1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Modificar la configuración servidor de un sitio (.user.ini ; .htaccess)
Esta guía explica cómo modificar la configuración servidor de un sitio con un alojamiento Web y un Servidor Cloud gestionado.
La diferencia entre los archivos .user.ini y .htaccess
- Apache es el servidor HTTP. Se configura con un archivo.htaccesscolocado en la raíz del sitio web.
- PHP es un lenguaje de programación utilizado para crear páginas web dinámicas por medio de un servidor HTTP. Es posible personalizar las directivas PHP con un archivo.user.ini,, las cuales serán efectivas en las carpetas y subcarpetas de la ubicación del archivo .user.ini
- la modificación del archivo.user.inirequiere algunos minutos para hacerse efectiva
- las directivas PHP deben colocarse obligatoriamente en el archivo .user.ini para ser tenidas en cuenta
Ahora vamos a explicar 3 formas de modificar la configuración servidor de un sitio.
1. Modificar la configuración PHP mediante el Manager
La mayoría de los parámetros (max_input_vars, allow_url_fopen, memory_limit, etc.) puede configurarsepor medio del Manager:
- abrir el Manager (manager.infomaniak.com)
- ir aAlojamiento Web
- si es necesario, hacer clic en el alojamiento/el nombre de dominio correspondiente
- enSitios en la parte inferior, hacer clic en el nombre de dominio del sitio correspondiente
- hacer clic en el botónParámetros avanzados
- en las pestañas PHP y Apache, ajustar la configuración del sitio según las necesidades
- guardar
2. Modificar la configuración PHP mediante el archivo .user.ini
Para las directivas PHPque no están en el Manager, es necesario definir los valores deseados en el archivo.user.ini: Por ejemplo:
max_file_uploads = 20
La lista de directivas existentes se encuentra en el sitio oficial de PHP pero los elementos con la indicación "PHP_INI_SYSTEM" en la columna "Modificable" así como max_input_time, memory_limit et mysqli.default_socket no son utilizables.
3. Modificar la configuración PHP en CLI
Para personalizar directivas PHP mediante una interfaz en línea de comando (CLI) o en tareas CRON, es necesario definir los valores deseados en un archivo .user.ini y llamar luego al ejecutable PHP con la opción-c .user.ini
El ejemplo siguiente permite modificar la memoria disponible para PHP:
~/web$ echo -e ''> memory-limit.php
~/web$ php memory-limit.php
memory_limit: 512M
~/web$ echo 'memory_limit = 1024M'> .user.ini
~/web$ php -c .user.inimemory-limit.php
memory_limit: 1024M
~/web$
El ejemplo siguiente activa allow_url_fopen para la herramienta WP CLI (permite sobre todo recuperar extensiones):
php -d allow_url_fopen=On ~/bin/wp package install trepmal/wp-revisions-cli
Recursos útiles
- Cómo crear un archivo .htaccess o .user.ini
- Cambiar la versión de PHP de un sitio web
- Activar la compresión Gzip
- Activar PageSpeed Tools de Google
- Aumentar la memoria y el tiempo de ejecución de los scripts