Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Instalar Node.js manualmente en Servidor Cloud
Esta guía explica cómo desplegar Node.js con un Servidor Cloud para disponer permanentemente del entorno necesario para compilar o construir frontends modernos (React, Vue, etc.).
Prólogo
- Node.js es una plataforma de software libre en JavaScript orientada a las aplicaciones de red que deben poder escalar, una solución simple y eficaz para integrar las herramientas frontend en cualquier stack de servidor.
Node.js= nombre oficial del lenguaje/entorno.NodeJS= nombre "técnico" o simplificado en ciertos contextos (a menudo por razones prácticas, no hay una verdadera diferencia técnica).
Instalar Node.js
Requisitos previos
- Instalar NVM en tu Servidor Cloud.
- ¡Atención! La versión 18 de Node.js no es compatible con los antiguos Serveurs Cloud; realice una migración previamente!
⚠️ Para obtener ayuda adicional contacte a un socio o lanza una oferta gratuita — también descubre el rol del proveedor de alojamiento.
Instalar la versión estable de Node.js
nvm install stableInstalar la última versión disponible
nvm install nodeInstalar una versión anterior (no recomendado)
nvm install 17Listar las versiones disponibles
nvm ls-remoteInstalar una versión específica
nvm install <version>Cambiar la versión de Node.js y establecer la versión 6.3.1 (o cualquier otra versión) como predeterminada
nvm alias default 6.3.1Usar una versión específica de Node.js en el shell actual
nvm use <version>Verificar la versión de Node.js actualmente utilizada
node -vFuente
Para configurar NVM, diríjase a la consola WebSSH de su Servidor Cloud.
Fuente del archivo .profile
source ~/.profileEjecutar el siguiente comando para verificar la instalación de NVM
nvmConfigurar Node como servicio
Para configurar Node como un servicio, se recomienda el uso de un "service systemd-user".
Redirigir el tráfico hacia un puerto específico
Consulte este otro guía sobre las redirecciones de tráfico hacia un puerto específico y las IP dedicadas.
Enlace a esta FAQ: