1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Prefijo MySQL
Esta guía explica para qué sirve la opción "Prefijo MySQL" en los parámetros de un sitio y cuáles son sus implicaciones para el funcionamiento de sus aplicaciones Web (CMS) y scripts PHP.
Definición
Cuando la opción "Prefijo MySQL" está activada para un sitio, ya no hace falta añadir el prefijo "wxyz_" delante del nombre y los usuarios de sus bases de datos MySQL. Así, un script PHP podrá conectarse a MySQL con el usuario "monuser" y una base de datos "mabase" y el acceso se realizará automáticamente con el usuario "wxyz_monuser" y la base de datos "wxyz_mabase".
Desactivar la opción Prefijo MySQL
- abrir la consola de administración (https://login.infomaniak.com)
- ir a Alojamiento
- hacer clic en el alojamiento/el nombre de dominio correspondiente
- en el panel de control del alojamiento en Sitios, hacer clic en el nombre de dominio del sitio correspondiente
- activar o desactivar la opción Prefijo MySQL
- efectuar los ajustes necesarios en los archivos de configuración de sus aplicaciones Web y scripts PHP
Implicaciones y ajustes a realizar
Después de desactivar la opción Prefijo MySQL para un sitio, algunos scripts PHP o CMS pueden dejar de funcionar. Con el fin de restablecer la conexión a sus bases de datos, deberá actualizar obligatoriamente la siguiente información en el(los) archivo(s) de configuración de los scripts correspondientes:
- el nombre de la base de datos MySQL: allí deberá añadir el prefijo de su servidor
- antes: mabase
- después: wxyz_mabase
- el usuario de la base de datos MySQL: allí deberá añadir el prefijo de su servidor
- antes: monuser
- después: wxyz_monuser
Ayuda adicional
- Para mostrar o modificar el nombre de una base de datos así como sus usuarios: https://faq.infomaniak.com/1981
- Para actualizar la información de conexión de una base MySQL de un sitio WordPress: https://faq.infomaniak.com/2072