1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Enviar metadatos (metadata) con un flujo de audio
La información textual que desea difundir tiene que estar presente en un archivo cuya ubicación habrá que compartir. Existen softwares que almacenan automáticamente los datos relativos a los fragmentos en un archivo. El texto tiene que estar en formato bruto, pero los acentos son compatibles (atención a la codificación... unicode, ASCII, UTF-8 funcionan).
Esta funcionalidad tiene que estar activada en las opciones de configuración (para más información, remítase a la documentación oficial del software en cuestión). Este no es el caso de forma sistemática. Alguno de estos programas no proponen esta funcionalidad.
En relación con el principio de la exportación del título y del artista, aquí tiene cómo funciona:
- El software de difusión de radio exporta (si la opción está activada) el nombre del título y del artista a un archivo
- El codificador recupera la información de este archivo para empaquetarla en los metadatos del flujo de audio (si la opción está activada)
- A continuación, el codificador envía el flujo a nuestros servidores
- Después de esto, el flujo se ofrece a los internautas mediante el reproductor
- Más tarde, el reproductor interpreta los metadatos para mostrarlos a los internautas
Acciones a realizar
Con Edcast
Acceda a los parámetros de los Metadatos (fig. 1) y especifique una URL (fig. 2) donde se encuentra su archivo o la ubicación en el disco duro. Podrá concretar el intervalo con el que el archivo volverá a cargarse. Si funciona, verá que la información se muestra (fig. 1).
Con el reproductor Flash que ponemos a su disposición
Para ello, vaya a la consola de administración de su flujo, en reproductor Flash ->Configuración avanzada-> Metadatos externos y podrá especificar la URL de recuperación de su archivo.
El principio es el mismo que acabamos de detallar, a excepción de que el codificador no recupera el archivo que contiene el nombre del título y del artista. Es el reproductor Flash el que carga directamente ese archivo de forma periódica para poder mostrar su contenido.
Tenga en cuenta que el inconveniente de este método es que solo el reproductor Flash podrá recuperar esa información. Si el flujo se carga a través de un software del tipo Winamp o VLC, no se podrán ver el título ni el artista.
En imágenes
fig. 1

fig.2
Más información
Por algún motivo, Flash no permite ni la ejecución ni la carga de ciertos archivos que provienen de un dominio diferente del que le llama. Por eso, hay que colocar un archivo de regulación interdominio para autorizar los accesos exteriores al dominio en cuestión. Cree un archivo crossdomain.xml con el código siguiente en el interior y colóquelo en la raíz del sitio que aloja el archivo de metadatos.
!DOCTYPE cross-domain-policy>