restic, consulta el sitio restic.net/
6. Eliminar copias de seguridad manualmente (CLI)
- Elige el archivo de configuración:
. /home/.config/swissbackup/openrc.sh - Ver las copias de seguridad disponibles:
restic snapshots - Eliminar la copia de seguridad deseada:
restic forget IdBackup --prune - Eliminar todas las copias de seguridad de un archivo excepto una:
restic forget --tag folders --keep-last 1 --prune
7. Eliminar la planificación de la copia de seguridad
Este botón te permite eliminar la planificación de tu copia de seguridad:
8. Desinstalar la extensión Swiss Backup
Es preciso eliminar la planificación de la copia de seguridad (ver capítulo 8) antes de poder eliminar la extensión Swiss Backup.