1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Servidor Cloud no gestionado Linux: primera conexión con SSH
Esta guía explica cómo establecer la primera conexión con SSH en tu Servidor Cloud no gestionado.
Ejecutar un comando con derechos root.
Hay que teclear 'sudo su -' o 'sudo -s' (sin las comillas) para ejecutar un comando con derechos root. Más información
Desde un Mac o Linux
Para conectarte, debes abrir una ventana del terminal e introducir el comando siguiente:
ssh -i [key path] [user]@[server]
Si obtienes un error "WARNING: UNPROTECTED PRIVATE KEY FILE!", ejecuta el comando siguiente:
chmod 400 [key path]
Significado de las indicaciones
[key path] = enlace al archivo que contiene la clave privada. A modo de recordatorio, al accionar tu servidor Cloud no gestionado, se te ha invitado a generar un par de claves o a cargar tu propia clave pública. (los derechos deben ser suficientes, 0700 p.ej).
[user] = leer al final de la guía
[server] = dirección IPv4 del servidor (indicada en tu consola de administración en el menú «Servidor» -> «Cloud» en la página «Servidor Cloud»)
Desde Windows
Windows no permite conectarse con SSH nativamente pero puedes activar el Shell Bash (Windows 10 mínimo) o descargar los dos programas gratuitos siguientes: PuTTY y PuTTYgen
Para empezar, debes convertir tu clave privada para utilizarla con PuTTY.
Para esto, abre PuTTYgen y haz clic en el botón «Load» para cargar tu clave privada. A continuación, debes guardar la clave privada con el botón Save private key»».
Abre luego PuTTY y configúralo con los elementos siguientes:
EnSesión (en el panel de la izquierda):
[HostName]= dirección IPv4 del servidor (indicada en tu consola de administración en el menú «Servidor» > «Cloud» en la página «Servidor Cloud»)
[Puerto] = deja el puerto por defecto, es decir, el 22.
[Connection type] = indica aquí «SSH»
En Connection / SSH / Auth (en el panel de la izquierda): abre tu clave privada generada en PuTTYgen con el botón « Browse » en «Private key file for authentication ».
».Para terminar, pulsa el botón «Open» en la parte inferior de la ventana. Se abrirá un terminal y te pedirá el nombre de usuario. ([user] = leer más abajo)
Nombre de usuario ([user] por defecto de los servidores Cloud no gestionados con
Alma Linux = almalinux
archlinux = arch
CentOS = centos
Debian Stretch =debian
Debian Jessie =debian
Debian Wheezy (y versiones anteriores) = root
Fedora = fedora
FreeBsd = freebsd
Ubuntu = ubuntu
OpenBsd = openbsd
openSUSE LEAP 15 = opensuse
openSUSE 42 = root
rancherOs = rancher
SuSE linux Enterprise server = root